• Las fiestas arrancarán oficialmente el 7 y finalizarán el 15 de septiembre

La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Peñíscola ha presentado la programación oficial de las Fiestas Patronales con las que el municipio honra, cada mes de septiembre, a su Patrona, la Virgen de Ermitana. 

Este año se celebrarán del 7 al 15 de septiembre, nueve días en los que las actividades culturales, actos deportivos y actividades para los más jóvenes, se sumarán a la emoción de los días de la Patrona.

El área, encabezada por Ramón Simó, propone un ambicioso programa que suma más de un centenar de actos “que son posibles gracias a la colaboración de multitud de entidades y colectivos locales, así como de la Comisión de Fiestas y Comisión Taurina” ha asegurado Simó, que ha destacado, además, el trabajo tanto de la Brigada Municipal de Obras y Servicios, como de la Policía Local en la planificación y coordinación de los actos.

Un programa para todas las edades que cuenta con actividades de todo tipo y para todos los gustos como la programación taurina, el día del turista, el día de los mayores y los niños, el pa i porta, el día de la bicicleta o la sardinada, así como las noches en el Recinto de Peñas o las actuaciones en el Parador de Fiestas, entre las cuales destaca este año el concierto de Rebeldes y Seguridad Social«, detalla el concejal, subrayando que “las Fiestas Patronales son mucho más que unos festejos, son días de fraternidad y de devoción en los que la ciudadanía participa activamente«.

La novedad de este año llega con las actividades de Música a la Fresca, programadas en distintos puntos y a partir de las siete de la tarde, incluyendo el «tardeo» en las propuestas festivas.

Jornadas de devoción por la Patrona

Los días más esperados por los peñiscolanos y peñiscolanas llegarán el 8 y 9 de septiembre, las dos emotivas jornadas dedicadas a la Virgen de Ermitana con los últimos días del novenario, las “danses” y la “dansa-batalla de Moros i Cristians”.

El volteo general de campanas y disparo de cohetes desde el balcón del Ayuntamiento anunciarán el 7 de septiembre a las 13:00h el inicio de las Fiestas.

Esa misma noche llegará uno de los actos más emocionantes de todos los festejos, la Proclamación de la Reina de las Fiestas que este año tendrá el honor de coronar a Araceli Bayarri como Reina, junto a su Corte de Honor. Este solemne acontecimiento contará con Rosa Arnau como Mantenedora, natural de Peñíscola y actual Presidenta del Gremio de Farmacéuticos de Castellón.

Programa de Fiestas

Días previos (31 agosto – 6 de septiembre)

Sábado 31 de agosto

13.00h Volteo de campanas.

20.30h Mind Jazz (IV Street Jazz Weekend). Lugar: Paseo Marítimo (frente las letras de Peñíscola).

23.00h Chema Peñalver New Orleans (IV Street Jazz Weekend). Lugar: Paseo Marítimo (frente las letras de Peñíscola).

Domingo 1 de septiembre

20.00h Taller de Lindy-Hop (IV Street Jazz Weekend)Lugar: Paseo Marítimo (frente las letras de Peñíscola).

20.30h The Old Style Masters Swing (IV Street Jazz Weekend)Lugar: Paseo Marítimo (frente las letras de Peñíscola).

22.00h Primer día de novenario en honor a nuestra Patrona y Señora, la Virgen de Ermitana. Lugar: Santuario de la Virgen de Ermitana.

Lunes 2 de septiembre

22.00h Segundo día de novenario en honor a nuestra Patrona y Señora, la Virgen de Ermitana. Lugar: Santuario de la Virgen de Ermitana.

Martes 3 de septiembre 

22.00h Tercer día de novenario en honor a nuestra Patrona y Señora, la Virgen de Ermitana. Lugar: Santuario de la Virgen de Ermitana.

