El concejal de Cultura destaca que la selección de estos trabajos ratifica que el certamen “está cada vez más consolidado y atrae producciones de mayor calidad”

Diez cortometrajes que participaron en la última edición del Skyline Benidorm Film Festival han sido preseleccionados o nominados para alzarse con dos de los premios más prestigiosos de la industria cinematográfica de nuestro país, como son los Premios Goya y los Premios Forqué. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Benidorm, Jaime Jesús Pérez, ha felicitado públicamente a los responsables de todos estos cortos y al propio festival y ha señalado que “la selección de estos trabajos ratifica que este certamen está cada vez más consolidado y que atrae producciones de mayor calidad”.

En concreto, según han trasladado también desde la organización del Skyline Benidorm Film Festival, en la reciente publicación de los 48 cortometrajes seleccionados por la Academia de Cine para optar a nominación en la 40ª edición de los Premios Goya —15 de ficción, 18 documentales y 15 de animación—, diez de ellos formaron parte de la edición 2025 de Skyline. A ello hay que sumarle la reciente publicación de las nominaciones a los Premios José María Forqué, donde tres cortometrajes de la misma edición —‘Ángulo muerto’ (Cristian Beteta), ‘El cuento de una noche de verano’ (María Herrera) y ‘Una cabeza en la pared’ (Manuel Manrique)— también han sido seleccionados, reafirmando la calidad de la programación y el papel del festival como lanzadera hacia los principales galardones del sector audiovisual.

Por lo que se refiere a los cortos del Skyline 2025 seleccionados para los Premios Goya 2026, los títulos son ‘Ángulo Muerto’ (Dirección: Cristian Beteta); ‘Buffet Paraíso’ (Dirección: Héctor Zafra y Santi Amézqueta); ‘Carmela’ (Dirección: Vicente Mallols, que obtuvo el premio al Mejor Cortometraje de Animación en el Skyline Benidorm Film Festival; ‘Còlera’ (Dirección: José Luis Lázaro); ‘De sucre’ (Dirección: Clàudia Cedó); ‘El cuento de una noche de verano’ (Dirección: María Herrera), que se alzó con el premio a la Mejor Dirección en el Skyline Benidorm Film Festival; ‘El estado del alma’ (Dirección: Sara Naves); ‘El Príncep’ (Dirección: Alex Sardà), premiado como Mejor Cortometraje de Ficción en el Skyline Benidorm Film Festival; ‘Tesoro’ (Dirección: Carmen Álvarez Muñoz); y ‘Una cabeza en la pared’ (Dirección: Manuel Manrique), premio a la Mejor Interpretación (Nacho Sánchez) en el Skyline Benidorm Film Festival.

La presencia de estas obras en las selecciones de los Premios Goya y los Premios José María Forqué “subraya el papel del Skyline Benidorm Film Festival como plataforma de impulso, visibilidad y encuentro para los profesionales del cortometraje, consolidando su posición dentro del panorama audiovisual español e iberoamericano”.

Acerca del festival

El Skyline Benidorm Film Festival es un certamen internacional de cortometrajes que se celebra anualmente en Benidorm. Reconocido como festival calificador para los Premios Goya desde 2022, se ha consolidado como una de las citas más destacadas del panorama nacional por su cuidada programación, su enfoque profesional y su capacidad para conectar a creadores con la industria audiovisual.

Desde su creación, ha apostado por fortalecer el formato corto desde una perspectiva profesional, fomentando la conexión entre cineastas, productoras, distribuidoras y público. A través de PRISMA, sus jornadas de industria, el festival impulsa la formación, el intercambio de conocimiento y las oportunidades laborales, reafirmando su compromiso con la igualdad, la sostenibilidad y la internacionalización del sector.

Jaime Jesús Pérez ha recordado que en 2026 el Skyline celebrará del 18 al 25 de abril su décima edición, con una programación que “como en años anteriores, combinará proyecciones, actividades formativas, encuentros de industria y acciones de networking con profesionales de esta industria”.

Las inscripciones para participar ya están abiertas a través de Festhome, Movibeta y FilmFreeway, en un plazo de que prolongará hasta el 20 de diciembre de 2025.

Tanto el concejal de Cultura como el propio festival han invitado a “cineastas y productoras a participar en esta edición conmemorativa, que celebrará una década de cine, talento y comunidad en torno al cine y en Benidorm”.