La Gloriosa Enseña del Oriol se expuso esta noche públicamente ante cientos de personas congregadas en la puerta del Ayuntamiento de Orihuela para vivir uno de los actos más emblemáticos de las Fiestas de la Reconquista y de Moros y Cristianos 2025. El alcalde Pepe Vegara ha presidido este acto institucional, junto a la Síndica Portadora de la Gloriosa Enseña del Oriol, María Ángeles Esteban Abad, acompañados por la concejala de Festividades, Rocío Ortuño, así como por el presidente de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos, Enrique Riquelme, la Armengola, Ana Belén Navarro, y los embajadores Moro y Cristiano, Francisco Javier López Fabregat y Vicente Calderón, respectivamente. Además, de la presencia de la corporación municipal y del resto de autoridades.

Desde el balcón principal del Ayuntamiento de Orihuela, el alcalde Pepe Vegara pronunció un emotivo discurso en el que evocó la leyenda de la Armengola y el orgullo de pertenencia a la ciudad: “Si un oriolano o una oriolana, se encuentre en el lugar del mundo en que se encuentre, sobre todo si es lejos de Orihuela, oye referir una historia que habla de una mujer increíble que fue capaz con inteligencia y talento de capitanear la reconquista de una ciudad a la que la palabra hermosa no le hacía justicia por insuficiente; una historia en la que dos valientes vestidos de mujer la acompañaron en su labor de generosidad y valentía, y fueron ganando con ella puerta a puerta, muralla a muralla, una de las alcazabas más inexpugnables de cierto antiguo reino; una historia en la que el cielo se alió con sus fieles para marcar e iluminar el camino que los había de llevar a la victoria sobre el que los quería aniquilar; una historia en la que todo un pueblo se unió y se levantó como un solo ser, para ir al encuentro de sí mismo y celebrar lo que era y sobre todo lo que quería ser, ese oriolano, esa oriolana, no tendrá más remedio que reconocerse y sentir en lo más profundo de su alma que el sentimiento de pertenencia a Orihuela es uno de los más poderosos que puede mover el alma de un hombre o una mujer.  Ese oriolano esa oriolana se sentirá miembro de aquel pueblo que acompañó a la Armengola en la más hermosa gesta de nuestro acervo legendario”.

Vegara ensalzó la valentía de Hermenegilda Eugenia y de quienes la acompañaron. “Imagináosla tratando de convencer a los habitantes del arrabal de que era posible, de que la fe, de que la esperanza, harían que el objetivo fuese alcanzado.  Imagináosla frente a un pueblo entero, que la miraría incrédulo, escuchándola decir que entre todos sería posible, que el esfuerzo conjunto haría que barreras que durante muchos años se había mostrado como infranqueables, pudiesen caer.  Pensadla respondiendo con seguridad a los escépticos, a los que no eran capaces de ver que era posible cambiar las cosas a mejor, a los que estaban seguros de que no era posible mejorar, a los que cuchicheaban entre sí murmurando que al fin y al cabo ella era solo una mujer, una mujer seguramente ingenua. Pensadla tomando, a pesar de los recelosos, un hato breve, como de pasar una noche en el castillo y salir a la penumbra de la calurosa tarde del julio orcelitano sin mirar atrás. Arún y Ruidoms, con ella, haciendo también desprecio del temor y casi de sus vidas, persiguiendo el anhelo claro de lograr para todos una Orihuela mejor”.

Durante su intervención, el alcalde animó a seguir conservando lo que hace única a Orihuela: “Miremos hacia delante, sigamos encontrándonos en ese orgullo que nos ha hecho ser lo que somos y despreciemos la parte de él que nos impide avanzar como uno solo”. Reconoció también el papel de los cargos festeros de este año y dedicó palabras especiales a la Síndica: “Tú también eres, sin duda, una de esas mujeres Armengola. Toda Orihuela pondrá en tus manos su símbolo más amado. Recuérdalo siempre: el Oriol no es solo una bandera, es un trozo vivo de historia, de cultura y de identidad”.

Por su parte, la Síndica Portadora de la Gloriosa Enseña del Oriol 2025, María Ángeles Esteban Abad, emocionó al público con un discurso vibrante en el que tradición, ciencia y educación se dieron la mano como pilares del presente y del futuro de Orihuela. Comenzó recordando el poder simbólico del Oriol, “que sacude el alma y nos congrega”, y agradeció al alcalde y a todos los grupos municipales la confianza depositada en ella.