- Las fiestas patronales comenzaran el sábado 30 de agosto y finalizarán el sábado 7 de septiembre
- Los festejos taurinos y las Entradas de Toros y Caballos se celebraran del 8 al 14 de septiembre
Las Fiestas de Segorbe son el momento de encuentro de la sociedad segorbina y sus visitantes con las tradiciones, el ocio y la historia de la localidad. De conocida antigüedad, las Fiestas Patronales fueron declaradas, en el año 2006 Fiesta de Interés Turístico Nacional, y la Entrada de Toros y Caballos de Segorbe, como Fiesta de Interés Turístico Internacional el día 9 de diciembre de 2005 y Bien de Interés Cultural Inmaterial el 4 de febrero de 2011.
Las Fiestas Patronales, en honor a la Virgen de la Esperanza, Virgen de la Cueva Santa y Virgen del Loreto, se conmemoran en la semana posterior al último sábado de agosto, mientras que los festejos taurinos se celebran en la semana siguiente. Este año, las Fiestas comenzarán el día 30 de agosto, con la Presentación de la Reina, Damas y Corte Mayor de las Fiestas, y los festejos taurinos se extenderán del 8 de septiembre al 14 de septiembre.
Una de las actuaciones más esperadas será la de Melody.
Programa completo de las Fiestas Patronales 2025
Sábado 23 de agosto
23.00 horas: Actuación de la ‘Alto Palancia Big Band’ en el Jardín Glorieta Botánico Pau.
Jueves 28 de agosto
19.00 horas: Charla-audiovisual ‘Fenómenos Meteorológicos extremos: la DANA y la niña’, a cargo del meteorólogo D. José Miguel Barrachina Guerra. Será en el Ayuntamiento de Segorbe, en la sala de los alcaldes.
Viernes 29 de agosto
19.30 horas: Opereta bíblica ‘La corte del faraón: la historia del Casto José’, en el teatro Serrano.
23.00 horas: XII Proyección audiovisual ‘F5.6’, en la plaza Alto Palancia.
00.30 horas: Discomóvil en el pabellón multiusos.
Sábado 30 de agosto
10.00 horas: XXXII Marcha cicloturista ‘Día de la bici’, desde la ciudad deportiva ‘Sisterre’.
11.00 horas: Recepción de las Reinas, Damas y Cortes de Honor de las fiestas patronales 2025, en el salón de plenos del ayuntamiento.
11.30 horas: Misa baturra con la participación del Centro Aragonés del Puerto de Sagunto, en la iglesia del Seminario.
12.00 horas: Volteo general de campanas a cargo de la asociación ‘Amigos de las campanas’, y disparo de bombas reales.
19.00 horas: Desfile de gigantes y cabezudos con salida desde la plaza del Agua Limpia. Al volver se realizará el baile de los gigantes acompañados de la Banda Sinfónica de la Sociedad Musical de Segorbe.
20.00 horas: Bendición y apertura de la tómbola segorbina en la calle Colón.
22.30 horas: Acto de proclamación de la Reina mayor de fiestas 2025, de sus Damas y Corte de Honor, en el Jardín Botánico Pau. A continuación, ramillete de fuegos artificiales a lo largo del Paseo Romualdo Amigó.
01.00 horas: Discomóvil en el pabellón multiusos.
Domingo 31 de agosto
10.30 horas: Partido de baloncesto femenino entre el C.B. Segorbe y un equipo invitado, en el pabellón polideportivo.
11.00 a 13.30 horas: XIX Campeonato de scalextric ‘Ciudad de Segorbe’ en la pista multiusos. (Todos los asistentes tendrán a su disposiicón circuitos y coches para ser utilizados bajo la dirección de monitores).
12.00 a 14.00 y 18.00 a 21.00 horas: Apertura de la ‘XXXV Exposición de bonsáis’ en el local social ubicado en la plaza Alto Palancia. El horario de visitas será del 1 al 7 de septiembre de 18.00 a 21.00 horas.
12.30 a 14.00 y 18.00 a 21.00 horas: Apertura de la ‘LXXXI Exposición del concurso internacional de Arte ‘Ciudad de Segorbe» en el Centro Cultural ‘Olga raro’. Del 1 al 7 de septiembre el horario de visitas serña de 18.00 a 21.00 horas. El miércoles 3 y el sábado 6 de septiembre estará cerrado. Y entre el 8 y el 14 de septiembre, el horario será de 11.00 a 13.00 horas.
