Cuenta con una iluminación especial y un belén a tamaño real.
Tras la celebración de la pasada semana de Halloween y del Día de Todos los Santos, y que los supermercados ya llevan casi dos meses con los turrones, mazapanes y polvorones en sus estanterías, ahora es turno de los ayuntamientos. Desde ayer, la Navidad ha llegado en el primer municipio español en dar la bienvenida a las fiestas y se encuentra en la Comunitat Valenciana.
Coincidiendo en el Día Mundial del Turrón, y como Xixona está considerado como «el pueblo de la Navidad», el municipio dio la bienvenida a la fiestas con el encendido de las luces navideñas y abrió al público el tradicional «Betlemet» marcando así el calendario navideño.
Durante todo el fin de semana, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de degustaciones, actividades infantiles, talleres, visitas guiadas y actuaciones musicales en diferentes puntos del municipio.
La alcaldesa de Xixona, Isabel López Galera, destacó durante el acto que “el espíritu de la Navidad se vive de forma especial en Xixona, porque aquí empieza antes que en ningún otro sitio. Realmente, empieza mucho antes, cuando se intensifica la producción de turrón y dulces navideños”.
Según explicó, celebrar el encendido de luces y la inauguración del Betlemet el mismo día que el Día Mundial del Turrón “es una forma muy simbólica de unir nuestras dos grandes señas de identidad: la tradición turronera y el espíritu navideño que distingue a nuestro pueblo”.
Por su parte, la concejala de Turismo, María Núñez, subrayó que el Día Mundial del Turrón “tiene un significado especial para Xixona, porque nos recuerda quiénes somos y lo que representamos en el mundo”. Recordó también que esta celebración, impulsada por primera vez en 2021, “se ha consolidado como una oportunidad para poner en valor el turrón elaborado en Jijona y reforzar el papel del municipio como referente mundial del sector”.
Entre las propuestas más esperadas de este inicio navideño figura la visita al Betlemet, un belén de tamaño natural instalado en la calle Francesc Nicolau Mira Miralles, a la entrada de Xixona desde Alicante. Este espacio recrea escenas tradicionales como el nacimiento, la adoración de los Reyes Magos o la anunciación a los pastores, convirtiéndose en uno de los escenarios más fotografiados de la Navidad jijonenca.
El Betlemet forma parte de la experiencia navideña que caracteriza a Xixona y que preludia otros eventos destacados, como el Concierto de Navidad de la Agrupación Artístico-Musical El Trabajo, que se celebrará el 29 de noviembre en el ADDA, y la esperada Feria de Navidad, del 4 al 8 de diciembre.



