El grupo valenciano anuncia la minigira “A Tornallom”, con conciertos en la Comunitat Valenciana, Cataluña y Baleares y una nueva canción después de una década de silencio

Después de diez años de ausencia, La Gossa Sorda ha anunciado su retorno a los escenarios con una ronda de conciertos muy especial que llevará por nombre “A Tornallom”. El grupo, referente del rock combativo en valenciano, ofrecerá tres únicos conciertos en primavera de 2026: en Picassent (Horta Sud), en Palma y en Cunit (Baix Penedès). 

El nombre de esta pequeña gira, “En Tornallom”, recupera una expresión tradicional de la huerta de Valencia que hace referencia al trabajo colectivo entre labradores, un concepto que el grupo utiliza como metáfora de su manera de entender la música. Según Josep Nadal, vocalista de La Gossa Sorda, uno de los motivos que ha impulsado el retorno es la gestión negligente de la gota fría por parte del gobierno valenciano.

El grupo también ha anunciado que en las próximas semanas publicarán una nueva canción titulada “En Tornallom”, la primera desde el 2014, que servirá como banda sonora de esta nueva etapa.

El primer concierto tendrá lugar el 25 de abril en el Centro Multiactividades de Picassent, con capacidad para 15.000 personas y entradas a 35 euros. La cita quiere ser una gran fiesta de la música en valenciano en la Festividad de las Libertades Nacionales del pueblo valenciano, e incluirá otros grupos invitados que se anunciarán próximamente.

El segundo concierto será el 2 de mayo en Palma, en la plaza de toros, con 7.000 localidades y entradas a 28 euros. En este caso, el grupo contará con la colaboración de Joves de Mallorca per la Llengua y la participación de bandas locales. La clausura de la gira llegará el 23 de mayo al paseo marítimo de Cunit, con un aforo para 10.000 personas y entradas a 35 euros.

Les entradas por los tres conciertos se pondrán en venta este sábado, 18 de octubre, a las 11.00 h, a través de la web de MovingTickets y el enlace a la biografía de Instagram de La Gossa Sorda.


El vocalista de la formación, Josep Nadal, ha explicado que “todo lo ocurrido en la DANA nos ha indignado muchísimo y nos ha movido mucho a volver”. Nadal ha señalado que, aunque el grupo “no tiene la capacidad de salvar el país ni el mundo”, su objetivo es “animar a la gente a que hay que dar una respuesta colectiva, que hay que plantarse y que hay que salir a la calle”.

Entre las razones que han impulsado su regreso están la situación política de la Comunitat Valenciana y el décimo aniversario de su retirada, Nadal ha explicado que “detrás de todo regreso también hay un motivo ideológico. Entendemos que hay que volver a lo que hemos hecho toda la vida en los escenarios: animar a la gente a que se exprese y a que plante cara”.

La banda ha afirmado que “estamos muy contentos, muy ilusionados y también un poco alucinando con la respuesta que ha tenido el público, sobre todo en redes. Es una gran responsabilidad”.