12.30 a 14.00 y 18.00 a 21.00 horas: Apertura de la ‘XXXIX Esposición del Concurso de Carteles Anunciadores de la entrada de toros y caballos’ en el Centro Cultural ‘Olga raro’. Del 1 al 7 de septiembre el horario de visitas serña de 18.00 a 21.00 horas. El miércoles 3 y el sábado 6 de septiembre estará cerrado. Y entre el 8 y el 14 de septiembre, el horario será de 11.00 a 13.00 horas.
12.30 a 14.00 y 18.00 a 21.00 horas: Apertura de ’25 años de entradas’, por J. Toledo. El horario será el mismo que en la anterior exposición.
12.30 a 14.00 y 18.00 a 21.00 horas: Apertura de la ‘LVIII Exposición filatélica’, organizada por la Asociación Filatélica Segorbina. El horario será el mismo que las anteriores.
12.30 horas: Partido de baloncesto masculina entre el C.B. Segorbe y un equipo invitado en el pabellón polideportivo municipal.
17.00 horas: XIX Campeonato de Scalextric ‘Ciudad de Segorbe’, en la pista multiusos. Las inscripciones se harán ese mismo día a las 16.00 horas.
22.00 horas: Acto de proclamación de la Reina infantil de fiestas 2025, de sus Damas y Corte de Honor, en el Jardín Botánico Pau. A continuación, ramillete de fuegos artificiales, que se dispararán a lo largo del Paseo Romualdo Amigó.
Lunes 1 de septiembre
11.30 horas: Taller de pintura en el parque de los Musoles.
18.00 horas: Carreras de cintas con bicicletas en la calle Fray Bonifacio Ferrer. La inscripción se podrá hacer 30 minutos antes.
19.00 horas: XIX Trofeo de galotxa en la calle Fray Bonifacio Ferrer. La partida se realizará con jugadores profesionales de Pilota Valenciana.
19.00 horas: Trofeo de fútbol juvenil ‘Jesús Zapata Zarzoso’ en la Ciudad Deportica de Segorbe.
23.00 horas: Mocedades ‘Eres tú’, en el pabellón multiusos.
Martes 2 de septiembre
10.30 a 11.30 horas: Gymkana dirigida a niños entre 6 y 10 años, en la glorieta Botánico Pau.
12.00 horas: Show Divertilandia en el Pabellón multiusos.
17.30 horas: Pasacalle. Fiesta infantil de disfraces. Desde la plaza del Agua Limpia hasta el parque de la avda. Constitución, con la Asociación de Tambores, Timbales y Bombos, Tamborica.
18.00 a 20.00 horas: Fiesta infantil de disfraces, con discomóvil y animación, en el parque de la avda. Constitución.
19.00 horas: Concierto extraordinario a cargo de la banda de mayores de la Agrupación Musical del Palancia CEA Segorbe, dirigida por D. Daniel Gómez Asensio. Se hará en el auditorio municipal ‘Salvador Seguí’.
19.30 horas: Trofeo de fiestas ciudad de Segorbe en el Pabellón polideportivo.
20.30 horas: Volteo de campanas en la víspera de la festividad de la Virgen de la esperanza, a cargo de la Asociación ‘Amigos de las Campanas’.
00.00 horas: Verbena con las actuaciones de las orquestas ‘Gamma Live’ y ‘Scream’, en el Jardín Botánico Pau.
Miércoles 3 de septiembre
09.00 horas: Disparo de bombas reales anunciando la conmemoración de la Virgen de la Esperanza.
09.00 horas: Ofrenda a la Virgen de la Esperanza en el retablo del Sindicato de Riegos. La concentración se hará en la calle Santo Domingo.
11.00 horas: Entrega de recuerdos conmemorativos de la festividad de la esperanza en la plaza del Agua Limpia.
11.30 horas: Salida de autobuses hacia la Ermita Ntra. Sra. de la Esperanza desde el monumento a la entrada de Toros y Caballos. El regreso será a las 17.30 horas en la rotonda de entrada al Paraje Natural Municipal La Esperanza.
12.00 horas: Obsequio de vino a los Romeros para acompañar el almuerzo.
12.30 horas: Solemne misa cantada, en la Ermita de la Virgen de la Esperanza.
14.30 horas: Paella gigante en el paraje Natural Municipal La Esperanza.
20.00 horas: Procesión de la Virgen de la Esperanza, desde la iglesia parroquial de Santa María. Al finalizar, se disparará una traca de lujo y un ramillete de fuegos artificiales desde la plaza de los Mesones.
23.00 horas: Homenaje a Mecano ‘Me cuesta tanto olvidarte’ en el pabellón multiusos. (Se debe comprar entrada en la planta baja del edificio consistorial de Segorbe).
