- Efectivos de la UME se han trasladado a la presa ante la posible subida del caudal por la alerta de precipitaciones
Desde el pasado martes 29 de octubre, día que la DANA azotó la provincia de Valencia, la presa de Buseo, que se encuentra en el municipio de Chera, ha sido sometida a una intensa vigilancia y un control exhaustivo mediante drones que trabajaban las 24 horas del día controlados por efectivos de la UME para tomar muestras y controlar el caudal. No obstante, a causa de la lluvias, los drones no pueden volar en la jornada de hoy y la vigilancia tiene que ser presencial.
Así lo ha anunciado la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, quien ha asegurado que se va a realizar “la mayor inversión en los últimos años” para las obras de reparación de emergencia, por un importe de 4,7 millones. Entre las actuaciones se contempla la mejora de la estabilidad de la infraestructura.
Camarero ha señalado que “tenemos que estar pendientes de la subida del caudal durante estas lluvias, y en ese caso avisar lo antes posible al director de la presa, y también a los servicios de emergencias para tomar si fuera necesario, cualquier medida al respecto”.
Desde el pasado jueves, la presa de Buseo mantiene el Escenario 2, que indica una situación excepcional de riesgo en la construcción y que, a pesar de las medidas de seguridad implementadas, no se puede garantizar con certeza al 100% que la situación pueda ser controlada en caso de deterioro, por lo que se mantiene el Nivel 2 hasta que la situación mejore. Esto implica que las autoridades deben estar preparadas para actuar de manera rápida y eficaz en caso de que la situación se deteriore. De momento, los ingenieros están monitorizando la situación de la presa y consideran que se mantiene estable y con el nivel del agua descendiendo.

ENTRA EN EL ESPECIAL DANA OCTUBRE 2024