• La fiesta de Interés Turístico Provincial pone el broche de oro, junto al espectacular castillo de fuegos artificiales y al popular “paiporta”, a los festejos en honor a la Virgen de la Misericordia

Burriana ha despedido las fiestas de la Misericordia de 2025 con la multitudinaria y popular Batalla de Flores que este sábado ha inundado de confeti y alegría las calles de la ciudad. La fiesta, declarada de Interés Turístico Provincial, ha puesto el broche de oro, junto al espectacular castillo de fuegos artificiales, a los festejos en honor a la Virgen de la Misericordia.

Así, durante la tarde de este sábado, las 19 comisiones falleras han sido las encargadas de lanzar toneladas de confeti —aproximadamente 6.000 kilos— desde sus respectivas plataformas y, una vez en el suelo, pequeños y grandes han continuado esta peculiar batalla durante todo el trayecto.

La cita ha contado con una participación histórica: más de 2.300 personas se inscribieron este año en el tradicional ‘Paiporta’, consolidando esta actividad como una de las más multitudinarias y esperadas del programa festivo. La jornada se completó con animación infantil para los más pequeños y, tras la cena, con la actuación musical de la orquesta Bella Dona, que puso el ritmo a una noche de celebración.

Una celebración con muchas singularidades, y aunque la parte más conocida sean los miles de kilos de confeti que han inundado por completo de color la ciudad, la verdadera distinción reside en sus carrozas, muchas de ellas elaboradas con la técnica del “paperet”. Una laboriosa tradición que consiste en dar forma a cada “paperet” de seda de colores, pegándolo uno a uno cuidadosamente en la estructura de las carrozas, con las manos como únicas herramientas.

En esta edición también se han entregado los tradicionales premios a las mejores carrozas. El primer premio ha sido para la Falla Barri València, seguida por la Falla Societat Cardenal Tarancón y la Falla Societat de Caçadors. Completan la lista la Falla Barri la Mercè, la Falla Societat Sant Josep, la Falla Don Bosco, la Falla Barri d’Onda, la Falla Barri Sant Blai y la Falla Quarts de Calatrava. Además, la Falla Cardenal Tarancón ha recibido tanto el premio al mejor conjunto, patrocinado por OPG Fotogràfic, como el premio al mejor vestuario, otorgado por De Flores y Candelas.

Además de aquellas que se han disputado alzar el banderín, han participado en el desfile las 19 comisiones y 24 carrozas. El recorrido ha incluido también las carrozas de las Reinas Falleras, las damas de la Bellea del Foc de Alicante, la Bellea Infantil de Alicante junto a sus damas y otra del resto de delegaciones. Cabe destacar que la Batalla de Flores no solo la componen los colores, el confeti y el concurso, también es símbolo de fraternidad entre las diferentes fiestas de la Comunitat Valenciana, por lo que ha contado con la participación de las máximas representantes de las fiestas de Valencia, Denia, Sueca, Benicarló, Vall d’Uixó, Torrent, y la ciudad de Alicante.