Jueves 4 de septiembre
11.30 horas: Scape Room Desafía Intergaláctico, en el paseo de Sopeña.
18.00 horas: XXXVIII Concurso de carreras de cintas a caballo, en la avda. Constitución.
18.00 horas: Partido de fútbol entre un equipo del CD Segorbe y uno visitante, en la ciudad deportiva ‘El Sisterre’.
18.30 horas: ‘XLVI Cross de fiestas’, la salida y la meta será en la plaza del Agua Limpia. Las inscripciones de los niños serán desde las 17.15 a las 18.20 horas.
20.30 horas: Volteo de campanas víspera de la festividad de la Virgen del Loreto, a cargo de la Asociación ‘Amigos de las Campanas’.
23.30 horas: Recepción de la Reina Mayor, Damas y Corte de Honor en el ayuntamiento. Con el acompañamiento del grupo de dulzaineros de Asociació Cultural Xirimiters de Xirivella.
00.00 horas: Orquestas ‘Montecarlo’ y ‘Evasión’ en el Jardín Botánico Pau.
01.30 horas: Encuentro de la Reina, Damas y Corte de Honor, vestidas de gala y desfile hacia el Jardín Botánico Pau, en la plaza del Agua Limpia.
Viernes 5 de septiembre
09.00 horas: Disparo de bombas reales anunciando la conmemoración de la Virgen del Loreto.
12.00 horas: Misa en honor a la Virgen del Loreto, en la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol.
13.30 horas: Ofrenda de la Virgen del Loreto en la plaza del Agua Limpia.
14.00 horas: Mascletà en la plaza del Agua Limpia.
17.00 horas: Batalla de flores en la avda. Fray Lluis Amigó.
18.30 horas: VIII Edición Quedada Rosendera en la calle Clara Campoamor.
20.00 horas: Procesión de la Virgen del Loreto. Recorrido: Iglesia de San Pedro, C/ Garcia, C/ Obispo Aguilar, palza San Pedro, plaza Cueva Santa, C/ Colón, C/ Santo Domingo, C/ Aladreros, plaza Agua Limpia, C/ Julio Cervera, C/ Colón, plaza Cueva Santa, C/ General Calvo Lucía y plaza Mezquita.
23.30 horas: Concierto de ‘Melody’ (se debe comprar entrada en la planta baja del edificio consistorial de Segorbe). A continuación, discomóvil en el pabellón multiusos.
Sábado 6 de septiembre
11.00 horas: XI Concurso de dibujo y pintura infantil sobre la caza y la naturaleza, en la glorieta Botánico Pau.
12.00 horas: Volteo de campanas en la víspera de la festividad de la Virgen de la Cueva Santa, a cargo de la Asociación ‘Amigos de las campanas’.
18.30 horas: Ofrenda de flores a la Virgen de la Cueva Santa. La salida será desde la plaza del Agua Limpia hasta el retablo de la Virgen de la Cueva Santa. (Todas las personas que participen irán ataviadas con traje regional).
19.00 horas: Actuación del grupo ‘Rockumberos’ en el Jardín Botánico Pau.
20.30 horas: Traslado procesional de la Virgen de la Cueva Santa, desde la iglesia del Seminario a la S.I. Catedral-Basílica.
20.30 horas: Volteo de campanas víspera de la festividad de la Virgen de la Cueva Santa.
00.30 horas: Actuación de las Orquestas ‘The Luxe’ y ‘Wanda’ en el Jardín Botánico Pau.
Domingo 7 de septiembre
07.00 horas: Discomóvil en el Jardín Botánico Pau.
07.00 horas: Disparo de bombas reales anunciando la festividad de la Virgen de la Cueva Santa, y diana con volteo general de campanas.
08.00 horas: Ofrenda de las Reinas, Damas y Cortes de Honor y Comisión de Toros a la Virgen de la Cueva, en la S.I. Catedral-Basílica.
08.30 horas: Enramada, recorrerá la calle Colón hasta el monumento de la Entrada de Toros y Caballos y la plaza de la Cueva Santa.
12.00 horas: Zumba kids en la Sala Polivalente Pabellón Multiusos.
13.30 horas: Mascletà en la plaza de la Cueva Santa.
18.30 horas: Toque a misa pontifical a cargo de la asociación ‘Amigos de las Campanas’.
19.00 horas: Solemne misa pontifical en la S.I. Catedral-Basílica. A continuación procesión de la Virgen de la Cueva Santa. Al finalizar, en la plaza de la Cueva Santa, se disparará una traca y un ramillete de fuegos artificiales.
