- El Salón de Cristal del Ayuntamiento acoge la puesta de largo de la imagen que representa la festa grossa, con la participación del artista Juanjo García y las publicaciones alrededor de la celebración
- La concejala Mónica Gil ha querido, con este acto, “invitar a todos los valencianos y visitantes a participar en estos actos llenos de tradición, arte y fervor, que consolidan a València como una de las capitales de las festividades religiosas en España
València se encuentra en plena preparación para celebrar una de sus festividades más arraigadas y significativas: el Corpus Christi. Este jueves, el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València es el escenario para la presentación del cartel oficial y el calendario que marcan el inicio de la Festa Grossa de la ciudad, un evento que combina tradición, arte y devoción.
El cartel, diseñado por el reconocido artista Juanjo García por invitación de la asociación Amics del Corpus, muestra los cirialots y la puerta de los Apóstoles de la Catedral de València como protagonistas. “La obra refleja con maestría los símbolos que representan la festividad, creando una imagen que identificamos rápidamente con la esencia del Corpus Christi. Su creatividad y dedicación son un testimonio del arte y la personalidad de la ‘Festa Grossa’ de nuestra ciudad”, ha destacado la concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil.
Asimismo, Gil ha resaltado “la importancia del cartel presentado en el contexto de una festividad histórica que está a las puertas de celebrar, en 2026, sus 700 años de historia. Una vez más estamos ante la maestría de Juanjo García para reflejar la esencia de nuestras fiestas y nuestras raíces”.
Además, en el acto también se ha presentado la octava edición de ‘Els Papers del Corpus’, una publicación anual que recopila las charlas divulgativas del año anterior y que profundiza en el conocimiento de una de las celebraciones más espectaculares, históricas y emblemáticas de Valencia. En esta edición, la publicación recoge las charlas que Baltasar Bueno, Vicente Martínez Alpuente y Sergio Casanova.
Asimismo, también se ha presentado otras publicaciones como es el Calendario del Corpus, a cargo de las ilustraciones de Pedro Molero.
Actos festivos
Los actos festivos del Corpus Christi comenzarán oficialmente el 19 de junio, con la instauración del tradicional tapiz floral en la plaza de la Virgen y la celebración de la misa y el pregón, a cargo de Óscar Rueda, en la Iglesia del Patriarca.
Los días siguientes estarán llenos de actos destacados, como el traslado de las Rocas desde las Alameditas de Serranos hasta la plaza el viernes 20, mientras que el sábado 21 es el momento de la representación de ‘Els Misteris’ a las 18 horas en la Plaza de la Virgen, conciertos del grupo de tabal y dolçaina ‘Russafa-fa’ y la Banda Sinfónica Municipal a las 23 horas, y la entrega de galardones en la ‘Nit de Festa’ por los mejores balcones y escaparates decorados a partir de las 23:59 horas.
El domingo 22 de junio, la programación continuará con la Misa Pontifical en la Catedral a las 10:30 horas, la Cavalcada del Convit a las 12 horas, la mascletà en la plaza del Ayuntamiento, a las 14:00 horas, a cargo de Pirotecnia Zaragozana, una de las aplazadas en Fallas por la lluvia. A las 16 horas será el momento de la salida de las Rocas mientras que a las 19 horas será el momento de inicio de la procesión general que cuenta con la custodia más grande del mundo, con 600 kilos de plata y 8 kilos de oro, símbolo del patrimonio cultural y devocional valenciano.
La concejala Mónica Gil ha querido, con este acto, “invitar a todos los valencianos y visitantes a participar en estos actos llenos de tradición, arte y fervor, que consolidan a València como una de las capitales de las festividades religiosas en España”.
Programa oficial
Jueves 29 de mayo
19h Presentación de las publicaciones del Corpus. Presentación del calendario » DE CORPUS A CORPUS» 2025-2026, autor Pedro Molero, cartel anunciador del Corpus de Valencia, autor Juanjo García y octavo volumen de «Los Papeles del Corpus«, salón de cristal del Ayuntamiento de Valencia.
Lunes 9 de junio
19h Charla LAS ROCAS. TRASLADOS FUERA DEL MARCO FESTIVO DEL CORPUS por Rubén Fácila de la Esperanza. En el salón de actos del Palacio Cervelló, Plaza de Tetuán, n3.
Martes 10 de junio
19h Charla TRADICIÓN Y SÁTIRA. LA FIESTA DEL CORPUS EN EL IMAGINARIO FALLERO, por Enric Olivares Torres, doctor en historia del Arte. Salón de actos Palacio de Cervelló.
Jueves 12 de junio
20h La Asociación, peregrinará a la Capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia. Concentración en la sede a las 19h, para el reparto de cañas, salida desde la sede a las 19:30h.
Sábado 14 de junio
16h Comienzo del Campeonato del «Parchato» en la plaza de la sede.
21:30h «Sopar del bateig», de sobaquillo con picaeta, pasetetes y mistela.
22:30h «Bateig de neofits», con la participación especial de los bautizados el 2024 y que bautizarán a los nuevos corpusianos del 2025. Tema del bateig, Los poetas festivos.
