• Los nietos de Enrique Bas Espinós ofrecieron, en nombre de su abuelo, un especial Pregón que rememoró los inicios de la fiesta cuando Bas ejercía como alcalde de Xàbia

Los Moros i Cristians han tomado las calles de Aduanas del Mar en Xàbia. El acto de Presentación de las Fiestas que tuvo lugar la noche del sábado supone el arranque de las celebraciones de este año que sumergirán al municipio en la deslumbrante y fastuosa recreación histórica es siempre la festividad en honor a Sant Jaume.

La Presentación, conducida por Lorena Ros y Laura Calavia, tuvo protagonistas de excepción y contó con unos originales ballets de la Escuela de Baile de Xàbia, Endanza. Por un lado, Txema Bengoa y Amaia Arrausi, fueron proclamados, oficialmente, como Capitanes de las fiestas de este año al frente de su Filà Baharis, Capitanía 2024. Así, los Capitanes Baharis recogieron el testigo de la Filà Almoriscos (Capitanía de 2023) y pasaron a ocupar el lugar que les corresponde junto a las Abanderadas Mora y Cristiana de este año, Lucía Serrano y Vanessa Garrido, que de forma triunfal; encabezaron la marcha de cada una de las filaes que conforman sus respectivos bandos.

Otro de los grandes protagonistas que acaparó la atención fue el pregonero de esta edición. José Enrique Bas Espinós, alcalde de Xàbia entre 1974 y 1991, fue el encargado de exaltar la fiesta de forma muy emotiva a través de sus nietos. Los tres subieron al escenario en nombre de su abuelo, presente en el acto. Abordaron los peculiares inicios de la fiesta. Els Moros i Cristians de Xàbia surgieron en 1978 y tardaron unos pocos años en encontrarse a sí mismos en espacio y tiempo. Bas Espinós fue uno de los encargados de propiciar que la fiesta se asentara para consolidarse. En su pregón, realizó una metáfora en torno al hecho de identificarse como “moro” o “cristiano” y cómo no es tan importante el definirse, sino el ser y contribuir a engrandecer la fiesta.

El presidente de la Junta de Festes, Abel Moll y la concejala de Fiestas, Mavi Pérez; bajaron del escenario para hacerle entrega a Enrique Bas de un cuadro conmemorativo por su labor como Pregonero y su contribución a la configuración de la celebración actual.

La Presentación también sirvió para que cada una de las filaes mostrara los espactaculares trajes que lucirán durante los Desfiles del sábado 20 y domingo 21. La variedad de estilos, originalidad y colorido que se exhibieron anticipan unas prometedoras entradas que encandilarán al público. Tras la Abanderada Cristiana, Trabuquers, Contrabandistes de Xàbia, Bandoleres, Ballesters, Pirates de Sant Jaume y Faciners. Por su parte, tras la Abanderada Mora, las tropas de Xibia, Touaregs, Almoriscos, Almoradins, Al-Tarik’s y Schaitans; hicieron acto de presencia en el escenario para dar paso a la filà Baharis que sorprenderá en el desfile del domingo con un imponente boato.

La Junta de Festes celebró, con orgullo, la incorporación oficial de la Filà Touaregs tras una década aguardando el equilibro entre bandos y el 25 aniversario de las filaes Schaitans y Contrabandistes Xàbia. A todas ellas se les impuso, en su estandarte, el corbatín oficial que atestigua el momento actual que celebran.

Premi Sant Jaume 20124

Especialmente emotiva fue, también, la entrega del Premi Sant Jaume de esta edición. Este distintivo tiene como objetivo recordar, premiar y agradecer públicamente; la labor que han realizado festeros y festeras que, a lo largo de estos años de celebración. Este año, el galardonado fue José Serrat Cholbi, conocido como “Pepe Tomaca”. De manos de sus hijos y nieta, Serrat recogió un premio que reconoce la total predisposición que el homenajeado siempre ha tenido, no sólo con la fiesta, sino con Duanes de la Mar y la cultura marinera de Xàbia.

El acto finalizó con los parlamentos de Abel Moll como presidente de la Junta de Festes. Moll se despidió del cargo tras dos años al frente de su máximo organismo y quiso agradecer, públicamente, a aquellos compañeros y compañeras que han contribuido al ejercicio de su cargo. El presidente destacó la fortaleza actual de la Junta de Festes y su solidez como grupo humano.  

También intervinieron la concejala de Fiestas, Mavi Pérez, que habló como festera (pertenece a una filà) y exaltó la grandeza dels Moros i Cristians de Xàbia. La alcaldesa de Xàbia, Rosa Cardona, señaló a Enrique Bas como un referente político y recordó la imparable evolución y crecimiento que han experimentado las fiestas de Moros i Cristians en la última década.