- Miles de personas abarrotan el recorrido del desfile en una edición multitudinaria
Este domingo, Xàbia celebró el deslumbrante Desfile de Gala que clausuró las fiestas de Moros i Cristians de 2024. Miles de personas presenciaron, durante poco más de tres horas, cómo las distintas Filaes echaron el resto para sorprender y cautivar con sus coloridos y originales trajes, complejos y artísticos maquillajes y la maestría de cabos y escuadras.
La Filà Capitana Baharis desplegó un suntuoso boato árabe que emuló el colorido de un gran zoco árabe que acogía, con toda la fanfarria que supone, el paso de los Capitanes 2024, Txema Bengoa y Amaia Arrausi y sus poderosas escuadras de hombres y mujeres. Un desfile que se caracterizó por su agilidad y buen ritmo.
Tras la última Filà mora apareció, a lomos de un bello dromedario, el estandarte de la Filà con su característica calavera de ojos rojos. Enmarcándolo, el ballet de Carmen Villanueva de la Escuela de Baile Endanza de Xàbia. Sus bailarinas recordaron las raíces de la Filà Baharis, fundada por marineros y marineras de Duanes en 1986 y cuyo nombre significa “marineros” en árabe.
A continuación, la guardia real de la Filà hizo acto de presencia precediendo a dos poderosos caballos de rienda larga y monta. Tras ellos, las escuadras de los más pequeños de la Filà y una escuadra de chicas jóvenes que han demostrado, a lo largo de todas las fiestas, su ilusión y ganas por disfrutar al máximo.
El boato cambió de tono para recrear un gran bazar rico en colores, sabores y, por supuesto, aromas. Inciensos, especias y perfumes embriagaron con su exótica fragancia que nublan los sentidos. Un pequeño zoco repleto de llamativos objetos exóticos y un auténtico tayin humeante. Seguidamente, una corte de danzarinas anunció la llegada de sus señores exhibiendo otro bello dromedario cuidadosamente engalanado para la ocasión. Tras el ballet, un camino de fuego, que dibujaba motivos arabescos en el suelo, iluminó el camino de los máximos representantes de la Filà que hicieron acto de presencia sobre una original carroza. Bengoa y Arrausi recibieron los aplausos de todo el público a lo largo del recorrido y el cariño de los festeros y festeras.
Cerraron el boato las escuadras oficiales de la Filà. Su escuadra femenina está encabezada por Andrea Gómez Rodríguez y la masculina liderada por la belleza de un impresionante caballo batidor y su cabo de escuadra, Aaron Serrano Osca.
El resto del desfile se sucedió según el orden previsto. Las filaes avanzaron rápido para lograr mantener un buen ritmo que no provocara grandes separaciones entre las distintas bandas de música. Vanessa Garrido, Abanderada Cristiana, arrancó puntual a las 20h a lomos de un dragón bicéfalo y saludando al gran público que aplaudía su paso. Tras ella desfilaron Trabuquers, Contrabandistes, Bandoleres, Ballesters, Pirates de Sant Jaume y Faciners. Lucía Serrano, Abanderada Mora, dio paso a las tropas moras recibiendo el calor del gentío sobre un carruaje árabe. Las Filaes Xibia, Touaregs, Almoriscos, Almoradins, Al-Tarik’s y Schaitans.
El hecho de realizar dos días de Desfile agudiza el ingenio y ganas de sorprender de las filaes xabieras que introducen distintos elementos con el fin de dinamizar el acto. Así, las distintas comparsas apuestan por cambios en los trajes, maquillajes distintos los dos días, más músicos el domingo con el fin encandilar al respetable y apostar por un Desfile más colorido y triunfal si cabe, en su segunda y última jornada. Con motivo de su 25 aniversario, en el Desfile del sábado, la Filà Schaitans conmemoró la efeméride emulando algunos de los hitos que han marcado su historia y Capitanías con un vistoso boato.
Entrada de Bandas
En ambas jornadas de Desfile, el preludio vino de la mano de las bandas de música que realizaron las tradicionales Entradas de Bandas por la avenida Jaime I. El domingo, además, más de veinte bandas de música y collas participantes en el desfile, interpretaron al unísono el pasodoble Xàbia en la tradicional y siempre emocionante, Trobada de Bandes.