Las representaciones tendrán lugar desde el lunes, 10 de noviembre, hasta el domingo, 16 de noviembre

El Teatre Arniches del Institut Valencià de Cultura vuelve a convertirse en la sede de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos ‘Guillermo Heras’, que se celebra en Alicante hasta el 16 de noviembre.

Así, tras el estreno absoluto de la producción propia del IVC, ‘Los días lentos’ de la alicantina Lola Blasco, el Teatre Arniches ofrece seis representaciones en el marco de esta muestra.

El lunes 10 de noviembre, a las 21.30 horas, podrá verse ‘El imperativo categórico’ de Victoria Szpunberg, premio Nacional de Literatura Dramática 2025 por esta obra.

La producción del Teatre Lliure es una comedia, descarnada pero a la vez tierna, sobre la precarización de la universidad, la vivienda y la soledad. Este espectáculo para dos intérpretes ha ganado, entre otros, el Premio especial del Jurado Teatre Barcelona 2024, el Premi Butaca al mejor texto, el premio Max 2025 a la mejor actriz para Ágata Roca, o Premio Ciudad de Barcelona 2024 de Artes Escénicas para Victoria Szpunberg.

La siguiente cita será el martes 11, a las 21.30 horas, con una producción de Sala Beckett ‘Del fandom al troleig. Una sàtira del bla bla bla’ de Berta Prieto, una sátira sobre las cavilaciones obsesivas de la Generación Z.

El miércoles 12, la Muestra de Teatro ofrece. a las 21.30 horas, el estreno de ‘Las jirafas no duermen de pie’ de Ester Medrano, una producción de La Subterránea. La obra presenta a dos personajes, mitad personas mitad jirafas, que viven una historia de amor en mitad de La Sabana.
Se trata de una pieza llena de ironía y crítica social sobre las relaciones sexoafectivas, y añadiendo, además, una reflexión acerca de los roles y la identidad de género, así como realizando un análisis del comportamiento de los sujetos, a modo de estudio animal.

Por otra parte, Cia. Ion Iraizoz presenta ‘Instrucciones para Alberto González’ de Ion Iraizoz, el jueves 13 de noviembre, a las 21.30 horas. Alberto González contrata a una persona para que le sustituya en la vida, alguien que le reemplace y se convierta en el nuevo Alberto, una copia imperfecta de sí mismo.

El viernes 14, a las 21.30 horas. es el turno de ‘Urbasute’ de Paula Carballeira. Ubasute es un término japonés que significa, literalmente, ‘abandono de una persona anciana’ y se refiere a la presunta costumbre de dejar en una montaña, o en un lugar apartado, a un pariente viejo o enfermo. La función que se representa en lengua gallega, reflexiona sobre el abandono.

La Muestra cerrará su 33 edición el domingo 16 de noviembre, a las 19.00 horas, con la obra ‘Canviarem bolquers segons el BOE’ de Patricia Pardo;  una comedia que navega, por momentos, entre el teatro del absurdo anclado en situaciones cotidianas y el teatro multiuniverso, donde diferentes personajes conviven a la vez en diferentes situaciones para intentar dar una visión poliédrica de los retos a los que nos enfrentamos desde el principio de la humanidad en esa cosa del cuidar y no morir en el intento.

Por primera vez el Club Arniches desarrolla una sesión entre el público, con profesionales de las artes escénicas, en complicidad con la Muestra de Teatro, ofreciendo un encuentro con Patrícia Pardo previo a la representación. Esta exitosa convocatoria ha agotado sus plazas.