Miércoles 4 de septiembre

7.30-20.30h Jornada de puertas abiertas Entredosaguas Surfschool Peñíscola. Tour alrededor del Castillo de Peñíscola. Lugar: Playa Norte, frente al Entre Dos Aguas. Actividad gratuita, previa reserva (indicando nombre y apellidos) al 666550575 o mediante mensaje privado en la página de Facebook: Entredosaguas Surfschool Peñíscola.

22.00h Cuarto día de novenario en honor a nuestra Patrona y Señora, la Virgen de Ermitana. Lugar: Santuario de la Virgen de Ermitana.

Jueves 5 de septiembre

22.00h Quinto día de novenario en honor a nuestra Patrona y Señora, la Virgen de Ermitana. Lugar: Santuario de la Virgen de Ermitana.

Viernes 6 de septiembre

18.00h Presentación del libro La Generación del 1949 y más, escrito por Juan Manuel Bayarri Forner. Lugar: Salón de Plenos.

22.00h Sexto día de novenario en honor a nuestra Patrona y Señora, la Virgen de Ermitana. Lugar: Santuario de la Virgen de Ermitana.

Inicio de las Fiestas

Sábado 7 de septiembre – Proclamación Reina de las Fiestas

13.00h Comienzo oficial de las Fiestas. Volteo general de campanas y disparo de cohetes anunciadores del inicio de las Fiestas. Lugar: Ayuntamiento.

Al finalizar Despedida de la Reina de las Fiestas 2023 y su Corte de Honor y  bienvenida a la Reina 2024 y su Corte de Honor. Las primeras autoridades locales dispararán los típicos chupinazos anunciando el comienzo oficial de las Fiestas. La Asociación Musical Papa Luna esparcirá sus notas de alegría por las calles de la ciudad. Lugar: Ayuntamiento y calles de la ciudad, finaliza en Tourist Info.

Al finalizar Batalla de agua popular y degustación de horchata ofrecida por la Coordinadora de Peñas para todos los niños participantes. Lugar: Tourist Info.

20.00h Tradicional pasacalles por las calles de la ciudad de la Asociación Musical Virgen de Ermitana de Peñíscola. Lugar: Calles de la ciudad.

22.00h Séptimo día del novenario en honor a nuestra Patrona y Señora, la Virgen de Ermitana. Lugar: Santuario de la Virgen de Ermitana.

Al finalizar Solemne Acto de Proclamación de la Reina de las Fiestas y de su Corte de Honor. Clausura del acto con la interpretación del Himno de la Comunitat Valenciana, a cargo de la Coral Polifónica de Peñíscola y el tenor Manuel Valero, acompañados por la Asociación Musical Virgen de Ermitana de Peñíscola. A continuación, ramillete de fuegos artificiales. Lugar: Parque de Artillería.

Al finalizar Gran Baile de Gala en honor a nuestra Reina de las Fiestas y su Corte de Honoramenizado por la orquesta Nueva Tribu. Lugar: Parador de Fiestas.

Nota informativa: Por respeto a la Reina de las Fiestas y a su Corte de Honor, y considerando la vistosidad que requiere el acto, se ruega a las personas que deseen asistir al mismo que vistan de manera acorde con las circunstancias (traje o americana, de gala). No se permitirá el acceso al recinto a aquellas personas cuya indumentaria se considere inadecuada (pantalón corto, bañador, zapatillas, etc.).

00.00h Tradicional repertorio de albades a cargo del Grup Cultural de Danses. Lugar: Capilla de Santa Ana y calles de la ciudad.

Domingo 8 de septiembre – Natividad de la Virgen

11.00h Misa concelebrada con la actuación de la Coral Polifónica de Peñíscola. Lugar: Iglesia parroquial Santa María.

Al finalizar Actuación del Grup Cultural de Danses, acompañado por la Asociación Musical Virgen de Ermitana, dulzaina y tamboril. Lugar: Pl. del Ayuntamiento.

17.00h Octavo día del novenario en honor a la Virgen de Ermitana, con la tradicional procesión por las calles del casco antiguo, en la que el pueblo de Peñíscola, junto a dansantsllauradorescavalletspelegrines y moros i cristians, acompañan a la Virgen. Lugar: Santuario de la Virgen de Ermitana y calles del casco antiguo.

