- Un total de siete agrupaciones internacionales venidas de EE.UU, México, Puerto Rico, Colombia, Austria, Polonia y Reino Unido sin olvidar la participación de la Banda Municipal de Castelló, como anfitriona, en el año de su centenario
Con el agotamiento propio de quien se deja la piel en tratar de hacer llegar lo mejor para los suyos y para su ciudad, la concejala de fiestas de Castellón, Noelia Selma junto a Quique Masó y Jesús Medrano, han presentado las bandas que participarán este año en la XXXIV edición del Festival Internacional de Música de Festa en Magdalena.
Serán un total de siete agrupaciones internacionales venidas de EE.UU, México, Puerto Rico, Colombia, Austria, Polonia y Reino Unido sin olvidar que la participación de la Banda Municipal de Castelló, como anfitriona, en el año de su centenario.
Como siempre, las gestiones no han sido fáciles, en especial con algunos países, y como han confesado, pese a la antelación con la que se empezaron a establecer los contactos y el interés mostrado por las partes, la logística y la burocracia han hecho que el proceso para conseguir este elenco, haya sido complejo.
Entre, algunas de las novedades que este lunes se han destacado, se ha incidido por ejemplo en que hace «24 años que no participaba una banda de Estados Unidos en las Fiestas de la Magdalena, dado que la última vez fue en el año 2001, con ‘The U.S. Navy Sixth Fleet Band’. Ahora, por fin volvemos a contar con una agrupación de este país y de importante relevancia ya que participó en la presentación de la toma de posesión de Joe Biden, así como en el Regina Cleri por el Papa, en la Plaza San Pedro de Roma”, ha explicado la concejala de fiestas.
Por otro lado, en cuanto al espectáculos que ofrecerán, señalaban que una d elas agrupaciones ya les había pedido si era un posible un espacio de 40 X 40 metros para poder hacer sus ensayos.
Además, de la fuerza y la presencia de las denominadas ‘marching band’ como esta de México también habrá presencia de agrupaciones con majorettes, reconocidas por la vistosidad de su indumentaria y coreografías o estilos más sobrios como el de los Gaiteros del Reino Unido, entre otras muchas propuestas.
Internacionalización e impacto
Con todo, Castellón consolida la buscada internacionalización de las Fiestas de la Magdalena, con la participación de estas siete agrupaciones musicales, que entre músicos, logística acompañantes incluso familiares y personal de seguridad, en algunos casos, supone un despliegue de más de 300 personas.
En cuanto a la vertiente económica que esto supone, pese a no ofrecer cifras concrertas, dado que Castellón se encarga de ofrecer el alojamiento y la manutención pero son las propias formaciones musicales quienes se pagan el viaje, sí que se ha apuntdo que rondaría «casi lo mismo que le puede costar a un agrupación del continente americano, de las más numerosas, venir a Castellón y que está alrededor de 140.000 dolares» .
Por otra parte, la concejala de Fiestas en el Ayuntamiento de Castellón, Noelia Selma, tampoco ha olvidado enmedio de la expectación que causa la vistosidad de estas agrupaciones, recordar que este año, la participación de la Banda Municipal de Castellón adquiere mayor relevancia al cumplirse su centenario.
Por su parte, Jesús Medrano, uno de los coordinadores del evento y miembro de Junta de Festes, ha destacado la apuesta por consolidar el festival, atrayendo a bandas relevantes del panorama internacional.
Quique Masó, ha destacado que “una de las novedades este año es que las bandas internacionales tomarán las calles”. Masó ha avanzado que “las Fiestas de la Magdalena son ‘festes de carrer’ y por lo tanto se viven en la calle y hemos querido que las bandas de música también desfilen y actúen en diferentes puntos de la ciudad”.
Programación
En cuanto a la programación prevista, se podrá disfrutar de estas agrupaciones el jueves, viernes, sábado y domingo por la mañana, de camino hacia la zona de “mascletàs”. Asimismo, las tardes del jueves y sábado las desfilarán también por el centro de la ciudad y el viernes participarán todas en el Desfile Internacional de Animación.
