- La Navidad es la protagonista de los planes para el fin de semana
Estas son las propuestas para disfrutar del puente de diciembre en la ciudad de Valencia. La Navidad es la gran protagonista de los planes, como es el circo, la feria de atracciones, belenes e iluminación navideña.
Además la ciudad también acoge multitud de actividades culturales y artísticas a través de exposiciones, espectáculos, visitas guiadas y cine.
Consulta a continuación una selección de los mejores planes para hacer durante el puente de diciembre.
Iluminación navideña
Desde este miércoles, Valencia ya está inmersa en las fiestas navideñas, con el encendido navideño. Este año el encendido tiene un significado especial por la DANA que afecto a la provincia de Valencia. El encendido tendrá lugar todos los días de 18:00 a 00:00 horas, y los días festivos se prolonga hasta las 03:00 horas de la madrugada. En la plaza del Ayuntamiento, acomoda un árbol de Navidad con 25 metros de altura y está amenizado con música navideña. Además durante toda la Navidad, podrás disfrutar del carrusel y de la pista de hielo instalada en la plaza del Ayuntamiento.
Belenes
El Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia es escenario del tradicional Belén confeccionado por la Asociación de Belenistas de Valencia, donde este año quiere destacar la figura de un joven voluntario dispuesto a ayudar a la ciudad de Valencia y pueblos afectados por la DANA. El nacimiento, tiene una extensión de cerca de 40 metros cuadrados. El horario de visita del Belén puede variar, pero su horario de lunes a viernes es de 08 a 14h y de 16 a 19:30h y los findes de 10 a 14h y de 16 a 19:30h. Puedes consultar el horario en el siguiente enlace. Se podrá visitar hasta el 3 de enero y el último acceso es 30 minutos antes del cierre.
Además, la plaza del Ayuntamiento cuenta con el Belén Municipal de tamaño natural que se puede visitar hasta el 6 de enero, sin horarios de visita. Este portal grecolatino está compuesto por la Virgen María, San José y el Niño Jesús, obra del artista fallero José Puche, ha sido completado con el buey, la mula, y la estrella de Oriente de los artistas Ceballos y Sanabria. El 5 de enero, Sus Majestades de Oriente, realizarán una parada ante el Belén para representar la Adoración y ofrecer sus regalos.
Y en la Plaza de la Reina, se puede visitar el Belén Municipal de tamaño natural, que son figuras donadas a la ciudad por el Gremio de Artistas Falleros, las artistas Pilar y María José Luna completan este pesebre conformado por más de una decena de figuras de tamaño natural que representan el Nacimiento, el Ángel Anunciador y la Adoración de los Reyes Magos y los pastores. La visita de este pesebre no tiene horario.
No solo se pueden ver en la ciudad los Belenes instalados por el Ayuntamiento sino que también se pueden visitar en el Mercado de Colón, las de comisiones falleras, el de Nuevo Centro, o el Cerámico. Por ahora tenemos las confirmación de los siguientes belenes.
Belén del Mercado de Colón se puede visitar durante la apertura del mercado y está considerado como uno de los más bonitos de la ciudad.
El Belén Monumental de Nuevo Centro, cuenta con una superficie de 25m² por la Asociación de Belenistas de Valencia. Se encuentra abierto desde el 24 de noviembre y permanecerá abierta hasta el 6 de enero. Se podrá visitar de 10 a 21h.
El Belén Napolitano se puede visitar en Museo Nacional de Cerámica y Artes Santuarias de Valencia, el cual está fechado en el siglo XVIII. La entrada es gratuita y se encuentra en la planta baja del Museo, y se podrá visitar hasta el 2 de febrero.
Los belenes falleros también abren sus puertas en los casales falleros. En unos días publicaremos el listado.
La próxima semana se inaugurarán otros belenes como el de la Diputación, la Basílica, el vertical de San Nicolás, entre otros.
Circos
Un año más llega la magia del circo a la ciudad de Valencia en la época de Navidad, para devolver la ilusión a niños y mayores. A continuación hacemos un repaso de los que se podrán disfrutar durante las fiestas navideñas. Valencia cuenta este año con los mejores espectáculos del panorama circense como son el Circo Wonderland y el Circo Alaska.
