- La Reliquia de la Santa Faz procesionara junto a la Virgen del Remedio este sábado
Alicante celebra esta semana el 25 aniversario de la Coronación Pontifica de la Virgen del Remedio, patrona de la ciudad. Y por eso este mismo viernes 4 de agosto la Reliquia de la Santa Faz estará en la Concatedral de San Nicolás y podrá ser visitada durante el fin de semana.
La Reliquia de la Santa Faz saldrá del monasterio a les 18h y será depositada en un vehículo adaptado y escoltado por la Policía Local y visitará las parroquias de los Ángeles y a la Misericordia donde se espera que sobre unas andas y en el interior de una urna, se dirija hacía la Concatedral donde será custodiada a los pies del altar junto a la Virgen del Remedio. El templo estará abierto hasta las 00h.
El sábado será el día más esperado, donde se celebra la Solemnidad de Ntra. Sra. del Remedio y el 375º Aniversario del Milagro de la Peste, y además se celebra el 25º aniversario de la Coronación Pontifica de la Virgen del Remedio.
A las 19h habrá una Misa solemne y a continuación será la procesión conjunta de la reliquia de la Santa Faz y de la imagen de la Virgen del Remedio por el recorrido de costumbre. La Santa Faz, que abrirá la comitiva, lo hará bajo palio y con la escolta de gala de la Policía Local. A escasos metros, la Virgen del Remedio. El recorrido será por: Plaza del Abad Penalva, calle Labradores, Plaza de San Cristóbal, calle Primo de Rivera, Rambla de Méndez Núñez, calles Mayor y Muñoz, y plaza del Abad Penalva. El templo parroquial estará abierto de 08:30h a 14h y de 17h a 00h para que los alicantinos puedan ver de cerca la reliquia de la Santa Faz.

Al día siguiente, el templo abrirá las puertas a las 08:30h, y habrá celebración de la santa misa a las 09h, 10h, 11h, 12h y a la 13h. Al finalizar la última misa (13h), la Reliquia de la Santa Faz será trasladada a su monasterio donde llegará al torno de las 14:30h.
25º Aniversario de la Coronación Pontífica de Ntra. Sra. Virgen del Remedio
La Coronación Pontificia de la Patrona tuvo lugar el el 22 de noviembre de 1998 en el estadio “José Rico Pérez”. Fue el obispo de Orihuela-Alicante, Victorio Oliver, quien coronó a la Virgen del Remedio, siguiendo el mandato de San Juan Pablo II, en un acto en el que estuvo presente la Santa Faz. Precisamente será Oliver, quien presida la Procesión en ausencia del obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla.
Visita de la «Geperudeta»
La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia, visitará la ciudad de Alicante durante los días 24, 25 y 26 de noviembre, y es el siguiente acto programado por la Real Archicofradia, con motivo del 25º aniversario de la Coronación Pontifica de la patrona de Alicante y por el Centenario de la Coronación Pontifica de la patrona de Valencia.
Cartel anunciador de las Fiestas en honor a la Santísima Virgen del Remedio
El cartel es obra del artista onubense Jesús Suárez Aguilar, pintor licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y máster en dibujo por la de Granada. Esta realizada en técnica mixta.
La obra, inspirada en la cartelería de estilo modernista, está organizada en torno a una serie de arcos que le sirven al artista para articular toda la composición. Estos arcos hacen referencia a la arquitectura del interior de la Concatedral de San Nicolás.

El centro lo ocupa la representación de gran veracidad y realismo de la Santísima Virgen del Remedio, vestida con el traje realizado para su coronación pontificia.
A la izquierda, en uno de los arcos, aparece una representación conjunta de la Santa Faz y de la Virgen del Remedio haciendo referencia al 375 aniversario del milagro de la peste y a la visita que la imagen hizo hasta el momasterio el pasado mes de abril.
A la derecha se muestra el momento en el que el obispo D. Victorio Oliver Domingo coronó a la Virgen del Remedio en el estadio José Rico Pérez el 22 de noviembre de 1998, por mandato y con la autoridad del papa san Juan Pablo II.
Ya en la parte inferior se disponen a derecha e izquierda dos filacterias en las que se puede leer el estribillo de los gozos de la Virgen «pues es tan propio de vos, remediadnos gran Señora», junto al escudo de la ciudad.
Por último aparecen dos vistas del monasterio de la Santa Faz y de la Concatedral de san Nicolás.
La obra original podrá ser contemplada estos días junto al dosel de la Virgen en el interior de la Concatedral de san Nicolás. Os invitamos a todos a que os acerquéis a contemplarla, para que podáis disfrutar de la multitud de detalles que con gran realismo ha sabido plasmar su autor.