Asimismo, el jueves noche y sábado noche, sobre las 20:00 h. se celebrarán dos conciertos extraordinarios, uno a cargo de Colombia, el jueves y otro a cargo de EEUU el sábado. El sábado por la mañana tendrá lugar la recepción oficial y el domingo será el Concierto extraordinario de clausura y participarán en el Desfile final de fiestas.
Agrupaciones musicales
EE.UU.: US Naval Forces Europe and Africa Band: La Banda de Europa y África de las Fuerzas Navales de los EE. UU. con sede en Nápoles
Es importante destacar el hecho de que la última participación de un grupo de los EE.UU. en el festival internacional de Castellón, se remonta a 2001. Ahora, por fin, 24 años después, volvemos a contar con una agrupación de este país. Además, se va a programar un concierto extraordinario de esta prestigiosa banda, para el sábado 29 de marzo, en la plaza Mayor.
México: Tigres P10 Marching Band. Es la banda de música de la universidad del estado de Puebla, ubicado en Huauchinango
Esta dinámica formación es una típica marching band, al más puro estilo de las universidades americanas, adscrita a la OCDM (Organización de Difusión Cultural Mexicana), un organismo sin fines de lucro con la misión de crear oportunidad de intercambio cultural. Una formación que ha participado en numerosos eventos y desfiles a nivel nacional y también cuenta con experiencia internacional
Puerto Rico: Banda Escolar Segunda Unidad Macaná (Banda SUM)
Esta marching band, de la Escuela Segunda Unidad Gloria María Borrero Oliveras, de Guayanilla, se fundó en el año 2007.
A lo largo de su trayectoria, la banda ha representado a Puerto Rico en diversos eventos nacionales e internacionales, destacándose como embajadora cultural y símbolo del talento juvenil de la isla.
Colombia: Banda Don Cristóbal
Es una banda de vientos y percusión, de reciente formación, con un año de trayectoria, pero con músicos de gran experiencia. Desde la Junta de Festes, se va a programar un concierto extraordinario, el jueves 27 de marzo, donde el público podrá disfrutar de esta rica y variada cultura musical colombiana
Austria: Musikkapelle Natters
Esta vistosa y alegre formación austriaca pertenece a la ciudad de Natters, situada en la región de Innsbruck, en pleno tirol. Su foco está, en el cultivo y promoción de la música tradicional tirolesa y austriaca, que es como se presentan al festival internacional de Castellón.
Polonia: Majorettes Seniorita & Orkiestra Dęta OSP „Wola
Este famoso grupo de majorettes participará en Castellón junto a la Orkiestra Dęta OSP Wola y lucirá su vistosa indumentaria compuesta por varios trajes de día y uno especial para la noche.
Los grupos de majorettes son muy apreciados tanto en Castellón como en los festivales internacionales, imprimiendo alegría, ritmo y dinamismo a los desfiles y actuaciones. En esta ocasión esta formación cuenta en su currículum con el campeonato de Polonia 2018/2024, y con destacadas participaciones en Shangai (China) y recientemente en Sudáfrica (2024).
Reino Unido: Reading Scottish Pipe Band
Esta típica banda escocesa, tiene su sede en Reading, Inglaterra. La banda fue formada en 1957 por antiguos gaiteros de los Queen’s Own Cameron Highlanders.
Además de actuar en el Reino Unido, también han participado en eventos internacionales, como Francia y España, así como en Serbia, Cerdeña y Japón, incluyendo ciudades como Verona e Ivrea (Italia), Valreas (Francia) y Bilbao (España).
La Banda Municipal de Castellón. Este año es más especial si cabe ya que cumple su centenario. cumple en 2025 un siglo de historia. Desde su primer concierto el 2 de julio de 1925 en la plaza Mayor, la agrupación ha formado parte esencial de la vida cultural y festiva de la ciudad, convirtiéndose en un símbolo de identidad local. Con motivo de este centenario, el Ayuntamiento de Castelló y la Banda han organizado un amplio programa con más de 50 actos, que incluyen conciertos, exposiciones y actividades educativas.
Así pues, la edil de Fiestas ha concluido afirmando que “una vez más, las Fiestas de la Magdalena y Castellón, se convierten en el epicentro mundial de la música de festa”.