Al finalizar Primera actuación del Grup Cultural de Danses, con la intervención de dansants i llauradorescavallets y la representación de la primera parte de la Danza Batalla de Moros i Cristians. Lugar: Pl. de Armas.

00.00h Baile amenizado por la orquesta Nueva Samurai. Lugar: Parador de Fiestas.

Al finalizar Macro Discomóvil. Lugar: Parador de Fiestas.

Lunes 9 de septiembre – Día de la Patrona

10.15h Concentración con un ramo de claveles blancos para adornar el manto de la Virgen de Ermitana y pasacalles hasta el Ermitorio de la Virgen. Lugar: Pl. del Ayuntamiento.

11.00h Misa concelebrada con la actuación de la Coral Polifónica de Peñíscola y ofrenda floral. Lugar: Santuario de la Virgen de Ermitana.

Al finalizar Actuación del Grup Cultural de Danses, con la intervención de los dansants i llauradores acompañados por la Asociación Musical Virgen de Ermitana, dulzaina y tamboril. Lugar: Pl. del Ayuntamiento.

17.00h Último día del novenario en honor de nuestra Patrona la Virgen de Ermitana y procesión por las calles del casco antiguo, en la que el pueblo de Peñíscola, junto a dansantsllauradorescavallets, pelegrines, y moros i cristians, acompañan a la Virgen. De vuelta al Santuario, y en la Pl. de la Virgen, canto de la Salve y suelta de palomas a cargo del Club Colombófilo de Benicarló. Lugar: Santuario de la Virgen de Ermitana y calles del casco antiguo.

Al finalizar Segunda actuación del Grup Cultural de Danses con la intervención de dansants i llauradores, cavallets, y la representación final de la popular Danza Batalla de Moros i Cristians. Al finalizar, bombardeo de truenos que pondrá el broche final a tan emotivo acto. Lugar: Pl. de Armas.

00.45h Baile amenizado por la Orquesta Montesol. Lugar: Parador de Fiestas.

Martes 10 de septiembre – Inicio de la Fiesta Taurina

13.00h Inauguración Exposición de Bonsáis. Lugar: Portal Fosc (Cos de Guàrdia). Horario (de 11.00h a 13.00h y de 18.00h a 21.00h). Organiza: Asociación Irta Bonsái de Peñíscola.

16.30h Inicio de la Fiesta Taurina. Paseíllo anunciador de la Fiesta Taurina por la Reina de las Fiestas y su Corte de Honor, Comisión Taurina, acompañados por la Xaranga All i Pebre de Peñíscola. Las primeras reses estarán dedicadas exclusivamente a la afición femenina. Recorrido: Av. d’Espanya hasta llegar a la Pl. de Bous.

18.00h I día de Concurso de ganaderíasToros de la ganadería Benavent y suelta de vaquillas por la playa de la ganadería Bous La Ribera. Lugar: Pl. de Bous y Playa Norte.

18.30h Ruta Coordinadora de Peñas A peu de carrer. Ruta de la Peña l’Espardenya i Peña en Almíbar con la animación de la Xaranga All i Pebre, anunciando el primer día de apertura del Recinto de Peñas. Lugar: Recinto de Peñas y recorrido por las calles de la ciudad. Organiza: Coordinadora de Peñas.

Al finalizar Inauguración del Recinto de Peñas. Lugar: Playa Sur. Organiza: Coordinadora de Peñas.

23.00h Toro embolado de la ganadería Bous La Ribera. Lugar: Pl. de Bous.

24.00h Animación de la Xaranga All i Pebre de Peñíscola. Lugar: Calle Saiz de Carlos.

00.15h Fluor Party. Peña en Almíbar. Lugar y organización: Peña en Almíbar.

00.15h Opening Party. Lugar y organización: Peña l’Espardenya.

01.30h NO PASARÁN, encierro de vaquillas de la ganadería Bous La Ribera. Lugar: Calle Saiz de Carlos.

