Las fiestas de Moros i Cristians en honor a Sant Jaume han arrancado con fuerza en Xàbia. Desde hace una semana, los estandartes de todas las filaes ondean en las principales calles de Aduanas del Mar anunciando la llegada de las tropas de la media luna y la cruz.
Ni la lluvia ni el viento pudieron con el tesón y la fortaleza de la gran familia festera de Xàbia. A pesar del lógico retraso producido después de la tromba de agua, la Presentación de las fiestas fue un éxito. La Junta de Festes se reunió de urgencia con el fin de debatir la continuidad del acto y tras comprobar que no llovería más y garantizar la seguridad de todos sus participantes, se decidió continuar adelante retrasándolo.
El acto de Presentación celebrado este sábado marca el inicio de unas celebraciones que llenarán de historia, tradición y colorido las calles del municipio durante los próximos días. Previamente al multitudinario acto celebrado en la avenida Lepanto, comenzaron a vislumbrarse los espectaculares trajes que lucirán las Filaes en los Desfiles del fin de semana del 19 y 20 de julio en el pasacalle de recogida de representantes participantes en la Presentación.
El evento, conducido por Carmen Torres y Alberto Cardona, fue un derroche de emoción y simbolismo que incluyó impactantes ballets a cargo de la Escuela de Baile Endanza y proclamó oficialmente a los protagonistas de esta edición. Para sorpresa de todo el público, las Abanderadas Mora y Cristiana 2025 participaron en las coreografías de Endanza emulando al fuego y al carácter andaluz.
El marinero y divulgador medioambiental, Amadeu Ros, ejerció como Pregonero de este año. Ros recordó las raíces de la fiesta cuando la costa de Xàbia era asediada por piratas berberiscos y cómo la historia local siempre ha estado especialmente ligada al mar. La presidenta de la Junta de Festes, Mónica Leal, entregó un pergamino conmemorativo al pregonero por su contribución y exaltación de la fiesta.
La Junta de Festes quiso homenajear, por sorpresa, al conocido e histórico fotógrafo local Juan Catalá. Durante años, Catalá ha inmortalizado la fiesta y, desde hace años, actúa como fotógrafo oficial de las fiestas. Una labor que aún realizará este año a pesar de haberse jubilado dado su compromiso con ésta. Una representación de todas las filaes recibió al fotógrafo en el escenario quien no esperaba el gesto y que agradeció con mucha emoción.
La Presentación incluyó más momentos emotivos. Este año, la Capitanía recae sobre la Filà Pirates de Sant Jaume encabezada por sus Capitanes, Rosa Zamora Selva y José Leal Reina, los miembros más veteranos de la Filà. Ambos tomaron el relevo de la Filà Baharis, capitanía de 2024. Txema Bengoa y Amaia Arrausi fueron despedidos con entusiasmo después de haber ostentado el cargo de Capitanes con generosidad.
Programa de las fiestas de Moros y Cristianos de Xàbia 2025
Durante el acto, cada una de las Filaes moras y cristianas presentó sus trajes, destacando por su espectacularidad, variedad de estilos y riqueza en detalles. Elvira Vives Segarra, Abanderada Mora 2025, marcó el camino de las tropas de Al-Tarik’s, Baharis, Schaitans, Xibia, Almoradins, Almoriscos y Touaregs. Tras ellas, el escenario cambió de tono para recibir a la soldadesca cristiana. Ana Bisquert Ribes, Abanderada Cristiana 2025, encabezó a Contrabandistes de Xàbia, Faciners, Trabuquers, Ballesters, Bandoleres y la propia Filà Capitana, Pirates de Sant Jaume; que deslumbrará al público en los Desfiles de Gala.
La Filà Pirates subió exultante. La presidenta impuso en su estandarte el corbatín conmemorativo por su 25 aniversario y la alcaldesa de Xàbia, Rosa Cardona, el de Capitanía.
Además, se hizo entrega del Premi Sant Jaume 2025 a Jaime Ortuño Devesa, en reconocimiento a su extensa trayectoria dentro del mundo festero. Miembro desde 1996, fue Presidente de la Junta de Festes durante los años 2002 y 2003, etapa en la que lideró con éxito el 25 aniversario de las fiestas e impulsó iniciativas como el Concert de Música Festera. Después de muchos años formando parte de la Filà Al-Tarik’s, actualmente, es miembro de la Filà Contrabandistes de Xàbia.
La última parte del acto la protagonizaron las festividades locales. Los representantes de la Casa de Andalucía, lles Fogueres de Sant Joan y las fiestas de la Mare de Déu de Loreto; subieron al escenario a rendir pleitesía a los representantes de los Moros i Cristians de 2025 y desearles todo lo mejor para que disfruten con intensidad los próximos días.
Para concluir el acto, se produjeron los parlamentos de la presidenta de la Junta de Festes, la edil de Fiestas, Mavi Pérez y la alcaldesa de Xàbia.