• Consulta qué hacer durante el fin de semana en la Comunitat Valenciana. Estos son los mejores planes

Descubre en este especial, las mejores propuestas para poder disfrutar del fin de semana, donde la época navideña inunda cada rincón de la Comunitat. A continuación te mostramos los mejores planes como son los circos, feria de atracciones, belenes, iluminación navideña, ferias gastronómicas, entre otras.

Además de los planes navideños, hay otros como culturales y artísticas a través de exposiciones, espectáculos, visitas guiadas y cine.

Consulta a continuación una selección de los mejores planes para este fin de semana.

Navidad en la ciudad de València 

La ciudad de València está inmersa en las fiestas navideñas y podemos disfrutar tanto de la iluminación navideña como de los belenes y atracciones.

En la plaza de la Reina, se puede visitar la Feria de Artesanía de Navidad, que estará abierta hasta el 6 de enero con el horario de 10:30 a 14h y de 16:30 a 21h, mientras que los días 24 y 31 se abrirá en horario de mañanas y el día de Reyes permanecerá abierta hasta las 00h.

Además en esta plaza se puede visitar el Belén Monumental de tamaño natural del Ayuntamiento de Valencia, que fue donado por de Gremio de Artistas Falleros y que se podrá visitar de forma gratuita hasta el 6 de enero.

En la plaza del Ayuntamiento de la ciudad se puede disfrutar del Árbol de Navidad, el Belén Municipal de tamaño natural, de la pista de hielo y del carrusel y dentro de la Casa Consistorial esta instalado el Belén del Salón de Cristal, de la Asociación de Belenistas de Valencia, donde este año quiere destacar la figura de un joven voluntario dispuesto a ayudar a la ciudad de Valencia y pueblos afectados por la DANA. El nacimiento, tiene una extensión de cerca de 40 metros cuadrados. El horario de visita del Belén puede variar, pero su horario de lunes a viernes es de 08 a 14h y de 16 a 19:30h y los findes de 10 a 14h y de 16 a 19:30h. Puedes consultar el horario en el siguiente enlace. Se podrá visitar hasta el 3 de enero y el último acceso es 30 minutos antes del cierre.

Otros belenes que se pueden visitar en la ciudad de Valencia, encontramos el Belén del Mercado de Colón, que se puede visitar en el horario de apertura del mercado. También podemos visitar el Belén Monumental de Nuevo Centro, que cuenta con una superficie de 25m² por la Asociación de Belenistas de Valencia. Se encuentra abierto desde el 24 de noviembre y permanecerá abierta hasta el 6 de enero. Se podrá visitar de 10 a 21h.

El Belén Napolitano se puede visitar en Museo Nacional de Cerámica y Artes Santuarias de Valencia, el cual está fechado en el siglo XVIII. La entrada es gratuita y se encuentra en la planta baja del Museo, y se podrá visitar hasta el 2 de febrero.

Belén artesanal del Mercado Central, creado por un grupo de vendedores liderados por Salva Ros. Esté puede visitarse en horario comercial.

Belén Monumental de la Diputació de València, creado por la Asociación de Belenistas de Valencia, donde este año tiene una importante carga emotiva al tratarse de una obra completamente restaurada tras sufrir daños causados por las inundaciones de la DANA. Los almacenes que tienen en Alfafar, causó graves destrozos. Este Belén puede visitarse con entrada gratuita en el Patio del Palau dels Scala de la Diputació todos los días de 10 a 14 y de 16 a 20h, a excepción de los días 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero que se podrá visitar en horario matinal.

Belenes Falleros. Este año el L Concurso de Belenes de las Fallas de Valencia, organizado por la Junta Central Fallera, donde hay cuatro categorías.

  • Categoría Tradicional A: El primer premio ha sido para la Falla Reino de Valencia – San Valero.
  • Categoría Libre Diseño A: El primer premio ha sido para la Falla San Vicente – Marvá
  • Categoría Tradicional B: El primer premio ha sido para la Falla Náquera – Lauri Volpi
  • Categoría Libre Diseño B: El primer premio ha sido para la Falla Guardacostas – Músico Jarque Cualladó.

Puedes encontrar el resto de premios en el siguiente enlace.

Circos

Circo Wonderland está abierto desde el pasado 29 de noviembre y estará abierto hasta el 19 de enero con el espectáculo «¡UP! Vuelta al mundo», y está ubicado enfrente del Bioparc de Valencia. Venta de entradas.

Circo Alaska está instalado en el Bulevar Sur, junto al Cementerio de Valencia. El Circo Alaska vuelve con un nuevo espectáculo y adaptación circense, en este caso de la Bella y la Bestia. Del 5 de diciembre al 19 de enero. Venta de entradas.

Circo WOW vuelve a instalarse con su gran carpa en plaza de Toros de Valencia, en la arena del coso de la calle Xàtiva. Podréis visitarlo desde el 12 de diciembre hasta el 6 de enero. Venta de entradas.

Feria de Atracciones

La Feria de Atracciones de Navidad de Valencia, está ubicada en la avenida Ingeniero Manuel Soto, en la zona de La Marina. La feria cuenta con un parking gratuito aunque también es fácilmente accesible mediante las líneas de autobuses municipales de la EMT 4,30,95,92 y 19. El precio de las atracciones va desde los 3€ y la entrada a la instalación es completamente gratuita. Puedes consultar el horario en el siguiente enlace. 

