- Este domingo se cumplen cinco año del fallecimiento del cantante
Los restos de Camilo Sesto serán trasladados el próximo 16 de septiembre al mausoleo levantado en su memoria en el Cementerio Municipal San Antonio Abad de Alcoi, su ciudad natal, coincidiendo con el quinto aniversario de su fallecimiento.
Según informó ayer el Ayuntamiento de Alcoi en un comunicado, Camilo Sesto, que nació el 16 de septiembre de 1946 y que falleció el 8 de septiembre de 2019 y «está enterrado actualmente en el cementerio alcoyano con sus padres».
La misma fuente ha señalado que «la financiación del diseño y construcción del panteón-mausoleo ha estado a cargo del heredero de Camilo Sesto, es decir Camilo Miguel Blanes Ornelas, mientras que el mantenimiento del espacio exterior será asumido por el personal municipal del Cementerio«, y ha indicado que «el arquitecto que ha diseñado el proyecto contratado por la familia es Miguel Botella Ruiz Castillo«.
Dada la trascendencia mediática del cantante en la memoria del cual se ha levantado el monumento funerario, el ayuntamiento cedió la parcela. Al mismo tiempo, la familia tuvo que presentar el proyecto para que fuera aprobado por el órgano municipal competente, con los pertinentes informes del personal técnico del consistorio.
Tal como se acordó con «los representantes legales del heredero de Camilo Sesto, tanto la maqueta del mausoleo como toda la documentación de este proceso estarán situadas en la parte final del museo» de Alcoi dedicado al cantante, añade la nota de prensa.

«Camilo Sesto ha sido una de las figuras más representativas de toda la historia reciente de nuestra ciudad. De hecho, su trayectoria ha sido merecedora de la concesión de la ‘Medalla de oro y de su nombramiento como hijo predilecto de Alcoi«, en virtud de un acuerdo aprobado por el pleno del ayuntamiento el 9 de noviembre de 2016, dice el comunicado.
Además, la Junta de Gobierno Local aprobó el 23 de noviembre de 2018 el cambio de denominación del espacio público ‘Avinguda L’Alameda’, que pasó a llamarse ‘Alameda Camilo Sesto‘.
En 2025 se inaugurará el Museo Camilo Sesto
Las obras para convertir parte del edificio patrimonial del antiguo asilo de Alcoy en el Museo de Camilo Sesto afrontan la recta final, puesto que está previsto que estén a punto este año y a partir de ahí se procederá a desarrollar el proyecto museográfico que se ha previsto.
A la hora de hablar de plazos, el concejal de Patrimonio Histórico y Cultura, Ignacio Trelis, avanza que el objetivo es poder inaugurarlo a mediados del próximo año y “estamos convencidos de su importancia a nivel turístico y trabajamos para que sea un museo atractivo y dinámico, con un recorrido por diferentes etapas del artista”.
El proyecto museográfico, que fue adjudicado a Vélera Producción de Exposiciones SL por 17.962,45 euros, IVA incluido, presenta una propuesta para las dos plantas, además de un almacén, en las que se desarrollará tanto la parte biográfica (1946-2019) como la artística del alcoyano más universal, incluyendo elementos que permitan una interacción y el desarrollo de actividades. Para facilitar la visita se plantea seguir un circuito para disfrutar al máximo del legado de Camilo Sesto y, en unos 300 metros cuadrados, se dispondrá la mayor parte de los objetos relacionados con el cantante que tiene la ciudad.

“Queremos que la mayor parte posible de su legado se muestre al público, y se está llevando a cabo una valoración del espacio”, explica Trelis, como también se valora la posibilidad de poder realizar rotación con algunas de las piezas. Hay que tener en cuenta que actualmente Alcoy cuenta con unos 2.000 objetos relacionados con el cantante, de los que aproximadamente la mitad forman parte de la donación que realizó a su ciudad natal y el resto procede de diferentes donaciones. Camilo Sesto es Hijo Predilecto y recibió la Medalla de Oro de la ciudad, da nombre a una de las principales avenidas de Alcoy, y ahora contará con un museo.
Trajes que Camilo llevó en actuaciones, objetos de su uso personal, muchos unidos a su faceta profesional, como el estudio de grabación, la butaca y alfombra de su lugar de trabajo, discos de oro, su coche y reconocimientos personales forman parte de la larga lista de objetos que podrán contemplarse, en un museo que además incluirá la música y vídeos de actuaciones, así como una pequeña tienda de recuerdos. Las instalaciones contemplan una especie de escenario que podrá acoger eventos relacionados con la figura de Camilo Sesto. Un espacio especial tendrá ‘Jesucristo Superstar’, que marcó un punto de inflexión en su carrera y “con la puesta en marcha se cumplirá el deseo del artista de tener un museo en su ciudad”, apunta el edil.

El Museo de Camilo Sesto comporta, además, la recuperación de un edificio patrimonial, construido en 1879-1880 y ubicado en la calle El Camí. Cantó Obras SL es la empresa adjudicataria de las obras de acondicionamiento del inmueble, con una inversión de 650.000 euros,contando con Fondos Europeos Next Generation que financian un 60% de la actuación.