• Este será el recorrido y el horario para la Cabalgata del Ninot 2024, que al final de la misma entrará la primera pieza de la falla municipal

Este sábado la Cabalgata del Ninot 2024 inundará las calles del centro de Valencia de música, color y de ingenio y gracia. Esta cita fallera, se ha convertido en unos de los actos de las Fallas de Valencia en único por su originalidad, pero también por sus carrozas y disfraces.

La cabalgata participarán las comisiones falleras de Quart – Palomar; Santa María Micaela – Martí l´Humá; Blas Gámez – Ángel Villena; Arxiduc Carles – Xiva; Doctor Gil i Morte – Doctor Vila Barberá; Humanista Mariner – Manuel Simó i Albacete – Marvà. 

El toque musical lo pondrán las distintas bandas de música y charangas que acompañan a las comisiones falleras. Desde el 2019, las comisiones que participan en la Cabalgata del Ninot tienen que llevar una pieza de su falla y realizar una actuación con música y coreografía.

Como es de costumbre, la cabalgata la cerrará una pieza de la falla municipal de Valencia, que este año será un gran pato amarillo.

Horario y recorrido

La Cabalgata del Ninot dará inicio a las 17:30 horas con salida desde la Glorieta y continuará por la calle de la Paz, San Vicente, plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo y finalizará en la calle Xàtiva.

Origen de la Cabalgata

La Cabalgata del Ninot se remonta a 1935 pero no fue hasta un año después cuando el Comité Central Fallero (actual Junta Central Fallera), introdujo este concurso como acto oficial de la Semana Fallera. Tras la Guerra Civil, durante la cual no se celebraron las Fallas, se recuperó la Cabalgata, aunque desde 1946 hubo un intento de censura que se prolongó durante años. Esto provocó, que algunas comisiones tomarán la iniciativa de realizarla por su cuenta y fuera del programa oficial.

Inicialmente la Cabalgata del Ninot, servía para trasladar el ninot preferido de cada comisión a la Exposición, para que uno de ellos, el más votado fuera indultado. A día de hoy la Cabalgata es como un desfile con aires carnavalescos, con comparsas y carrozas en las que se bromea sobre temas de actualidad. En 2019 se decidió recuperar un poco la esencia original y se pidió a las comisiones que llevaran una pieza de su falla preparando una actuación acorde a la temática del monumento fallero.


ENTRA EN EL ESPECIAL