Papi Robles será la portadora de la Senyera, este 9 d´Octubre
  • Esta cifra supone un incremento del 30% de efectivos respecto al año anterior
  • La Procesión Cívica recupera este año su recorrido tradicional

La alcaldesa ha anunciado este lunes a los medios de comunicación tras la reunión la Junta Local de Seguridad con motivo del dispositivo especial del 9 d´Octubre, que la portavoz municipal de Compromís, Papi Robles será la portadora de la Senyera.

Asimismo la alcaldesa, ha explicado que, dado que Robles, “posiblemente no entrará al tedeum que está previsto en la Catedral, y que éste forma parte del recorrido, seré yo quien entre con la Senyera en la Catedral y, a la salida, volverá a ser Papi quien la lleve”. La alcaldesa ha subrayado que “se producirá con total normalidad y respetando las decisiones de todo el mundo”.

Papi Robles: «Es un gran orgullo ser la portadora de la Real Senyera este año»

La portavoz de Compromís per València, Papi Robles, ha dicho nada más conocer que será la portadora de la Real Senyera de este año que “como valenciana y como valencianista, es un gran orgullo ser la portadora de la Real Senyera este 2024 en la procesión cívica del 9 de octubre”. Y ha asegurado que «el día 9 es un día de unidad para los valencianos y valencianas donde nos plegamos en torno a nuestra identidad, a nuestros símbolos, a nuestra cultura y a nuestra lengua».

“El 9 de Octubre es un día en el que nos reivindicamos como valencianos y valencianas, y lo hacemos de forma inclusiva e integradora. Nos sentimos orgullosos de haber construido, entre todos y todas, una tierra de futuro y de prosperidad y llevar a la Real Senyera en un día tan importante es, sin lugar a dudas, uno de los mayores honores que se puede tener”, ha asegurado Robles.

Robles, que será la primera vez que hará de portadora de la Real Senyera, también será la encargada de trasladar el día 8 el emblema de los valencianos y valencianas desde el museo histórico hasta el salón de cristal, para que pueda ser visitada por toda la ciudadanía que así lo desee.

Robles ha asegurado que cuando lleve la Real Senyera por las calles de València lo hará «pensando en la dignidad de la gente a la que representa, de todos los valencianos y valencianas sin distinción».

Dispositivo especial

La Policía Local incrementará en más de un 30% los efectivos que destinará al dispositivo de seguridad de la festividad del 9 d’Octubre, con lo que se alcanzará la cifra de más de 400 agentes que participarán en el operativo. Estos datos se han dado a conocer tras la reunión de la Junta Local de Seguridad, que ha presidido la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, junto con la Delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.

La alcaldesa, tras la reunión, ha realizado una “llamada a la cordialidad y a celebrar por parte de los vecinos esta festividad”. “Es un día que nos une a todos, y debe discurrir con normalidad y en un clima de fiesta”, ha afirmado Catalá, quien ha agradecido la coordinación entre la Policía Local, Bomberos y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para cubrir los actos de la festividad del 9 d’Octubre.

La alcaldesa de València, María José Catalá, preside la Junta Local de Seguridad de València.

La reunión de la Junta de Seguridad ha contado con la participación, además de representantes de la Policía Local, también de una representación de la Policía Nacional, de la Policía Autonómica, de la Guardia Civil, y de Bomberos y Protección Civil, entre otros.

Se recupera el recorrido tradicional

Este año, la Procesión del 9 d’Octubre vuelve a su recorrido tradicional, dado que el año pasado el itinerario hubo de ser desviado por las obras que tenía en marcha el Ciclo Integral del Agua en la calle de San Vicent. Por tanto, una vez que la Reial Senyera haya descendido del balcón principal municipal, la procesión partirá desde la plaza de l’Ajuntament, y continuará por la calle San Vicent hasta llegar a la plaza de la Reina. Allí, entrará en la catedral por la Puerta de los Hierros, donde se celebrará un tedeum, y posteriormente, saldrá por la plaza del Arzobispado en dirección a la calle Barchillas, para regresar a la plaza de la Reina, desde donde partirá hacia la calle de la Paz hasta llegar hasta a la plaza de Alfonso el Magnánimo, donde se realizará la tradicional ofrenda floral ante la estatua en honor de Jaume I.

La vuelta al Ayuntamiento se realizará por la calle del Pintor Sorolla hasta la plaza de l’Ajuntament, donde la Senyera volverá a subir al balcón del Ayuntamiento. Una vez concluida la procesión cívica, se disparará la mascletá.


ENTRA EN EL ESPECIAL