- 25 playas españolas están en la lista, pero dos son de la Comunitat Valenciana
La revista National Geographic ha publicado una selección anual de las mejores playas del país con los casi ocho mil kilómetros de litoral hay abrazando el Cantábrico, el Atlántico y el Mediterráneo, España presenta un asombroso inventario de playas perfectas que van desde las ideales para contemplar puestas de sol, hasta las playas de arena blanca y aguas cristalinas que parecen sacadas de una postal.
Hay calas vírgenes, extensiones de arenas protegidas debido a su biodiversidad y playas con condiciones óptimas para practicar el surf.
En el listado hay dos playas de la Comunitat Valenciana que ha destacado National Geographic son la playa de Tabarca en Alicante y la Cala de la Granadella en Xàbia.

La Isla de Tabarca, es un pequeño archipiélago habitado y está ubicado frente a la ciudad de Alicante y cerca del cabo de Santa Pola, que cuenta con aguas declaradas Reserva Marina del Mediterráneo desde 1986.. Esta isla tiene más piedra que arena, pero con una mar impecable, ya que la isla está rodeada de una extensa pradera de Posidonia oceánica.

Por otro lado, la Cala de la Granadella en Xàbia es una de las más bonitas de España y es sin duda una las más bellas de Alicante y de la Comunitat Valenciana. Es una joya de cala, con aguas cristalinas de color turquesa. Situada en la zona meridional de Xàbia, esta playa de grava y rocas blancas es ideal para el submarinismo. Desde la publicación, se valora la conservación de un aspecto salvaje a la vez que cuenta con servicios e instalaciones tanto para los residentes como para los visitantes.
De esta manera, la Comunitat Valenciana, es un destino turístico atractivo debido que a ofrece más de 500 kilómetros de costa repartidos entra las tres provincias y ofreciendo una amplía variedad de opciones para los turistas.
25 playas recomendadas por National Geographic
- Playa de Oyambre, San Vicente de la Barquera (Cantabria)
- Castro de Baroña, La Coruña (Galicia).
- Playa de Gulpiyuri, Llanes (Asturias)
- Playa de las Catedrales, Ribadeo (Galicia)
- Cala d´Aiguablava, Begur (Cataluña)
- Cala Granadella, Xàbia (Comunitat Valenciana.)
- Cala Saladeta, Ibiza (Islas Baleares)
- Playa de Poo, Llanes (Asturias)
- Playa de Itzurun, Zumaia (País Vasco)
- Playa de Matalascañas, Almonte, Huelva (Andalucía)
- Cala Macarella y Cala Macarelleta, Menorca (Islas Baleares)
- Playa La Carolina, Águilas (Murcia)
- Cala Pola, Tossa de Mar (Cataluña)
- Playa de Nogales, La Palma (Islas Canarias)
- Playa de Benijo, Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias)
- Playa de Laga, Ibarranguelua (País Vasco)
- Playa de Trengandín, Noja (Cantabria)
- Playa los Genoveses, Níjar, Almería (Andalucía)
- Caló d´Es moro, Mallorca (Islas Baleares)
- Playa de Tabarca, Alicante (Comunitat Valenciana)
- Playa de Papagayo, Lanzarote (Islas Canarias)
- Caló d´Es Mort, Formentera (Islas Baleares)
- Playa de Rodas, Islas Cíes (Galicia)
- Cuesta Maneli, Huelva (Andalucía)
- Playa del Silencio, Cudillero (Asturias)