Lunes 16 de junio
19:30h «Dansà dels infantillos del Corpus» en el Monestir de San Miquel del Reis»
Martes 17 de junio
10h Reparto de la «Moma Dolça» a todos los medios de comunicación.
Jueves 19 de junio
20h En el Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia – Iglesia del Patriarca, «Misa solemne del Corpus» oficiada por el Ilmo, Sr. D. Arturo García Pérez, Obispo Auxiliar de Valencia, acompañada por el Orfeón Catedralicio de Valencia, dirigido por D. Luis Garrido Jiménez.
Al finalizar, «Pregón del Corpus» a cargo del señor D Oscar Rueda Pitarque.
22h «Sopar del Pregón«, en el Hotel Senator. Plaza Manuel Sanchis Guarner nº1. Con la entrega de los nombramientos de Corpusianos de Honor a nuestro Pregonero 2025 D. Oscar Rueda Pitarque y a la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia.
Viernes 20 de junio
10h El presidente de la Asociación, participa en la entrega de «Pomells», que el Excmo. Ayuntamiento, hace a las autoridades civiles, religiosas y militares de la ciudad, invitándoles a participar de la festividad y engalanar sus edificios.
Instalación del monumento de arte floral de la Asociación en la Plaza de la Reina.
20h «Trasllat de les Roques», desde las Alameditas de Serranos a la Plaza de la Virgen, siendo llevadas a mano por los socios, La Virgen de los Desamparados y el Santo Cáliz.
22h «Sopar de la Escaleta«, para socios de bocadillo con picaeta, charanga, pastetes y mistela.
Entrega de los «cirialots d´argent i d´or», a los socios que este año cumplen 25 y 40 años respectivamente de antigüedad en la Asociación y las recompensas de «Cor i L´Ànima».
23:30h «Nit d´Albaes«, por el recorrido y las paradas habituales. Empezando en la Casa de les Roques.
Sábado 21 de junio
11h En la Plaza de la Virgen y hasta las 21h, atenderán al público en general el grupo de monitores de las Rocas. Al mismo tiempo estará en funcionamiento la paraeta de Amics del Corpus, donde se pueden adquirir artículos relacionados con la «Festa Grossa».
12h En la Calle Cavillers y Calle Avellanas, tradicional «Penjà de Poals«.
14:30h «Dinar de taula amunt«, en la calle Cavillers
17:30h Salida desde la sede, del jurado de «escaparates, balcones y fachadas engalanadas«, el fallo del mismo se dará a conocer en el intermedio del concierto y se publicará en prensa el domingo 22.
18h En el escenario de la Plaza de la Virgen, «representación dels Misteris«, este año a cargo de los Altares del Carmen y de la Pila Bautismal.
19:30h Concierto dedicado al Corpus por la Asociación Cultural Russafa-Fa
23h Concierto extraordinario de la Banda Municipal de Valencia
00h «Nit de Festa«, pasacalle acompañados de la Agrupación Musical Carrera Font de Sant Lluis», por el recorrido inverso de la Procesión, y con las paradas necesarias para la entrega de los premios de Escaparates, Balcones y Fachadas engalanadas. Todo ello endulzado con rollitos de anís y mistela, detalle de nuestra Asociación.
Domingo 22 de junio
10:30h «Solemne Misa de Pontifical» en la Catedral de Valencia. Al finalizar la misma en la Puerta de los Hierros, «reparto de panes bendecidos» a los fieles que salen de la celebración Eucarística, en recuerdo de una antiquísima tradición.
11h En la Plaza de la Virgen y hasta las 14h, atenderán al público en general el grupo de monitores de las Rocas. Al mismo tiempo estará en funcionamiento la paraeta de Amics del Corpus, donde se pueden adquirir artículos relacionados con la «Festa Grossa».
12h, Cavalcada del Convit. Exhibición de las danzas del Corpus y comparsa de la Degollà. Itinerario: plaza de Manises, calle Caballeros, plaza de la Virgen, calle Micalet, plaza de la Reina, Cabillers, Avellanas y plaza de la Almoina.
14h Mascletà en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la Pirotecnia Zaragozana.
15h Comida de hermandad en el Restaurante el Forcat.
16:30h Paso de las rocas. Itinerario: Calle Caballeros, plaza del Tossal, plaza del Mercado, calle María Cristina, calle San Vicente, plaza de la Reina, calle del Mar, Avellanas y subida al Palau. Volverán a la Casa de las Rocas por Avellanas, Mar, General Tovar, Tetuán, plaza del Temple, Pintor López, Conde de Trénor y plaza de los Fueros.
17:15h Salida de los carros de murta.
17:30h Salida de los gigantes y de las danzas de los nanos, magrana y la Moma.
19h Solemne Procesión del Corpus Christi, encarnando los personajes bíblicos y tradicionales. Itinerario. Salida desde la Catedral por la puerta de los Apóstoles. Pasa por la plaza de la Virgen, Caballeros, Tossal, Bolsería, Mercat, María Cristina, San Vicente, plaza de la Reina, calle del Mar, Avellanas, Palau, plaza de la Almoina y entrada a la Catedral.