El calendario laboral para este 2025 en la Comunitat Valenciana cuenta con 14 días festivos. De este modo, los valencianos, vamos a tener 4 autonómicos y 10 nacionales., además de los dos festivos locales de cada municipio. A continuación conocemos el Calendario Laboral para el 2025 en la Comunitat Valenciana.
Festivos nacionales
A nivel nacional, los días festivos (no laborables) en todas las comunidades autónomas son los siguientes:
- Miércoles 1 de enero: Año Nuevo.
- Lunes 6 de enero: Epifanía del Señor.
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo.
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo.
- Viernes 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
- Domingo 12 de octubre: Fiesta Nacional de España.
- Sábado 1 de noviembre: Todos los Santos.
- Sábado 6 de diciembre: Día de la Constitución Española.
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
- Jueves 25 de diciembre: Natividad del Señor.
Puentes en el calendario 2025
En 2025, en la Comunitat Valenciana, los días festivos que caen en lunes, viernes o jueves ofrecen varias oportunidades para disfrutar de puentes largos.
A continuación se detalla cuántos puentes se pueden aprovechar según el calendario de festivos:
- 6 de enero (lunes) – Puente largo.
- 18 de abril (viernes) – Puente largo.
- 1 de mayo (jueves) – Puente largo si se toma el viernes 2 de mayo.
- 15 de agosto (viernes) – Puente largo.
- 8 de diciembre (lunes) – Puente largo.
Además de estos, el Lunes de Pascua (21 de abril) y el Día de la Comunitat Valenciana (9 de octubre) ofrecen oportunidades para descansar sin necesidad de tomar días adicionales.
En total, se pueden disfrutar de 5 puentes largos en los días mencionados, dependiendo de cómo se gestionen las vacaciones. Estos días son ideales para quienes desean aprovechar los festivos nacionales y autonómicos para planificar escapadas o simplemente descansar.
Festivos autonómicos en la Comunitat Valenciana
La Generalitat Valenciana ha determinado cuatro festivos autonómicos.
- Miércoles 19 de marzo: San José.
- Lunes 21 de abril: Lunes de Pascua.
- Martes 24 de junio: San Juan.
- Jueves 9 de octubre: Día de la Comunitat Valenciana.
Las corporaciones locales completarán el calendario con los dos festivos de carácter local que contempla el Estatuto de los Trabajadores, de manera que se alcancen los 14 festivos que indica el Estatuto de los Trabajadores.
Por ejemplo la ciudad de Valencia tendrá el miércoles 22 de enero (San Vicente Mártir, patrón de la ciudad) y el lunes 28 de abril (Sant Vicent Ferrer), Alzira, tendrá el lunes 28 de abril (San Vicente Ferrer) y miércoles 23 de julio (Sant Bernat), como festivos locales, Gandia será el lunes 28 de abril (San Vicente Ferrer) y lunes 6 de octubre (Sant Francesc de Borja). En la ciudad de Alicante, 23 y 24 de junio (Hogueras) y en la ciudad de Castellón, los dos festivos locales serán el 24 y 28 de marzo por la Magdalena.
En Valencia, el ayuntamiento ha optado que los festivos locales sean los días 22 de enero (lunes) por la festividad de San Vicente Mártir y el 28 de abril (lunes) por San Vicente Ferrer.
En la ciudad de Alicante, los festivos locales optados por el consistorio alicantino son los días 23 y 24 de junio. La otra fiesta tradicional de la ciudad, es la de la Romería a la Santa Faz, que este año coincide con la del Primero de Mayo, que es fiesta nacional.
Los festivos locales de la ciudad de Castellón, este 2025 son el lunes 24 de marzo (Lunes de Magdalena), que forma parte de las Fiestas de la Magdalena y el viernes 28 de marzo (Viernes de Magdalena), que dado que la otra festividad tradicional local es el día de Sant Pere (este año es domingo), el Ayuntamiento ha trasladado el festivo en las fiestas fundacionales de la Magdalena.