Concentrada en dos días por las alertas meteorológicas, la cita ha duplicado la afluencia de los últimos años

La Fireta del Camp d’Elx 2025 ha cerrado sus puertas con un balance muy positivo. Más de 60.000 personas han visitado el evento durante el fin de semana, una cifra que duplica la participación registrada en los últimos años y que ha venido acompañada de un récord de ventas comerciales y una ocupación expositiva del 100%.

A pesar de celebrarse en solo dos jornadas, sábado y domingo, debido a las alertas meteorológicas del 9 y 10 de octubre, la Fireta ha mantenido una gran actividad y un excelente ambiente en todos sus espacios. Los visitantes han recorrido los 15.000 metros cuadrados de exposición, distribuidos por sectores en los que han estado presentes la maquinaria agrícola y la automoción, los productos agroalimentarios, la artesanía, la restauración, la tecnología, el medio ambiente y las entidades socioculturales vinculadas al Camp d’Elx.

El nuevo formato del evento ha recibido una muy buena valoración por parte de los expositores, que han destacado la mejora en la organización, la funcionalidad y la visibilidad comercial, unos cambios que han repercutido de forma directa en un incremento en las ventas realizadas.

La respuesta del público ha sido sobresaliente, con una alta participación en las más de cien actividades de carácter cultural, ambiental, creativo y lúdico, diseñadas para atraer a vecinos y visitantes de todas las edades. Entre los espacios más visitados ha destacado el poblado rural del Camp d’Elx, que ha recreado con gran realismo la vida tradicional del campo y los oficios artesanales como la cerámica, la elaboración de jabones, la tejeduría o la pintura. Los asistentes han podido conocer y adquirir productos del campo como frutas y verduras locales, lo que ha reforzado el vínculo entre tradición y el consumo de proximidad.

Los expositores han respaldado el nuevo formato y la feria ha alcanzado el 100% de ocupación expositiva prevista

El espectáculo ecuestre de doma clásica celebrado en el Hort del Xocolater ha despertado una gran expectación, al igual que el Espai d’Activitats del Camp d’Elx, que ha reunido a centenares de familias en torno a talleres infantiles, demostraciones y actividades de sensibilización ambiental. Todo ello ha puesto de relieve el carácter educativo, participativo y sostenible de la Fireta.

Por su parte el edil de Medio AmbienteJosé Antonio Román ha destacado el éxito cosechado este año, “dijimos que iba a ser la mejor Fireta hasta la fecha y lo hemos conseguido pese a que la lluvia redujo de cuatro a dos días esta edición”. Además, Román ha puesto en valor la labor de todas las entidades agrarias y ha señalado que “ya estamos trabajando en la próxima edición que seguirá mejorando cifras”.

La Fireta del Camp d’Elx reafirma, de este modo, su papel como motor económico y social y ha puesto en valor la identidad rural, la calidad de los productos locales y el compromiso del municipio en esta cita que ya se ha convertido en punto de encuentro de visitantes de todos los puntos de la provincia.