- La exposición está ubicada en la planta baja del Museu en una zona de libre acceso al público
El Museu de les Ciències presenta en su nueva exposición ‘Nos gusta Conciencyarte’ un recorrido por las principales exposiciones que se exhiben en el museo, así como de los talleres y actividades científicas dedicadas al público en general y a estudiantes.
Ubicada en la Calle Menor del Museu, espacio de libre acceso para los visitantes, la nueva exposición reúne diversos módulos interactivos y expositivos distribuidos en tres áreas a modo de escaparate con el objetivo de mostrar al público lo que les espera en el interior del edificio.
La primera área reúne varias piezas de la exposición ‘Espai dels Xiquets’ como un tronco fósil donde se puede ver el paso de los años marcado en sus anillos, el ‘teatro táctil’ que invita al visitante a adivinar qué objeto está tocando y un terrario de cucarachas. Para presentar la exposición sobre la exploración espacial ‘Gravedad Cero’ se ha seleccionado el módulo del pozo gravitatorio en el que los visitantes deslizan bolas entre los ‘pozos’ gravitatorios que rodean tres planetas con el objetivo de que las bolas pasen por el mayor número de planetas sin caer en los pozos.
El módulo ‘Mars viewer’ muestra imágenes del planeta rojo y pertenece a la exposición ‘Marte. La conquista de un sueño’. ‘Bosque de Cromosomas’ está representada por la réplica del esqueleto de un alosaurio mientras que de ‘La Ciencia a Escena’ se muestra el módulo ‘Toca si puedes’ con el ‘holograma’ de un muelle y los perros robóticos Aibo. También hay varios juegos interactivos referentes al espectáculo ‘Alto Voltaje’ sobre el fenómeno de la electricidad que se celebra en el ‘Teatro de la Ciencia’.
La segunda área cuenta con una gran vitrina dedicada a la exposición más importante del museo ya que exhibe una pieza destacada de ‘Leonardo da Vinci. 500 años de genio’ que irá cambiando en el tiempo y que en la actualidad contiene el artefacto ‘Alas batientes’. Por último, el área sobre la historia de la vida completa esta muestra con piezas seleccionados de las exposiciones ‘Terra Extraordinaria’, ‘Metamorfosis. El poder de la transformación’ y ‘Bosque de Cromosomas’.