El presidente de la corporación provincial ha participado este jueves en la presentación del cómic de Paco Roca sobre el organismo milenario, que cuenta con la colaboración de la Diputación, entre otras instituciones

Vicent Mompó ha destacado este jueves, frente a la Puerta de los Apóstoles de la Catedral de València, “la implicación de la Diputación de Valencia con el Tribunal de las Aguas, que va más allá de lo institucional, se centra en lo cultural y alcanza lo emocional”. El presidente de la corporación provincial ha participado en la presentación del cómic ‘Tribunal de las Aguas’, una obra del prestigioso ilustrador valenciano Paco Roca que ha contado con la financiación de la Diputación y la Conselleria de Justicia.

En palabras de Mompó, “la Diputación tiene la responsabilidad y el orgullo de apoyar iniciativas como esta, un homenaje a nuestra cultura y a uno de los tesoros más valiosos de nuestra identidad”. Para el máximo responsable provincial, el Tribunal de las Aguas “es un referente de solidaridad, imparcialidad y respeto, un ejemplo vivo de justicia participativa y consenso en un mundo al que le cuesta ponerse de acuerdo”. Los motivos esgrimidos por Vicent Mompó son más que suficientes para reforzar la colaboración institucional con el organismo milenario: “la acción del Tribunal reivindica la palabra como herramienta de resolución y la cooperación como camino hacia la sostenibilidad”.

El presidente ha destacado el talento de Paco Roca y ha valorado el trabajo del dibujante para “introducir al lector en la Valencia del siglo XVII con mapas, vocabulario y referencias culturales e históricas; un relato que está disponible en nuestras dos lenguas cooficiales para que todas y todos podamos sentir la historia como propia”. Mompó ha puesto en valor igualmente “la conexión entre la agricultura, el agua y la identidad de nuestra tierra, un hilo conductor muy importante para inspirar a las nuevas generaciones a valorar lo que tenemos y comprender la importancia de gestionarlo con respeto y equilibrio”.

Mediación y gestión del agua

El acto celebrado en la plaza de la Virgen ha contado con la asistencia de los síndicos del Tribunal, las autoridades de las instituciones implicadas en el proyecto y el propio Paco Roca, autor del cómic. El presidente del Tribunal de las Aguas, Enrique Aguilar, ha ejercido como maestro de ceremonias, rodeado por sus compañeros, el presidente Mompó, el concejal del Ciclo del Agua del Ayuntamiento de Valencia, Carlos Mundina, y el público que cada jueves acude a la Puerta de los Apóstoles para seguir en directo las sesiones del Tribunal.

“Desde el Tribunal de las Aguas, como institución milenaria y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, estamos comprometidos con la divulgación de nuestras funciones y su importancia para la conservación de la huerta de Valencia, especialmente entre los más jóvenes,” ha explicado el presidente de la institución y síndico de la acequia de Rascanya, Enrique Aguilar. “Con este nuevo cómic actualizamos nuestras publicaciones divulgativas, colaborando con Paco Roca, un dibujante de prestigio internacional, para seguir difundiendo la importancia de la mediación para la protección y gestión sostenible del agua”.

Por su parte, Paco Roca confía en que los lectores «disfruten del cómic tanto como yo lo he hecho al dibujarlo”. “Dibujar esta pequeña historia ha sido un proyecto muy interesante para conocer mejor la labor del Tribunal de las Aguas, una entidad con tantos siglos de historia y que a día de hoy sigue siendo útil”, ha explicado el reconocido autor valenciano y Premio Nacional del Cómic.

El cómic y el Tribunal

El Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia amplía sus publicaciones divulgativas con el cómic ilustrado por Paco Roca. La publicación, en castellano y valenciano, explica el funcionamiento de la institución a través de un relato protagonizado por Amparo, la nieta de uno de los síndicos. El libro, diseñado como un recurso didáctico, también incluye un vocabulario y un mapa de la ciudad de València del siglo XVII.

El Tribunal de las Aguas, reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2009 y Héroe de la Alimentación por la FAO en 2023, es una de las instituciones jurídicas en funcionamiento más antiguas del mundo. El Tribunal representa valores como la mediación, el consenso y la responsabilidad compartida que ahora, gracias a la imaginación de Paco Roca, se transmitirán a las nuevas generaciones con la historia de Amparo y su abuelo.