Petrer celebra sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a Sant Bonifaci Màrtir, del 15 al 19 de mayo. Unas fiestas declaradas de Interés Cultural y de Interés Turístico Nacional.

En las fiestas participan diez comparsas, cinco del bando cristiano y cinco del bando moro. Las del bando cristiano son: Tercio de Flandes (Flamencos), Marinos, Vizcaínos, Estudiantes y Labradores  y las del bando moro son: Moros Viejos, Moros Nuevos, Moros Beduinos, Moros Fronterizos y Berberiscos.

Este año las fiestas estrenan un cuartelillo festero con capacidad para 500 personas, ofreciendo menús tradicionales a precios populares, para que visitantes y festeros puedan disfrutar de la gastronomía local en un ambiente festivo y acogedor.

Programa de las Fiestas de Moros y Cristianos 2025

Domingo 11 de mayo 

11h Desfile Infantil.

12:30h Homenaje a las Rodelas.

Martes 13 de mayo – Festividad de San Bonifacio Mártir

20:30h Bendición Palma de San Bonifacio Mártir. Al finalizar, se bajará en pasacalles desde la ermita.

Jueves 15 de mayo 

20h Entrada Saludo a las Bandas de Música.

00h Tradicional Retreta y saludo Ofrenda a nuestro patrón.

Viernes 16 de mayo 

10h Alardo con ostentación de las rodelas

12:30h Bajada del Santo en procesión.

18:30h Tradicional Guerrilla.

18:45h Estafeta del Embajador Moro.

20:15h Embajada Mora.

00:30h Ambaixada en valencià.

Sábado 17 de mayo 

11h Entrada Cristiana con el siguiente orden: Marinos, Tercio de Flandes, Estudiantes, Labradores, Vízcainos, Moros Beduinos, Moros Viejos, Moros Fronterizos y Moros Nuevos.

20:30h Solemne Procesión con todas las comparsas.

Domingo 18 de mayo

11h Desfile de Honor y Santa Misa en honor a San Bonifacio Mártir.

17:30h Entrada Mora con el siguiente orden: Moros Beduinos, Moros Viejos, Berberiscos, Moros Froterizos, Moros Nuevos, Marinos, Tercio de Flandes, Estudiantes, Labradores y Vizcaínos.

Lunes 19 de mayo

10:30h Tradicional Guerrilla.

11:30h Estafeta del Embajador Cristiano.

12h Embajada Cristiana.

16:30h  Subida al Santo y Misa en Acción de Gracias.

Al finalizar, y tras la proclamación de capitanes, abanderadas y rodelas para el año 2026, bajarán las comparsas disparando al alardo.

A continuación, despedida de las bandas de música que han tomado parte de los festejos dando con ello por finalizada la fiesta.