El espectáculo del Escalante 'Allò que ens uneix'
El área de Cultura publica la convocatoria para el proceso de selección de municipios que participarán en 2026 en las actividades y giras culturales. El plazo está abierto hasta el 4 de noviembre

La Diputació de València ha abierto la convocatoria para participar en las diferentes campañas de actividades artísticas y musicales mediante las cuales difunde la cultura en las comarcas valencianas. Así, el área de Cultura de la corporación provincial ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) la convocatoria para el proceso de selección de los municipios y entidades locales menores de la provincia que participarán en las actividades culturales de 2026. La convocatoria incluye las campañas y proyectos de ‘Les Arts Volant’, ‘D’Arrel’, ‘Escena Erasmus’, ‘Etnomusic’, ‘Escalante en gira’, ‘SARC in itinere’, ‘Fem-Ho Jazz’ y ‘Espai d’Esplai’.

“La Diputació de València apuesta una vez más por la vertebración cultural del territorio con una amplia programación multidisciplinar que recorrerá nuestras comarcas llevando a nuestros pueblos diferentes disciplinas culturales», ha apuntado el diputado de Cultura, Paco Teruel. La programación incluye música, artes escénicas, bailes tradicionales y otras expresiones artísticas «que potenciarán la cultura valenciana y la redistribuirán por toda la provincia», señala.

El plazo de presentación de solicitudes para las diferentes campañas está abierto hasta el 4 de noviembre, y los ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia interesados podrán presentar su solicitud de colaboración a través de https://www.sede.dival.es, carpeta de Ayuntamientos/otros trámites.

Música y artes escénicas  

‘Les Arts Volant’, un proyecto de difusión cultural, en colaboración con el Palau de les Arts, que acerca la ópera a la ciudadanía y hará parada en diferentes municipios de la provincia. El objetivo es hacer llegar la ópera a cualquier rincón de la provincia, especialmente en los municipios con escasa actividad musical o los que no disponen de los medios técnicos o las instalaciones necesarias para acoger este género musical.

‘D’Arrel’ es otra de las propuestas culturales que folclore, música, bailes y canciones valencianas. Organizada por el área de Cultura de la Diputación, esta campaña cultural engloba varias actividades ligadas a las manifestaciones culturales y populares de las comarcas valencianas.

Por otro lado, la corporación provincial colabora con la Universitat de València en ‘Escena Erasmus’, un proyecto que pretende aprovechar el potencial creativo de las personas que estudian durante un año en diferentes ciudades europeas, fomentando su participación en la vida cultural de dichas ciudades.

Gala de apertura del programa D’Arrel de música y bailes tradicionales

El proyecto ‘Etnomusic als pobles’, por su parte, es un programa de conciertos que desarrolla L’ETNO, Museu Valencià d’Etnologia, y que difunde propuestas de música folk valenciana, así como música tradicional de otros lugares del mundo con una perspectiva actual.

‘Escalante en gira’ es la propuesta organizada desde la delegación de Teatros de la Diputació de València con el fin de acercar a los municipios de la provincia actuaciones profesionales escénicas dirigidas a público infantil y juvenil. La diputada de Teatros, Rocío Gil, ha señalado que “se trata de un proyecto itinerante que recorrerá también el próximo año la provincia con el objetivo de acercar la magia del teatro a las familias con obras adaptadas a diferentes edades, desde los más pequeños hasta adolescentes».

Asimismo, el área de Cultura organiza ‘SARC in itinere’ a través del Servicio de Asistencia y Recursos Culturales con el objetivo de apoyar la programación y difusión de actividades culturales en los municipios, así como respaldar al sector cultural de la provincia.  El proyecto cuenta con una programación propia de espectáculos y actividades culturales de compañías y profesionales que forman parte del catálogo provincial de Actividades Culturales 2024-2027.

Formará parte también de la programación ‘Espai d’Esplai’, una iniciativa impulsada por el SARC con el objetivo de fomentar la producción escénica valenciana dirigida al público infantil. Este programa se desarrollará a lo largo del 2026 en municipios de menos de 5.000 habitantes de la provincia. El objetivo es poner en valor el trabajo de compañías y artistas incluidos en el catálogo de actividades culturales, así como acercar las artes escénicas y otras modalidades artísticas a toda la provincia. Otra de las campañas que visitarán diferentes pueblos valencianos es la propuesta musical ‘Fem-Ho Jazz’, que promueve y acerca la música de jazz dando visibilidad a las formaciones de este estilo musical en escenarios emblemáticos.