En estas Fiestas se estrenará la restauración tanto de la Aureola de la Coronación Canónica como del estandarte principal de la Real Asociación Hijos de la Inmaculada, a la vez que se incorporará un nuevo banderín inmaculista.
La Real Asociación ‘Hijos de la Inmaculada’, encargada de la promoción del culto a la Patrona de Torrevieja, ha dado a conocer hoy la programación completa de actividades y cultos religiosos que se llevarán a cabo a partir del próximo 14 de noviembre con motivo de las Fiestas Patronales 2025 en honor a La Purísima. Actividades que se extenderán hasta el 9 de diciembre, superando la veintena entre celebraciones litúrgicas y actos socio-culturales y en las que destaca la participación de más de una decena de colectivos musicales, entre coros, bandas, orquestas y solistas.
El presidente de los ‘Hijos de la Inmaculada’, Antonio Aniorte Guerrero, ha anunciado que en el transcurso de estas Fiestas, La Purísima lucirá por primera vez su Aureola de la Coronación Canónica (1966) tras la restauración a la que se ha sometido esta pieza en los talleres del orfebre Olmo Quirós de Rota (Cádiz). Esta pieza presentaba varios problemas que era urgente resolver: uno de los principales, la fragilidad de los pequeños muelles que hacen que las estrellas que la rematan tengan ese especial movimiento cuando la Virgen está en procesión. Además, varias zonas estaban picadas como consecuencia de la humedad característica de Torrevieja y también se han sustituido o reparado -según el caso- las piedras que la adornan: perlas, aguamarinas y amatistas.
En esta línea de conservación e incremento del patrimonio de La Purísima, también está a punto de finalizar la restauración del estandarte principal de la Asociación. Una pieza rica en bordados de Salvadora Hódar sobre terciopelo azul, que data de mediados de los años 80 del siglo pasado, y en cuyo centro se halla una pintura del busto de La Purísima de José Lorca. Los trabajos han sido confiados a la bordadora crevillentina Mª Teresa Pamies y se centran en la limpieza integral de la pieza, así como en la sustitución del fleco, muy deteriorado, por uno de canutillo en hilo de oro. También se ha cambiado la seda azul trasera que presentaba varios picados por una nueva a la que se le ha añadido la denominación y año de fundación de la Asociación. A la vez se ha plateado la orfebrería del varal en el que procesiona, enfatizando la corona que lo remata, que pasa ahora a estar bañada en oro, en condición del título de ‘Real’ que tiene la entidad. En paralelo, está previsto que en estas Fiestas Patronales pueda estrenarse el nuevo banderín inmaculista, pensado para que presida los cultos dedicados a la Patrona. La ejecución y diseño son obra del bordador sevillano Francisco Perales. En el centro del guión se haya una reproducción exacta de La Purísima, policromada por Víctor García, y que se asienta en una peana de orfebrería que, igual que el varal que lo sostiene, ha sido ejecutado en los talleres de orfebrería de Orovio de la Torre, en Torralba de Calatrava (Ciudad Real).
La programación dará comienzo el viernes día 14 con la presentación del número 3 de ‘Mater Inmaculada’, el anuario de la Asociación. El domingo, día 16 en el transcurso de la Misa de 11 h tendrá lugar el rito de admisión de nuevos socios. Ese mismo día, a las 12.45h, tendrá lugar el pregón de las Fiestas a cargo de la Hna. María Teresa García, Animadora General de las Carmelitas Misioneras Teresianas. No falta tampoco una nueva edición del Mercadillo Gastronómico que tendrá lugar en el patio del Poniente de la Iglesia Arciprestal el domingo 23 de noviembre. La Novena que cantará el coro Arciprestal dará comienzo el día 28 y se extenderá hasta el 7 de diciembre, siendo en la tarde del domingo día 30 cuando, al finalizar la Santa Misa, se imparta una bendición especial a todas aquellas mujeres embarazadas que se encuentren en el Templo. El viernes día 5 a las 8 de la tarde tendrá lugar la Vigilia de La Inmaculada y el sábado día 29, a las 10 de la mañana, se celebrará la Unción de Enfermos ante la Virgen y por la tarde, desde las 5 de la tarde, la Magna Ofrenda Floral, donde la Patrona saldrá a las puertas de su Templo arropada por todo el grupo escultórico de su Camarín. Se hace un llamamiento a las asociaciones y entidades locales a participar en la Ofrenda -previa inscripción en la concejalía de Fiestas-. Además se recomienda portar flores en color blanco para realzar el mosaico que se va a elaborar en la fachada del Templo Arciprestal.
El 8 de diciembre la Misa Mayor será a las 12 del mediodía y la Magna Procesión, que dará comienzo tras la Eucaristía de las 18.30h, finalizará en la puerta del Templo Arciprestal con la interpretación de la Salve y el Himno a cargo del pueblo de Torrevieja, conjuntamente con las voces de los solistas torrevejenses Antonio Martínez Prieto, Víctor Alcañiz, Belén Puente y Nuria Maddaloni y la banda de la Unión Musical Torrevejense. El 9 de diciembre, en la Misa de Despedida, tendrá lugar el gesto del besamanos a la Patrona.
El párroco de La Inmaculada, José Antonio Gea, ha destacado que “en Torrevieja todo es Purísima y Habaneras”, por lo que la ciudad se dispone a vivir uno de sus momentos más álgidos con una extensa programación en la que, este año, la Novena nos invitará a mirar a ‘Dilexi te’, la primera exhortación apostólica del Papa León XIV y que aborda el amor a los pobres.
Por su parte, la vicealcaldesa de Torrevieja, Rosario Martínez Chazarra, ha felicitado a los ‘Hijos de la Inmaculada’ por el gran trabajo que llevan a cabo durante todo el año, singularmente en estas Fiestas Patronales, en las que existe una relación estrecha de colaboración conjunta en pro del mejor desarrollo posible de estos grandes festejos en honor a La Purísima.
Durante los días centrales de estas Fiestas, como novedad, también se van a engalanar los patios de Levante y Poniente del Templo Arciprestal con una veintena de gallardetes azules que reproducen el emblema de la Real Asociación Hijos de la Inmaculada.
La programación completa y el detalle de las actividades puede consultarse en la Web www.hijosdelainmaculada.es y en sus perfiles oficiales en redes sociales.