Carlos Mazón en el Debate de Política General celebrado este martes en Les Corts
Se impulsara también el cambio normativo necesario para que la AVL pase a llamarse Acadèmia de la Llengua Valenciana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que se impulsarán los cambios normativos necesarios para modificar el nombre de la Acadèmia Valenciana de la Llengua para que pase a denominarse Acadèmia de la Llengua Valencianade acuerdo con el propósito fundacional que no es otro que defender nuestra lengua como propia, única, singular e inigualable”.

Asimismo, ha avanzado que se presentará la Ley de Señas de Identidad Valenciana que “es nuestra manera de recoger el sentir mayoritario del pueblo valenciano hacia ese modelo de convivencia democrática y solidaria que amenazan quienes quieren vernos convertidos en ciudadanos de segunda”.

El jefe del Consell ha presentado en el Debate de Política General 44 medidas “realistas, cuantificables y medibles” para dar continuidad al cambio en la Comunitat Valenciana.

Mazón prohibirá las subvenciones a entidades que promuevan los «Países Catalanes»

La nueva Ley de Señas de Identidad Valenciana «impedirá otorgar subvenciones a entidades privadas que persigan objetivos directamente contrarios a la Constitución y, por ello no se concederán ayudas públicas a las asociaciones que promuevan la federación de territorios prohibida por el artículo 145 de la Constitución, entendiéndose especialmente incluidas las que utilicen la denominación de los ‘países catalanes«. La norma da un paso más y también establece que no recibirán «subvención ni aquellos que exhiban esteladas, ni los que atribuyan a la cuatribarrada catalana la condición de enseña de la Comunidad Valenciana, ni los que se refieran a la lengua de los valencianos como catalán, ni los que insulten de una forma u otra a la identidad del pueblo valenciano«.

Al respecto, la Ley subraya que «la lengua valenciana es la lengua propia y el idioma oficial, al igual que el castellano, de la Comunidad Valenciana y es, además, la principal seña de identidad del pueblo valenciano«.

Respecto al himno, la bandera y la lengua

La mayoría parlamentaria de centro derecha prohibirá por Ley la concesión de subvenciones a entidades que «menoscaben la Autonomía de la Comunidad Valenciana en cuanto a la denominación de su territorio, bandera, himno y lengua propia que, según declara el Estatuto de Autonomía es el valenciano«.

En el año 2015 se aprobó una ley de Reconocimiento, Protección y Promoción de las Señas de Identidad del Pueblo Valenciano que se derogó en 2016 por parte de la izquierda, liderada entonces por el socialista Ximo Puig con el respaldo de Compromís y Podemos, aduciendo que su aprobación era un «elemento de confrontación social y política».

Ahora, el Gobierno que lidera el PP entiende que resulta «necesario regular nuestras señas de identidad y darles el reconocimiento legal, que ya tienen socialmente, para evitar la introducción de símbolos y señas ajenos que lo que buscan es sustituir aquellos que han sido reconocidas históricamente por la mayoría de los valencianos«.