- La programación presenta actos con intervalos de tiempo de 10 minutos, incluso habrá diferentes actuaciones que se desarrollaran simultáneamente
La XVII Feria Medieval de Mascarell se ha presentado este martes como una de las ferias referente de la Comunitat Valenciana, y del resto del estado español.
Este año, se incorporan dos nuevas interpretaciones históricas y personajes, y en este sentido formarán parte de los torneos los Caballeros Centelles y Montcada por su vinculación a Mascarell y a su época medieval.
La feria se inaugurará el viernes 8 de noviembre con el siguiente horario de apertura 17 a 22h y el sábado y domingo de 11 a 22h.
La feria, contará este año con más de 120 espectáculos gratuitos repartidos en las tres jornadas. El concejal de Mascarell, Guillermo Latorre, asegura que «Esta es la segunda edición que se celebrará como Fiesta de Interés Turístico Autonómico. La programación que abarca para todas las edades nos presenta opciones para el disfrute de todo el núcleo durante dos días y medio. Esta feria medieval, es la mejor de toda la Comunidad Valenciana, no solo por realizarse en Mascarell, una población totalmente murallada, sino porque desde la pandemia hasta 2024 la feria ha ido creciendo. Pasó de ser una feria que solo vivía en el núcleo, en el casco antiguo de Mascarell a externalizarse y ganar cada vez más feriantes y más asistentes«.
Latorre ha estado acompañado de Vicente Herrera, gerente de la empresa Culthisme, encargada de la organización. En su intervención ha hablado de las novedades de esta edición: «Por primera vez en Mascarell hemos conseguido dar forma a un programa de actividades en el que cada diez minutos sucede algo en el mercado, son más de 120 espectáculos de acceso completamente gratuitos los que se realizarán entre viernes por la tarde, sábado y domingo«, incluso habrá diferentes actuaciones que se desarrollarán simultáneamente.
También destaca los espectáculos ecuestres se realizarán o los torneos medievales a través de los cuales todos los visitantes podrán conocer no solo como eran más justas medievales, sino parte de la historia local, ya que en el torneo participarán representantes a nivel histórico como fueron los Caballeros Centelles y Montcada, que forman parte de la historia de Nules y de Mascarell y que estaban representados en ese campo de justas. Así pues, el guion del torneo contará de manera única y cultural parte de la historia y de la vinculación que tiene la localidad de Mascarell con la época medieval.
Para Herrera, Mascarell «es un recinto que ya de por sí, brinda, un atractivo turístico brutal, una de las pocas localidades de Comunidad Valenciana que conservan el 100% de su muralla medieval; es un marco precioso que, complementado con todo lo que vamos a aportar, esperemos que sigan haciendo de la feria de Mascarell un referente a nivel nacional«. Además, asegura que un escenario así «nos brindan la oportunidad de plasmar un trabajo en escena en pie de calle en el cual poder sentirnos muy orgullosos».
La programación contará, también como novedad, con espectáculos de animación de calle y con los tradicionales torneos medievales,música en directo, juglares, bufones, exposiciones de falconería, granja de animales, macro campamento de soldados o antiguos oficios, entre otros. Además, habrá talleres y actividades «para niños de 1 a 90 años» como les gusta decir en la empresa.
Asimismo, manifiesta que cada año intentan sorprender y aportar cosas diferentes, por ejemplo, aunque lleven muchos años haciendo espectáculos ecuestres este año el guion será diferente y tendrá algunas sorpresas que no ha querido desvelar: «Sí que deciros que vamos a contar con la participación de diversos campeones de España en varias modalidades ecuestres«.
Tal y como cuenta, esto es posible gracias a la continuidad que el Ayuntamiento les da: «Al apostar año tras año por nuestra empresa, nos brindan la posibilidad de poder hacer que el evento siga creciendo, ver año tras año cuáles son las cosas que se pueden reforzar y cuáles son las cosas que el público nos demanda, ya que tenemos muy en cuenta todo lo que nos piden«. «Mascarell es una feria que ya se viene haciendo desde hace muchos años pero que nunca deja de sorprender«, concluye.
Cabe recordar el atractivo de esta feria al celebrarse en Mascarell, única población de la Comunitat Valenciana totalmente amurallada, y que el año pasado fue visitada por más de 60.000 personas.