La Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados y la Universitat Politècnica de València (UPV) han firmado un nuevo convenio de colaboración que permitirá retomar, el próximo mes de diciembre, los trabajos de conservación y restauración en la cúpula del templo, uno de los principales referentes patrimoniales de la ciudad de València y obra del pintor Antonio Palomino.
El acuerdo, firmado por el rector de la UPV, José Capilla, y el rector de la Real Basílica, Juan Melchor Seguí, actualiza el convenio marco firmado en 1997 entre ambas instituciones para la restauración del conjunto monumental. En esta nueva fase, el Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio (IRP) de la UPV asumirá la dirección técnica, el control de calidad y la restauración de las pinturas murales afectadas.
La responsable técnica del proyecto, Pilar Roig, profesora emérita del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la UPV y referente en la recuperación del patrimonio valenciano, ha señalado que “este convenio es importantísimo porque permitirá acometer una intervención final que devuelva todo el esplendor a la cúpula de Palomino, en defensa del patrimonio que tanto valoramos y protegemos desde la UPV”.

Está previsto que las obras comiencen en diciembre y se desarrollen a lo largo de dieciocho meses. La intervención incluirá la reparación de daños en el tambor de la cúpula, la consolidación de las pinturas murales y la instalación de un sistema de monitorización termo- higrométrica que garantizará la conservación preventiva del conjunto a largo plazo.
Con este nuevo impulso, la Real Basílica, la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat Valenciana y la Universitat Politécnica de Valencia reafirman su compromiso con la preservación del patrimonio histórico valenciano, uniendo la excelencia científica y la responsabilidad institucional al servicio de la sociedad y la cultura.