Seis días antes de lo previsto y tras días de intensos trabajos de recuperación, las líneas de Cercanías de Valencia C1 y C2 han vuelto esta mañana a funcionar. La llegada del primer tren procedente de Xàtiva a la estación de València-Nord y la salida del primer convoy en dirección Xàtiva han marcado el restablecimiento total del servicio ferroviario en estas importantes conexiones para los usuarios de la red de Cercanías.
El anuncio, realizado por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha sido recibido con alivio por parte de los miles de viajeros que utilizan estas rutas a diario. La circulación de los trenes de las líneas C1 y C2, que unen València con localidades como Xàtiva y su entorno, supone un paso adelante en la normalización del servicio ferroviario en la provincia de Valencia.
Las líneas C1 y C2 de Valencia completamente en marcha. Llegada del primer tren desde Xàtiva a València. Y salida del primer tren hacia Xàtiva. Línea C2. pic.twitter.com/tOIMr2jrOJ
— Oscar Puente (@oscar_puente_) December 16, 2024
Un servicio esencial para miles de viajeros
Las líneas C1 y C2 son esenciales en la red de Cercanías de Renfe, ya que conectan importantes núcleos de población con la capital valenciana. La C1, que une València con Gandia, y la C2, que conecta con Xàtiva y Moixent, forman parte del eje central de transporte público en la provincia. Su reactivación no solo facilita la movilidad de los usuarios habituales, sino que también reactiva la actividad económica y social en estas áreas tras los contratiempos registrados en las últimas semanas.
Según ha explicado Renfe, el servicio se ha restablecido con normalidad, cumpliendo con los horarios habituales. Además, se han implementado todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y puntualidad en los desplazamientos de los pasajeros.
Reconstrucción
El restablecimiento del servicio ha sido posible gracias a un intenso trabajo técnico para solucionar las incidencias que afectaban a la infraestructura. Las labores de reparación y mantenimiento han sido desarrolladas por Adif y Renfe con la máxima celeridad para minimizar las molestias ocasionadas a los usuarios.
Óscar Puente ha destacado la importancia de estas acciones, subrayando que «la reactivación de estas líneas supone un avance clave en la mejora de la movilidad ferroviaria y en la recuperación de los servicios más demandados en la Comunitat Valenciana».

ENTRA EN EL ESPECIAL DE LA DANA