22.30 horas: Espectáculo pirotécnico. Se disparará un castillo en tres fases, empezando desde las Torres del Botxi y de la Cárcel, plaza Agua Limpia, plaza Alto Palancia, para finalizar en el Paseo Romualdo Amigó.
Programación de la Semana Taurina 2025
Lunes 8 de septiembre
07h Suelta de Perdices – Partida de La Loma
10:30h XIII Pasacalle de Garitos – Salida desde la calle Benaguacil hasta la Plaza del Almudín.
12:30h Chupinazo – Plaza del Almudín
13h Inauguración de la XXVII Feria del Jamón y XXV Feria del Embutido de Segorbe
14h Entrada de Toros y Caballos – Ganadería: Germán Vidal Segarra
16h Discomóvil con artistas invitados – Plaza del Almudín
17h Exhibición de Ganado Vacuno, con sus mejores vacas y toro en puntas. Ganadería Ramón Benet
19h Toro cerril
23h Correfoc, por el casco antiguo de Segorbe. | Inicio en la plaza de San Antón, para continuar por la calle Doctor Cajal, plaza de las Monjas y terminar en la Plaza del Ángel. A cargo de La Diabòlica de Morvedre.
00:05h Toro embolado. Ganadería Fernando Machancoses. A continuación, Toro embolado.
Martes 9 de septiembre
14h Entrada de Toros y Caballos – Ganadería: Germán Vidal Segarra.
Inicio de la XL edición del Concurso de Ganaderías «Ciudad de Segorbe»
17:30h Exhibición de Ganado Vacuno, en concurso. – Ganadería: Pedro Domínguez.
Toros en puntas, a continuación de la exhibición.
23:30h Toro embolado, en concurso. – Ganadería Pedro Domínguez.
01h Toro embolado – Plaza Almudín
Miércoles 10 de septiembre
14h Entrada de Toros y Caballos – Ganadería: Germán Vidal Segarra.
17:30h Exhibición de Ganado Vacuno, en concurso. – Ganadería: Raúl Izquierdo.
Toros cerril, a continuación de la exhibición.
23:30h Toro embolado, en concurso. – Ganadería Raúl Izquierdo.
01h Toro embolado
Jueves 11 de septiembre
14h Entrada de Toros y Caballos – Ganadería: Germán Vidal Segarra.
17:30h Exhibición de Ganado Vacuno, en concurso. – Ganadería: Fernando Machancoses
Toro en puntas, a continuación de la exhibición.
A continuación, toro desencajonado, de nombre «Endrinero». – Ganadería El VAL
23:30h Toro embolado, en concurso. – Ganadería Fernando Machancoses
01h Toro embolado – Ganadería EL VAL
A continuación, Vacas enfundadas, de la ganadería de Evaristo López.
Viernes 12 de septiembre
11:30h Transhumancia Infantil, con ganado de la ganadería de Germán Vidal, por la calle Colón hasta la plaza de la Cueva Santa.
14h Entrada de Toros y Caballos – Ganadería: Germán Vidal Segarra.
17:30h Exhibición de Ganado Vacuno, en concurso. – Ganadería: Daniel Machancoses.
Toro en punta, a continuación de la exhibición.
A continuación, Toro en puntas, Homenaje de sus amigos a Juan Carlos Albiol Lozano.
22:30h Espectáculo infantil. Toro embolado infantil
23:30h Toro embolado, en concurso. – Ganadería Daniel Machancoses.
01h Toro embolado – Ganadería Germán Vidal Segarra
02:30h Toro embolado – Plaza Almudín
Sábado 13 de septiembre
14h Entrada de Toros y Caballos – Ganadería: Germán Vidal Segarra.
17:30h Exhibición de Ganado Vacuno, en concurso. – Ganadería: La Espuela.
Toro en puntas, a continuación de la exhibición.
A continuación, Toro Cerril.
23:30h Toro embolado, en concurso. – Ganadería La Espuela.
01h Toro embolado en concurso, – Ganadería Germán Vidal
02:30h Toro Embolado
04h Pasacalle de garitos, desde la calle Colón, hasta la plaza de la Cueva Santa.
06h Becerrada – Ganadería Capota.
Domingo 14 de septiembre
14h Entrada de Toros y Caballos – Ganadería: Germán Vidal Segarra.
17:30h Exhibición de Ganado Vacuno, en concurso. – Ganadería: Germán Vidal.
Toro en puntas, a continuación de la exhibición.