Los chefs valencianos Ricard Camarena, Miquel Barrera y Cristina Figueira han ofrecido un cóctel degustación como esencia de la marca gastronómica L’Exquisit Mediterrani
La Generalitat Valenciana, a través de Turisme Comunitat Valenciana y su marca gastronómica L’Exquisit Mediterrani, ha presentado en Milán ante un centenar de operadores turísticos italianos, profesionales del sector y medios de comunicación del país, la oferta turística, cultural y gastronómica de la Comunitat Valenciana.
La cita, en la que también han participado la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana (Conhostur) y el Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, ha tenido lugar en el espacio gastronómico Identità Golose Milano, un espacio de referencia internacional para la alta cocina, con la colaboración de la Oficina Española de Turismo de Milán.
La jornada ha arrancado con un workshop profesional que ha permitido el intercambio comercial entre destinos y asociaciones turísticas de la Comunitat Valenciana y operadores italianos. A continuación, ha tenido lugar una presentación del destino Comunitat Valenciana, con la participación del secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero; el presidente de Conhostur, Manuel Espinar; el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño; el diputado de Turismo de la provincia de Castellón, Andrés Martínez, y la consejera de Turismo de España en Milán, Blanca Pérez.
Durante su intervención, el secretario autonómico de Turismo ha destacado el crecimiento sostenido del turismo italiano hacia la Comunitat Valenciana, que en 2024 superó los 595.000 visitantes, con un incremento del 5,7%, y que en lo que llevamos de 2025 ya roza los 525.000, un 14,8% más que en el mismo periodo del año anterior. “Italia es este año el mercado que más crece en nuestra comunidad”, ha subrayado Camarero.
Además, José Manuel Camarero ha señalado la excelente conectividad aérea entre ambos territorios, con 14 ciudades italianas conectadas a los aeropuertos valencianos y más de 832.000 asientos programados entre Italia y la Comunitat Valenciana hasta junio de 2026, siendo Milán la ciudad con más plazas ofertadas (260.000).
La Comunitat Valenciana ha mostrado su potencial como destino turístico para todo el año, con una oferta que va mucho más allá del sol y playa: 16 patrimonios de la humanidad, más de 2.000 recursos culturales, eventos internacionales, festivales, naturaleza, gastronomía, hospitalidad y una firme apuesta por la sostenibilidad, siendo la única comunidad autónoma española con una estrategia de sostenibilidad turística certificada.
Gastronomía de vanguardia como embajadora del destino
El acto ha culminado con un exclusivo cóctel degustación, a cargo de reconocidos chefs valencianos, todos con Estrella Michelin, Ricard Camarena (dos Estrellas Michelin y Estrella Verde); Miquel Barrera (Estrella Michelin y Estrella Verde) y Cristina Figueira y Esperanza Cano (Estrella Michelin)
Los ha acompañado Maximiliano Bao, sumiller de Bodegas Gandía, Nariz de Oro y chevalier de L’Ordre des Coteaux de Champagne, quien ha presentado una cuidada selección de vinos de la Comunitat Valenciana (D.O. Utiel-Requena, D.O. Alicante y Castellón).
Esta acción en Milán se enmarca en la estrategia de promoción internacional de la Comunitat Valenciana, impulsada por Turisme Comunitat Valenciana, Conhostur y el Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, con el objetivo de reforzar el posicionamiento del destino valenciano en el mercado italiano a través de su gastronomía, un elemento clave de su identidad cultural y turística.