Feria de Atracciones de La Vall d´Uixó abre sus puertas este fin de semana y permanecerá abierta hasta el 6 de enero. La apertura será el viernes a las 17h y abrirá todos los días a la misma hora y con los viajes a un precio de 3,5 o 4€ según el tipo de atracción.

Navidad en los Museos Municipales de Valencia

Los museos municipales de la ciudad ofrecen actividades durante las fiestas navideñas para toda la familia. Para más información en el siguiente enlace.

Fallas de la Federación 1ªA

Las fallas que componen la Federación de Fallas 1ªA presentan este viernes los proyectos de sus fallas 2025 con una exposición de maquetas y bocetos en el Palacio de la Exposición situado en la calle de Galicia nº 3 de Valencia. El horario para visitar las maquetas y bocetos es el sábado de 10 a 14h y de 16 a 19:45h y el domingo de 10 a 12h.

Mercadillos Navideños

La Ciutat de les Arts i les Ciències, acoge desde el viernes 13 de diciembre al lunes 6 de enero, su Mercadillo Navideño. Habrá una programación para todos los públicos, incluidos teatro de marionetas, ludoteca, recogida de cartas a Papá Noel y el nuevo concurso de dibujos navideños. Además este año, se instaura un rincón solidario dentro del mercadillo orientado a la donación de juguetes para los niños afectados por la DANA. Consulta la programación AQUÍ.

Mercat de Nadal de Torrent. Durante este fin de semana Torrent, celebra la segunda edición de este mercado navideño que se celebrará en la Plaza Unió Musical. La inauguración será el viernes a las 18h y permanecerá abierto hasta el domingo 15 a las 19h. Los comercios torrentinos participantes son Contigo in love, Pastelería La Plaça-Tartamalia, El Cajón de María, Kraft&soul Design, Happy Regalo, El Jardí de Noa, Colorines, Dulces Tere Ortí, Nova llibres, Chocolates Rafael Andreu, Graons llibres, MercaJardín, La Filla del Mestre, Taller con tus manos, El Jardín Medicinal, El Racó a Granell y la Asociación Espurna.

XXV Feria del Dulce Artesano, Peladillas y Turrones de Casinos. Este evento gastronómico es una de las ferias más conocidas de la provincia y está considerada como símbolo de bienvenida a la Navidad. Durante este fin de semana la localidad, vivirá la amplía oferta gastronómica de turrones, dulces y peladillas, así como vino, aceite de oliva o mistela, así como actividades lúdicas y de ocio como espectáculos de coches, conciertos o talleres infantiles. Más información de la programación en el siguiente enlace.

Navidad en Centro Comercial Saler 

La Navidad llega al Centro Comercial Saler con su «Saler Christmas Academy» con una programación de lo más completa para disfrutar en familia. Musicales, talleres infantiles, espectáculos de magia o teatro o la visita más esperada del Papá Noel. Durante estos días, el escenario del centro comercial será de grandes musicales de cuentos clásicos como Peter Pan, La Sirenita o Aladdín. Puedes consultar la programación completa de la Navidad del C.C. Saler en el siguiente enlace.

La ratonera’ en el Teatro Talía

‘La ratonera’ ya tiene todo a punto para volver a escena en el Teatre Talía de València, “un juguete teatral dinámico” que mantendrá al público entre la diversión y la tensión del 11 de diciembre al 9 de febrero.

Basada en la famosa novela de Agatha Christie ‘3 ratones ciegos’, ‘La Ratonera’ combina en esta versión la potencia y la intensidad del teatro, con un espíritu transgresor inspirado en las nuevas narrativas que nos llegan desde el cine, la literatura y las más recientes producciones teatrales. Después de más de 71 años de exhibición continua en el West End londinense y representada además en más de 90 países, se ha convertido en la obra no musical más vista del mundo, así como de las más versionadas.

Programación navideña en CaixaForum Valencia

Los centros culturales desvelan poco a poco su menú navideño y CaixaForum València ha anunciado ya su programación especial de Navidad 2024. Y es que a las exposiciones de la temporada se suman actividades familiares que van desde las proyecciones hasta talleres durante las vacaciones escolares por estas fiestas.

Según ha anunciado el centro, el cine será protagonista esta Navidad con el ciclo ‘La Navidad del pequeño cinéfilo’, con películas que estimularán la imaginación de los niños y niñas y harán las delicias de los amantes del cine de animación, como ‘Supergusano’, ‘El gato Tabby’, ‘Dúnia y el eco del tambor’ o ‘Tony, Shelly y la linterna mágica’. Para enriquecer la experiencia, al principio de cada sesión, el equipo educativo de CaixaForum presentará la película proporcionando las claves básicas para interpretarla y disfrutarla, e invitará al público asistente a un debate en familia posterior a la proyección.

CaixaForum València también ofrecerá dos espectáculos familiares. Por un lado, ‘Operación Ópera’, una propuesta operística donde el público deberá colaborar para ayudar a la detective protagonista a encontrar la solución del robo que ha puesto en alerta la representación de Aída; y el espectáculo de títeres con música en directo ‘Somion, la ciudad de los oficios imposibles’, con el que grandes y pequeños disfrutarán de un viaje a una ciudad donde todos los oficios son muy peculiares y que habla sobre la imaginación y el esfuerzo para hacer realidad nuestros sueños.

Por supuesto, tampoco faltarán talleres para experimentar, como ‘Luz de invierno’, una actividad familiar de artes plásticas, creada especialmente para estas fiestas, que resignifica y pone en valor el ornamento navideño como potenciador de la luz. Puedes consultar la programación especial de CaixaForum Valencia para esta Navidad en este enlace.