03.00h Lanzamiento hueso aceituna. (Inscripciones en barra). Lugar y organización: Peña en Almíbar.

Miércoles 11 de septiembre

11.00h Exposición de Bonsáis. Lugar: Portal Fosc (Cos de Guàrdia). Horario (de 11.00h a 13.00h y de 18.00h a 21.00h). Organiza: Asociación Irta Bonsái de Peñíscola.

11.00h Celebración de la Santa Misa. Lugar: Capilla de Santa Ana.

Al finalizar Homenaje a los octogenarios. El Grup infantil de Moros i Cristians, bajo la dirección de D. Juan Llaudís Ayza y el Grup Infantil de Danses, bajo la dirección de D. Antonio Castell Roca, dedicarán a nuestros mayores su emocionante y cariñosa demostración. Por gentileza de Horchata y Granizados Jazum SL, se ofrecerá a todos los octogenarios una refrescante horchata de propia elaboración y fartons. Lugar: Pl. de Santa María (de les Caseres).

14.00h Comida de hermandad para los jubilados y pensionistas de Peñíscola, a la que asistirán la Reina de las Fiestas, su Corte de Honor y las autoridades locales. Hora apertura restaurante: 14.00h. Lugar: Camping Edén.

Al finalizar Actuación del Dúo Musical Babilon. Lugar: Camping Edén.

17.30h Torneo de Futbolín. Lugar: Coctelería Maria Caipirinha, Pl. Santa María (de les Caseres). Organiza: Peña Barcelonista Ciudad de Peñíscola.

Al finalizar Entrega de premios del Torneo de Futbolín. Lugar: Coctelería Maria Caipirinha, Pl. Santa María (de les Caseres).

18.00h Gran encierro infantil, bou de vila y toro embolado infantil. Lugar: Pl. de Bous.

18.00h-cierre Todas las atracciones de la feria tendrán el precio popular de 1,50€. Lugar: Recinto Ferial. Organiza: Asociación de Feriantes de Peñíscola.

18.30h Torneo de fútbol sala 3×3, equipos de hasta cinco jugadores. Precio 10€ por equipo. Inscripciones en el correo electrónico penyaespardenyapeniscola@gmail.com o en Instagram @penya_espardenyaPremios para los tres primeros clasificados. Lugar y organización: Peña l’Espardenya.

21.00h Presentación oficial del equipo Peñíscola Fútbol Sala de Primera División Nacional. Lugar: Il Capo Peñíscola. Organiza: Club Fútbol Sala Peñíscola.

22.00h Actuación de la Antología de la Revista. Lugar: Parador de Fiestas.  Entrada: 2€. Toda la recaudación para la Asociación contra el Cáncer de Peñíscola.

24.00h Animación de la Xaranga All i Pebre de Peñíscola. Lugar: Calle Saiz de Carlos.

24.00h Noche de disfraces. Lugar y organización: Peña en Almíbar.

24.00h Carnaval mi amor. Lugar y organización: Peña l’Espardenya.

01.30h NO PASARÁN, encierro de vaquillas de la ganadería Bous La Ribera. Lugar: Calle Saiz de Carlos.

03.00h Beer Pong. Inscripciones en la Peña l’Espardenya. Precio 5€ por pareja. Lugar y organización: Peña l’Espardenya.

Jueves 12 de septiembre – Día de la Bicicleta – Pa i Porta a la Fresca

10.00-14.00h Concurso de Tiro al Plato. Lugar: Campo de tiro de la dehesa de la Ermita de Sant Antoni. Organiza: Sociedad de Caza La Gaviota. Obligatorio tener licencia federativa para participar, tirada social.

Al finalizar Entrega de trofeos del Concurso de Tiro al Plato. Lugar: Campo de tiro de la dehesa de la Ermita de Sant Antoni. Organiza: Sociedad de Caza La Gaviota.