Circo Wonderland está abierto desde el pasado 29 de noviembre y estará abierto hasta el 19 de enero con el espectáculo «¡UP! Vuelta al mundo», y está ubicado enfrente del Bioparc. Las entradas se pueden comprar en el siguiente enlace.
Circo Alaska está instalado en el Bulevar Sur, junto al Cementerio de Valencia. El Circo Alaska vuelve con un nuevo espectáculo y adaptación circense, en este caso de la Bella y la Bestia. Del 5 de diciembre al 19 de enero. Las entradas se pueden comprar en el siguiente enlace.
La semana que viene llegarán más propuestas de circo, como el Circo Wow o el Sonámbula.
Feria de Atracciones
La Feria de Atracciones de Navidad de Valencia, abre sus puertas este viernes 6 de diciembre y permanecerá abierta hasta el 19 de enero. Está ubicada en la avenida Ingeniero Manuel Soto, en la zona de La Marina. La feria cuenta con un parking gratuito aunque también es fácilmente accesible mediante las líneas de autobuses municipales de la EMT 4,30,95,92 y 19. El precio de las atracciones va desde los 3€ y la entrada a la instalación es completamente gratuita.
Outlet de marcas navideño
Desde hoy y hasta el domingo, está el gran mercadillo navideño de ropa con descuentos de hasta el 70% en Russafa Fashion Week que ha organizado el XMAS Edition Market que se encuentra en la calle Burriana nº 30 en el barrio de Russafa.
En este market te podrás encontrar ropa y accesorios de las mejores marcas y además, con increíbles descuentos. La entrada es completamente gratuita.
Espectáculos culturales
La cultura vuelve a los escenarios de Valencia. En el caso del Olympia, para el público infantil, del 16 de noviembre al 30 de diciembre se puede disfrutar del musical familiar ‘Peter Pan y los Libros perdidos’.
El Teatre Talía, por su parte, propone vivir la experiencia del arte flamenco en uno de los tesoros más emblemáticos de la capital del Túria con su ciclo de baile, cante, toque y percusión de cada jueves, a las 17:30 horas, del 15 de noviembre al 26 de diciembre. Quienes quieran también disfrutar del teatro musical en el Talía, del 20 de noviembre al 1 de diciembre pondrá en escena ‘Lo nuestro estaba cantado’.
También destaca la propuesta del Rialto, que del 21 de noviembre al 8 de diciembre estrenará ‘La mancha’, creada por Sergio Serrano. Se trata de una producción del IVC que contará con actividades complementarias y funciones accesibles que situarán a los espectadores y espectadoras en “una tragicomedia sobre una familia que vive apartada en un pueblo donde la aparición de una pequeña mancha en la pared aflora sus miedos y sus anhelos».
Visitas guiadas verdes gratuitas
Valencia lanza la versión guiada de sus rutas verdes, una iniciativa apoyada en la Capitalidad Verde Europea 2024 para mostrar los pilares en los que se basa esta distinción . Estas visitas no solo permiten conocer la ciudad desde una perspectiva histórica y natural, sino que también son una oportunidad para seguir impulsando el turismo.
Estas rutas combinan los encantos del centro histórico de Valencia, destacando la peatonalización de principales plazas del centro, con los espacios naturales y la biodiversidad del cauce del Turia. Un recorrido único que aúna cultura, sostenibilidad y naturaleza.
- 6 de diciembre (viernes) – Español – Hora: 11h – Duración: 2h30′ – Punto de encuentro: Kiosko Plaza de la Reina (completa)
Ciclo Cinema i Jardí
Disfruta del ciclo Cinema i Jardí en el Centre del Carme de València y celebra la capitalidad Verde Europea 2024. A partir del 18 de octubre y hasta el 20 de diciembre de 2024, el Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC) invita a todos los cinéfilos a sumergirse en «La bellesa captiva. Cicle de cinema i jardí».
Durante este ciclo, la Sala Refectori del CCCC se transformará en un cine especial donde se proyectarán películas nacionales e internacionales que utilizan el jardín como escenario o como recurso narrativo.
Este es el programa para este fin de semana:
ALL THAT HEAVEN ALLOWS (SÓLO EL CIELO LO SABE) Douglas Sirk. Estados Unidos.1955. 89´
FAR FROM HEAVEN (LEJOS DEL CIELO) Todd Haynes. Estados Unidos. 2002. 107´
Viernes 6 de diciembre Sesión doble a las 17:00 h.
