Tres agentes de Policía Nacional en las inmediaciones del centro comercial Bonaire en Aldaia | EP

El Centro de Coordinación de Emergencias ha levantado la restricción que limitaba la circulación por carretera en vehículos particulares a 163 municipios por el peligro que suponían las lluvias torrenciales que ha llevado esta segunda DANA en la Comunitat Valenciana. Lo ha confirmado la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa Tourís, en una comparecencia ante los medios de comunicación después de la reunión diaria del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi).

Con esta decisión, que el servicio de Emergencias ha adoptado después de que la Agencia Estatal de Meteorología rebajara de rojo a naranja el aviso por lluvias al litoral de València y sur de Alicante, a partir de las 12:00 horas quedan revertidas las dos órdenes que publicó la Consellería de Justicia este miércoles para restringir la movilidad de la población general.

En concreto, se trata de las órdenes 10 y 11/2024, a través de las cuales se decretaban limitaciones a la circulación de los vehículos privados, salvo excepciones. La primera afectaba solo veinte municipios ubicados en las comarcas de l’Horta, la Ribera y la Foia de Bunyol, los más damnificados por las riadas del 29 de octubre. Pero, posteriormente, una segunda orden ampliaba las restricciones a 163 municipios de la provincia de València teniendo en cuenta la evolución de la meteorología, puesto que se esperaban precipitaciones muy torrenciales durante la madrugada. Por precaución, se decretaba la suspensión de actividades escolares, deportivas y el cierre de centros de día en todas estas poblaciones. Inicialmente, estas normas de la administración autonómica tenían vigencia hasta las 23:59 horas de este jueves, pero la evolución favorable del temporal y la rebaja de los avisos de Amet en los boletines meteorológicos por la reducción de los riesgos han motivado que se avance a mediodía.

Paralelamente, Tourís ha informado que el Cecopi ha acordado emitir una nueva orden de restricción a la movilidad de los vehículos para los próximos tres días, pero esta solo afectará a un «núcleo básico» en l’Horta Sur, una de las más golpeadas por las riadas hace dos semanas. Desde esta noche a las 23:00 y hasta el domingo 17 de noviembre a las 23:59 estará prohibido transitar por las carreteras secundarias CV-400, CV-407, CV-33 y CV-36, que unen municipios del sur del área metropolitana con València. El objetivo de la medida, ha explicado Tourís, es encapsular esta zona para «facilitar las tareas de los medios desplegados y los servicios de transporte público«, con los autobuses lanzadora habilitados por la Generalitat para suplir la red de Metrovalència, hasta que despacio se pueda volver a la normalidad.

Afección de la última DANA 

Además, la dirección operativa ha reportado cómo ha afectado al resto de zonas este último episodio de lluvia, con un pico de servicios en la zona de La Safor y las comarcas de La Marina Alta y Marina Baixa, con varios servicios de rescates.

Las lluvias también han provocado acumulaciones de agua en el polígono de La Reva y en algunos puntos de Riba-roja que se están resolviendo desde el primer momento. En cuanto a Castellón, durante toda la noche se ha estado trabajando en Benicarló, Vinaròs, Peñíscola, numerosos achiques en bajos, pero ya se va recuperando la normalidad.

También se han desplazado equipos de agentes medioambientales y bomberos forestales a las zonas de barrancos y ramblas más sensibles para vigilar la evolución de los cauces de la nueva DANA.

Avance de las tareas del operativo

Rosa Tourís ha explicado también que la búsqueda en el mar de posibles víctimas se mantiene suspendida este jueves debido a las condiciones meteorológicas adversas y al fuerte oleaje que no permite al operativo trabajar.

Respecto a los avances en la retirada de enseres y lodos, ha concretado que “esta noche el balance ha sido menor, al verse condicionado por la situación meteorológica y finalmente han sido 10.500 las toneladas evacuadas”.

La directora general ha matizado que “hoy hemos podido incrementar de nuevo la cantidad de camiones de extracción de lodos, con un total de 94 que ya están operando sobre el terreno, lo que ha permitido que el sistema de depuración alcance en este momento un 64% de su capacidad”. Sobre este aspecto, se han autorizado los depósitos de los sedimentos retirados en las zonas afectadas por la DANA en la desembocadura del río Turia, con el objetivo de facilitar las labores de limpieza y reconstrucción de estas áreas.

Esta medida se ha tomado después de que los análisis confirmen su inocuidad y después de que los primeros resultados corroboran que se trata mayoritariamente de tierras y arenas arrastradas por la corriente.

Respecto a las labores de desinfección, hoy los trabajos se centran en los municipios de Paiporta y Aldaia.


ENTRA EN EL ESPECIAL DE LA DANA