11.00-20.00h Entrada gratuita al Complejo Deportivo Acualandia, los menores de catorce años deben ir acompañados de un adulto o con autorización del padre, madre o tutor. Lugar: Complejo Deportivo Peñismar II.

12.00h Toros de la ganadería Bous La Ribera. Lugar: Pl. de Bous.

16.00h Concurso de cinquillo y guiñote para los jubilados y pensionistas de la Asociación Papa Luna. Lugar: Salón del Centro de Jubilados, primera planta.

17.30h II día de Concurso de ganaderías. Toros de la ganadería Hermanos Cali y suelta de vaquillas por la playa de la ganadería Bous La Ribera. Lugar: Pl. de Bous y Playa Norte.

Al finalizar Toro embolado de la ganadería Bous La Ribera. Lugar: Pl. de Bous.

18.30h Inscripción a la vuelta en bicicleta. Inscripción de los aficionados e imposición de la camiseta, que acredita como participante en esta vuelta sensacional. Se dará un tique para un refresco por participante. Lugar: Paseo Marítimo, frente al Mandarina. Organiza: Peña en Almíbar.
Los menores de 16 años, tanto conductores como ocupantes de bicicletas o ciclos, deben llevar siempre puesto el casco y se aconseja llevarlo a los mayores.

Al finalizar Pistoletazo de salida de la vuelta en bicicleta. Recorrido por las diferentes calles de la ciudad hasta llegar al Recinto de Peñas, donde se celebrará el fin de la carrera con un piscolabis ofrecido por la Peña en Almíbar y dónde se canjeará el tique. Lugar: Calles de la ciudad y finaliza en el Recinto de Peñas.

Al finalizar Tardeo Peña Almíbar. Lugar y organización: Peña en Almíbar.

21.00h Cena de Pa i Porta a la Fresca. Lugar: Av. d’Espanya.

23.00h Verbena popular amenizada por la Orquesta Atalaia. Lugar: Av. d’Espanya.

00.15h Feria de Abril. Lugar y organización: Peña l’Espardenya.

01.00h Sarrompa Futbolera. Lugar y organización: Peña en Almíbar.

02.00h Concurso de Lanzamiento de Jamón. Lugar y organización: Peña l’Espardenya.

02.30h Animación de la Xaranga All i Pebre de Peñíscola. Lugar: Calle Saiz de Carlos.

03.30h NO PASARÁN, encierro de vaquillas de la ganadería Bous La Ribera. Lugar: Calle Saiz de Carlos.

Viernes 13 de septiembre – Día de la Sardinada 

11.00h Misa réquiem por nuestros difuntos. Lugar: Iglesia Parroquial Santa María.

11.00h Sardinada popular. Gentileza del Ayuntamiento de Peñíscola, con la colaboración de la Cofradía de Pescadores. Lugar: Lonja de Pescadores. Donativo 2€: Asociación contra el Cáncer de Peñíscola.

12.30h Juegos acuáticos infantiles. Consistentes en palo enjabonado y lanzamiento de hinchables al agua. Los ganadores serán premiados con un jamón, gentileza del Nuevo Jamón. Lugar: Puerto pesquero.

17.30h III día de Concurso de ganaderíasToros de la ganadería Sánchez Moreno y suelta de vaquillas por la playa de la ganadería Bous La Ribera. Lugar: Pl. de Bous y Playa Norte.

17.30h Tardeo Remember. Lugar y organización: Peña en Almíbar.

18.00h Presentación de los equipos del ACD Peñíscola en todas sus categorías. Lugar: Campo de Fútbol Benedicto XIII. Organiza: ACD Peñíscola.

19.00-20.00h Chocolatada popular. Lugar y organización: Churrería Hermanos Domingo, junto al puerto.

19.00h Actuación del Grupo de Danza Tribal de Peñíscola Ménades de Irta. Lugar: Pl. Santa María. Organiza: Asociación Cultural Ménades de Irta.

21.00h Actuación Centro Cultural Andaluz. Lugar: Pl. Santa María (de les Caseres). Organiza: Asociación Centro Cultural Andaluz.

