Palau de la Música
El presupuesto consolida la gestión de la Mostra de València y refuerza la programación artística del Palau y de la Orquesta de València

El Consejo Rector del Palau de la Música de València ha aprobado esta miércoles el presupuesto del organismo para 2026, que asciende a 20.890.000 euros, lo que supone un incremento de 1.225.000 euros respecto a 2025. Según ha explicado el concejal de Acción Cultural y presidente del Palau, José Luis Moreno, “este presupuesto refleja la consolidación del Palau como motor cultural de València, y la voluntad de continuar ofreciendo una programación de excelencia accesible para toda la ciudadanía”.

Moreno ha señalado que este presupuesto “permite reforzar la programación del Palau y de la Orquesta de València, consolidando al mismo tiempo la gestión de la Mostra de València – Cinema del Mediterrani, plenamente integrada en la actividad del organismo”.

Refuerzo de la programación y del personal

Respecto al capítulo I, de gastos de personal, se incrementa para recoger los ajustes salariales y la incorporación de nuevo personal necesario para la gestión de las actividades del Palau y de la Mostra. También se mantienen las mejoras sociales aprobadas para el personal de la Orquesta de València y se avanza en la modernización de la gestión interna y de los procedimientos administrativos.

El capítulo II, de gastos corrientes en bienes y servicios, alcanza los 7,58 millones de euros, con un incremento del 29,8 % respecto al ejercicio anterior. Este aumento permite reforzar la contratación artística, las actividades audiovisuales vinculadas a la Mostra, así como la difusión y la comunicación de la programación. Destacan también las partidas destinadas a seguridad, publicidad, logística y servicios técnicos, imprescindibles para el funcionamiento diario del Palau.

Ingresos patrimoniales y apoyo municipal

El capítulo III consolida la tendencia positiva de los ingresos propios del Palau, procedentes de la venta de entradas, cesión de espacios, patrocinios y actividades complementarias. La previsión para 2026 se mantiene realista y equilibrada, en línea con los buenos resultados de 2025 y con la aplicación del nuevo acuerdo regulador de precios públicos, que ha permitido modernizar tarifas y optimizar el uso de las instalaciones.

El capítulo IV refleja el firme compromiso del Ayuntamiento de València, con transferencias corrientes que representan el 84 % de los ingresos totales y que se incrementan un 8,7 % respecto a 2025. Este apoyo garantiza la continuidad y estabilidad del proyecto artístico, y fortalece la gestión pública de la cultura a través del Palau.

Futuras inversiones y estabilidad económica

El capítulo VII mantiene abierta la posibilidad de futuras aportaciones de capital destinadas a inversiones, coordinadas con los Servicios Centrales Técnicos municipales para asegurar el máximo control técnico y la eficiencia en la gestión de obras de gran envergadura. El Palau de la Música se encuentra a la espera del informe final sobre la reparación de los paneles acústicos de la Sala Iturbi, que permitirá establecer un plan de actuaciones futuras sobre el edificio y sus instalaciones. Por ello, se mantiene abierto el capítulo del presupuesto para disponer de la aplicación presupuestaria correspondiente.

En relación  con los activos financieros, se ratifica la buena salud económica del Palau, sin operaciones financieras ni endeudamiento. Esta estabilidad permite destinar todos los recursos disponibles a la programación artística y la gestión cultural, consolidando un modelo de sostenibilidad y eficiencia pública.

El concejal José Luis Moreno ha concluido destacando que “el presupuesto de 2026 consolida la recuperación y estabilidad del Palau de la Música, garantiza la calidad de su programación y refuerza el papel de la institución como eje fundamental de la vida cultural valenciana”.