- En este post os mostraremos, los números más buscados, la posibilidad de ganar el «Gordo» y lo que Hacienda se queda
Quedan 6 días para la celebración del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad que se celebra el próximo domingo 22 de diciembre.
Este sorteo es uno de los más esperados del año en nuestro país, no solo por la emoción de los premios, sino también por las historias y significados que los números asociados a este sorteo adquieren con el paso de los años. Algunos de estos números se convierten en los más buscados, ya que están vinculados a acontecimientos importantes o emocionales ocurridos durante los últimos 365 días. A continuación os contamos los números más buscados de este 2024.
Los números más buscados
En años anteriores los números más buscados eran por los eventos de la Covid-19 o la erupción del volcán de Cumbre Vieja de La Palma. ¿Y este año?.
- 29104. Fecha del desartre de la DANA de València. Es sin duda el número más buscado este 2024, ya que el 29104, que corresponde en la fecha del desastre de la DANA en València. En tan solo unos días ya no habían décimos.
- 65065. Solidaridad con las víctimas de las riadas. Otro número que ha cobrado relevancia es el 65065, especialmente relacionado con las campañas solidarias para recaudar fondos destinados a las víctimas de la riadas y desastres naturales en diversas partes de España. Este número ha sido elegido por muchos españoles que buscan contribuir a la memoria de los afectados.
- Terminaciones en 25,7 y 13. Estas terminaciones se encuentran en los más buscados. Estas cifras vienen asociadas con diversos momentos del año, incluyendo victorias deportivas, hechos relevantes en política o otras situaciones emblemáticas. El 25, se ha vinculado por algunos éxitos deportivos importantes, el 7 y 13 son considerados por números de la suerte.
Otros números importantes
Además de los números citados, hay otros eventos de gran relevancia en 2024 que también han influido en las elecciones de los números de la lotería.
- Elecciones Generales: El número 23723 es asociado con las elecciones generales de 2023, pero la secuela política de esos comicios sigue siendo un tema recurrente entre los apostadores.
- Coronación de Carlos III. Aunque el número 06523 fue el más popular en el Sorteo de Navidad de 2023, el impacto de la coronación del monarca británico sigue siendo relevante para muchos en 2024.
- Sucesos Internacionales: Otros números que se vinculan con noticias internacionales, como el fallecimiento de figuras públicas de renombre, como el 24523, fecha del fallecimiento de Tina Turner, que marcó a millones de personas alrededor del mundo.
Números como reflejo de la sociedad
El Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad no es solo una oportunidad para ganar premios millonarios, sino también una forma de conectar con los momentos que marcan la historia. Los números más buscados cada año nos muestran cómo la sociedad se relaciona con los eventos que suceden a lo largo del tiempo, buscando en ellos una forma de expresar recuerdos, emociones y solidaridad. En 2024, los números vinculados a la DANA, las campañas solidarias y fechas significativas seguirán siendo protagonistas en este evento tan esperado por todos.
Probabilidad de ganar el «Gordo» de la Lotería de Navidad
La probabilidad de ganar el Gordo de la Lotería de Navidad es de un 0,00001%, mientras que el porcentaje de que no toque ningún premio es de un 86%. Estas cifras reflejan lo complicado que es conseguir un premio en la Lotería de Navidad del 22 de diciembre.
La probabilidad de que toque alguno de los premios del sorteo es sólo del 5%, mientas que hay un 9% de posibilidades de que toque el reintegro.
En este sorteo, la posibilidad es de los «peores» en cuanto a ganar dinero, sin embargo esto es compensado con la cantidad del premio «Gordo» que es de 400.000 euros.
Frente al sorteo de la Lotería de Navidad del 22 de diciembre, la probabilidad de ganar en la del Niño aumenta a un 7,82%, y además, este sorteo tiene hasta tres reintegros.
¿Cuánto se queda Hacienda del premio de la Lotería de Navidad?
Es una de las preguntas que nos hacemos todos los años los españoles. El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, genera una gran ilusión, pero también es importante tener en cuenta el impacto que Hacienda tendrá sobre los premios.
Los agraciados deben saber que, al igual que en ediciones anteriores, el fisco se queda con un porcentaje importante de los premios, dependiendo de su cantidad. A continuación, detallamos cuánto se lleva Hacienda de los principales premios y cómo se realiza la retención de los mismos:
Tabla de retenciones de Hacienda
Premio | Premio oficial por décimo | Retención de Hacienda | Premio real por décimo |
---|---|---|---|
El Gordo (primer premio) | 400.000 € | 72.000 € | 328.000 € |
Segundo premio | 125.000 € | 17.000 € | 108.000 € |
Tercer premio | 50.000 € | 2.000 € | 48.000 € |
Cuartos premios | 20.000 € | Sin retención | 20.000 € |
Quintos premios | 6.000 € | Sin retención | 6.000 € |
Pedrea (premios menores) | 100 € | Sin retención | 100 € |
¿Por qué Hacienda retiene estos montos?
La retención aplicada por Hacienda en los premios de la Lotería de Navidad tiene como base los premios superiores a 40.000 euros. Para los premios inferiores a esa cantidad (como los cuartos, quintos y pedrea), no se realiza retención, por lo que el premio es íntegro.
La retención del 20% se aplica a los premios superiores a esa cantidad, lo que explica que en los grandes premios como el Gordo, el segundo premio o el tercer premio, se descuente una parte significativa antes de que el afortunado lo reciba.
¿Cómo declarar los premios de la Lotería de Navidad?
Los premios obtenidos en el Sorteo de la Lotería de Navidad 2024 están sujetos a una retención automática por parte de Hacienda en el momento de cobrar el premio. Por lo tanto, los agraciados no tienen que preocuparse por declarar la cantidad correspondiente al premio que reciban, ya que la retención ya ha sido aplicada.
Sin embargo, es importante saber que los premios de lotería no se incluyen en la base imponible del IRPF, lo que significa que no es necesario declarar el premio en la declaración de la renta. Pero, si el dinero del premio se invierte y genera beneficios o rendimientos, esos ingresos sí tributarán como parte de la base imponible del IRPF.
¿Qué hacer con el premio de la Lotería?
Aunque el dinero que se recibe tras la retención fiscal es considerablemente menor que el monto inicial del premio, aún es una cifra importante. Los afortunados tienen varias opciones para gestionar su premio, como invertirlo en propiedades, negocios o en productos financieros, lo que les permitirá generar rendimientos que sí estarán sujetos a tributación.
En resumen, aunque Hacienda se lleva una parte significativa de los premios de la Lotería de Navidad 2024, los afortunados que logren ganar tienen la posibilidad de disfrutar de una ganancia sustancial, tras la retención, para destinarla según sus necesidades o intereses.

ENTRA EN EL ESPECIAL