Una tertulia, una exposición de fotos, premios a los mejores toros de la temporada y un concurso fotográfico. La Gala Taurina se ha convertido en una cita multicultural que aborda la tauromaquia desde varios ángulos y apuesta por reconocer el trabajo continuado de peñas, comisiones, aficionados y vecinos que igual disfrutan del bou al carrer, como del toro en la plaza, de la fotografía o de una tertulia con expertos.
El sábado 22 de noviembre, la Gala Taurina se celebra a partir de las 19 horas en el Espai Jove, con un amplio menú que incluye una exposición, un coloquio, dos entregas de premios, una cena y un fin de fiesta con música remember.
Como apunta la concejal Nuria Sebastiá: «Un año más, apostamos por distintos aspectos culturales que rodean al toro, no solo el bou al carrer, sino la tauromaquia en general… por eso la gala cuenta con una charla enfocada al toro de plaza».
La primera propuesta estará esperando por toda la sala al público: la exposición de las fotos finalistas del 15º Concurso de Foto Taurina, que cuenta con dos secciones y las imágenes estarán distribuidas por las paredes del Espai Jove.

Cultura y tauromaquia, aproximación a un ritual ancestral es el título del coloquio moderado por el periodista Salva Ferrer con la presencia de cuatro invitados de primer nivel: el torero Aarón Palacio, el novillero local Pablo Torres, el recortador Raúl «Rampeta» y José Manuel Montoliu, profesor de la Escuela de Tauromaquia de Valencia. Una tertulia que, además, irá acompañada con proyecciones de vídeos vinculados a cada uno de los invitados.
La tercera actividad enlaza con el principio: la entrega de premios a los ganadores de las dos categorías del concurso de fotografía, la centrada en los bous al carrer y la dedicada a todo lo que rodea a la fiesta en la población.
Pero si hablamos de premios, el momento cumbre de la noche es la proyección del vídeo resumen de lo mejor del año y, a continuación, la entrega de galardones a las peñas, comisiones y ganaderías, dividida en seis categorías: mejor toro embolado, toro mejor presentado, toro más bravo, toro más completo, mejor salida de cajón, mejor salida de rabo y mejor corro.
«Es una cita que todos los aficionados esperan», asegura el concejal Javi Rivera. «La gala ya está consolidada como la última actividad de la temporada, esperamos que vengan muchos aficionados a disfrutarla y las peñas podrán recoger la recompensa de todo un año de trabajo».
Como colofón, dos premios especiales dedicados a un colectivo y a una persona con especial vinculación con la tauromaquia en Puçol.
Un breve descanso para preparar el Espai Jove y comienza la cena organizada por la Comisión del 7 de septiembre de 2026, para la cual hay que inscribirse previamente por WhatsApp en uno de estos dos números: 681 25 22 82 o 608 66 15 47.
Un donativo de 20 euros y la fecha límite del 15 de noviembre, son los datos a tener en cuenta para participar en la cena y, si el cuerpo aún aguanta, la fiesta remember será, esta vez sí, el último acto de la gala.
Informa: Sabín | Cartel: Sento Pascual | Fotos: Sergio Maestro
