La noche del 31 de octubre, la Asociación Cultural L’Horta de Valéncia celebró con gran éxito la recreación del Velatori de l’Albaet, una de las tradiciones más antiguas y singulares de la huerta valenciana. El acto tuvo lugar en un enclave inmejorable: la Alquería Zarzo/Bonora, un espacio histórico cuidadosamente restaurado por la propia asociación, que se ha convertido en un auténtico referente de la recuperación del patrimonio rural.
Durante la velada, se cuidó hasta el más mínimo detalle: la indumentaria tradicional, los dulces típicos, la puesta en escena y, por supuesto, la dansa del velatori, que emocionó a todos los asistentes. La recreación transportó al público a una época en la que la huerta vivía con intensidad sus ritos y costumbres, hoy casi olvidados.
Un gran número de personas acudió a este acto, atraídas por el valor cultural y simbólico de esta tradición. Desde la asociación se subrayó la importancia de preservar y difundir este tipo de manifestaciones, que forman parte esencial de la identidad valenciana.
Sin embargo, también se hizo un llamamiento a los medios de comunicación y a los responsables políticos, recordando que las tradiciones de la huerta merecen más apoyo e implicación institucional. “Quan es tracta de la cultura viva del nostre poble, massa vegades les agendes estan plenes”, lamentaron desde la organización.
Con actos como este, la Asociación Cultural L’Horta de Valéncia reafirma su compromiso con la defensa del patrimoni cultural i immaterial de l’Horta, manteniendo viva la llama de unas costumbres que forman parte del alma de Valéncia.