00.30h Concierto de Los Rebeldes y Seguridad Social. Lugar: Parador de Fiestas. Infórmate para adquirir tu entrada en www.peniscola.orgPrecio entrada general anticipada: 12€; en taquilla: 15€.

Al finalizar Actuación de Noche Ochentera. Lugar: Parador de Fiestas.

00.30h Noche Tecno-HouseLugar y organización: Peña l’Espardenya.

Sábado 14 de septiembre – Día del Turista 

09.00-13.00h Concurso de Pesca categoría infantil y entrega de premios. Lugar: Puerto pesquero. Organiza: Club de Pesca Esportiva Torre Badum de Peñíscola.

12.30h La Reina de las Fiestas y su Corte de Honor ofrecerán a los turistas y visitantes productos típicos de la zona: pastissets i moscatell. Lugar: Paseo Marítimo, frente a Tourist Info.

12.00h Toros de la ganadería Miguel Ángel Minguez. Lugar: Pl. de Bous.

17.00-21.00h Torneo del Open Ciudad de Peñíscola Americano de pádel y tenis. Lugar: Pabellón municipal. Organización: Club de Tenis y Pádel de Peñíscola.

17.30h IV día de Concurso de ganaderías. Toros de la ganadería Alberto Garrido y suelta de vaquillas por la playa de la ganadería Bous La Ribera. Lugar: Pl. de Bous y Playa Norte.

19.00h Música a la fresca. Con la actuación del grupo Jarana. Lugar: Calle Virgen de Ermitana.

19.30h Música a la fresca. Con la actuación del grupo Five. Lugar: Plaza Sant Isidre.

20.00h Música a la fresca. Con la actuación del grupo Sin Documentos. Lugar: Paseo Marítimo, frente a Tourist Info.

20.30h Música a la fresca. Con la actuación del grupo Herbasana. Lugar: Plaza Santa María.

00.00h Focs a la marLugar: Playa Norte.

Al finalizar Actuación de la Orquesta Wizar. Lugar: Parador de Fiestas. Precio: 5 euros.

Al finalizar Macro Discomóvil. Lugar: Parador de Fiestas.

01.30h Closing Almibero. Lugar y organización: Peña en Almíbar.

Domingo 15 de septiembre

08.00-13.00h Concurso de Pesca categoría sénior. Lugar: Muro del Puerto pesquero. Organiza: Club de Pesca Esportiva Torre Badum de Peñíscola.

12.00h Toros de la ganadería Bous La Ribera. Lugar: Pl. de Bous.

12.00h Ciclo de Conciertos de Música Clásica Ciudad de Peñíscola. 40 aniversario, con la interpretación de la Misa y Plegaria del Pescador del maestro Vittorio Cacciatori y letra de Juan Bautista Simó. Intervendrán la Coral Polifónica de Peñíscola dirigida por Raquel Bayarri Bayarri y la Orquesta de Cámara Santa María de Peñíscola dirigidas por Salvador García Sorlí. Lugar: Iglesia Parroquial Santa Maria.

17.00h V día de Concurso de ganaderías. Toros de la ganadería German Vidal Segarra y suelta de vaquillas por la playa de la ganadería Bous La Ribera. Lugar: Pl. de Bous y Playa Norte.

17.00h Juegos Infantiles. Lugar: Calle Antonio Pascual.

20.30h Pasacalles de la Reina de las Fiestas 2024 y su Corte de Honor, acompañadas por la Asociación Musical Virgen de la Ermitana. Lugar: Pl. de la Constitución y Av. d’Espanya, hasta llegar a Tourist Info.

Al finalizar Interpretación del Himno Regional Valenciano por parte de la Coral Polifónica de Peñíscola y la Asociación Musical Virgen de la Ermitana.

Al finalizar Ramillete de fuegos artificiales que servirá para despedir nuestras Fiestas Patronales 2024. Lugar: Playa Norte.

Información facilitada por el Ayuntamiento de Peñíscola