Imagen de archivo de la Playa de El Perelló | Turisme CV
  • Se ha prohibido el baño durante toda la jornada de este jueves a esperas de nuevas analíticas

El Ayuntamiento de El Perelló como el Ayuntamiento de Sueca han comunicado a través de sus redes sociales el cierre de sus playas en la jornada de este jueves 10 de julio por la contaminación microbiológica del agua en las playas de El Perelló, les Palmeres y Motilla

La Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental, ha ordenado el cierre temporal del baño en varias playas del término municipal de Sueca por contaminación de corta duración.

En El Perelló, el punto de muestreo en Carrer Roger de Lauria registró 738 NMP/100 ml de enterococos (cuando el máximo legal es 200).

En Les Palmeretes y Motilla, los valores superan los 2000 NMP/100 ml, multiplicando por diez el umbral permitido.

Comunicados oficiales

 

Además, se ha requerido que se investiguen las posibles causas del episodio y que se tomen medidas para eliminarlas.

Este cierre, en plena temporada estival, representa un importante golpe para los vecinos y turistas de la zona, por lo que se espera que los niveles de calidad del agua se normalicen en los próximos días y se pueda reabrir con seguridad el uso recreativo de las playas afectadas.

Cuarto cierre de playas valencianas del mes de julio

En el último mes se han producido tres cierres temporales de playas en la provincia de Valencia debido a contaminación fecal: La Goleta (Tavernes de la Valldigna), Xeraco y Daimús. Estos tramos de playa fueron clausurados a principios de julio tras detectarse niveles elevados de enterococos intestinales, superando incluso el doble del límite permitido, lo que motivó la izada de bandera roja y la prohibición del baño. Posteriormente, tras repetir los análisis y recuperarse los parámetros sanitarios, se reabrieron al baño.

Además, el pasado miércoles, la playa de Miramar, en la comarca de La Safor, fue cerrada nuevamente por un “posible caso de contaminación”.