Día de San Nicolás
Con motivo del día de San Nicolás, que se celebra este viernes 6 de diciembre, la Parroquia de San Nicolás de la ciudad se va a llenar de tradición y alegría con una jornada repleta de actividades para toda la familia. La Iglesia de San Nicolás de Bari abre sus puertas para rendir homenaje al protector de la infancia y las familias, y además de poder visitar la Iglesia en su horario habitual, también podrás disfrutar de tres misas: una a las 10h, otra a las 12h y la última a las 19:30h. Además de 10 a 14h la Plaza de San Nicolás, se transformará en un espacio lleno de actividades para toda la familia con espectáculos de magia, pintacaras, juegos gigantes, entre otros.
Feria del Automóvil en Feria Valencia
La Feria del Automóvil de Valencia 2024 se está celebrando en Feria Valencia, desde hoy hasta el domingo 8. La feria de este año trae ofertas y descuentos.
La Feria acoge la oferta de más de 40 marcas oficiales a través de 57 concesionarios oficiales y empresas de distribución multimarca que pondrán a la venta en cuatro días más de 4.000 vehículos tanto nuevos como de ocasión, kilometro cero, seminuevos o gerencia. El horario es de 11 a 20 horas, a excepción del domingo que abrirá hasta las 18h.
Un buen número de marcas han reforzado su red logística para traer a Valencia desde sus concesionarios de toda España un gran número de vehículos para abastecer la demanda, por lo que están anunciando un stock de entrega inmediata en los días posteriores a la Feria. Además, otras ofertas consistirán en tres cuotas gratis o incluso la venta del vehículo directamente con financiación y sin entrada. Por supuesto, tampoco faltarán descuentos directos sobre el precio del vehículo, así como planes de ayuda con financiaciones especiales. En este sentido, cabe destacar que muchas marcas han avanzado descuentos directos de hasta 900 euros en la compra de un vehículo de ocasión; así como descuentos de hasta 2.000 euros para los vehículos nuevos.
Además la edición de este año, las personas residentes en las localidades afectadas por la DANA tienen la entrada gratuita presentando el DNI o el padrón en taquilla. Para el resto de público, las entradas se pueden comprar en la web o en las taquillas.
«Tutankamon, la experiencia inmersiva»
Si quieres descubrir más sobre el Antiguo Egipto, esta es la exposición digital más grande gracias a tecnologías digitales avanzadas como realidad virtual, salas interactivas y el metaverso, que te transportarán 3.500 años atrás para conocer el fascinante mundo de Tutankamon. La exposición, de más de 2.500 m², incluye una sala inmersiva, dos salas de realidad virtual y varias salas interactivas más.
Museo Nacional de Cerámica
Con motivo de la DANA, y como gesto de solidaridad hacia las personas afectadas por las riadas, el Museo Nacional de Cerámica ha decidido abrir sus puertas de forma gratuita desde el 19 de noviembre hasta el 6 de enero de 2025 (ambos incluidos).
Espectáculo visual «Genesis»
«Genesis» llega a la Iglesia de los Jesuitas de València combinando lo mejor del arte y la tecnología para ofrecer un espectáculo impresionante que te llevará a través de los elementos de la creación: luz, agua, tierra y plantas. Lo hace con proyecciones diseñadas específicamente para encajar con la arquitectura del templo, mimetizándose completamente en su estructura neobizantina.
Exposición «Picasso y la modelo»
Este otoño la Fundación Bancaja te invita a descubrir una exposición que celebra el arte y la cultura más arraigada de València. Varias obras maestras de uno de los artistas españoles más grandes de todos los tiempos, Pablo Picasso, se reúnen en una muestra que no puedes dejar de visitar.
La exposición se llama «Picasso y la modelo. El perfil de Jacqueline», una exhibición que reúne más de 300 de sus obras. Se incluye material gráfico, óleos, dibujos y libros ilustrados, entre muchas otras cosas.
Exposición de Sorolla
Este otoño la Fundación Bancaja abre sus puertas para mostrarte gran parte del arte que envuelve a las costas valencianas desde la perspectiva de Sorolla, donde podrás descubrir la extraordinaria exhibición «En el mar de Sorolla con Manuel Vicent». Una muestra de más de 100 lienzos con los que se honra el centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla.