- Arrancamos un nuevo fin de semana, y estos son los mejores planes.
Exposiciones, Fallas, festival de gastronomía, mercados, carreras, entre otros.. Descubre los mejores planes en Valencia para este fin de semana.
Fallas de Especial 2025
La Federación de Fallas de Especial, presentan esta tarde sus proyectos para las Fallas 2025 con una nueva edición de «Una Festa Per A Tots» en Nuevo Centro.
Las comisiones falleras que componen la Federación de Fallas de Especial (Na Jordana, El Pilar, Convento Jerusalén, Sueca – Literato Azorín, Cuba – Literato Azorín, L´Antiga, Regne de Valencia, Exposición y Almirante Cadarso) presentaran los bocetos y maquetas de sus fallas.
Esta tarde a las 19h será la presentación oficial con las nueve comisiones, y que contarán con la presencia de las Falleras Mayores de Valencia.
La exposición estará abierta hasta el domingo. Puedes consultar la programación en el siguiente enlace.
Exposición de Sorolla
La pintura de Joaquín Sorolla confluye en la Fundación Bancaja con la escritura del autor Manuel Vicent en una nueva muestra bajo el título “En el mar de Sorolla con Manuel Vicent” que sirve como broche final a la conmemoración del centenario de la muerte de Sorolla y que se podrá visitar hasta el 9 de marzo de 2025.
La exposición se completa con fotografías de época con Sorolla y sus escenarios en el Mediterráneo como protagonistas y con un audiovisual realizado para el proyecto en el que el escritor Manuel Vicent relata sus vivencias y las vincula a las escenas reflejadas por Sorolla en sus pinturas.
Exposiciones en CaixaForum Valencia
CaixaForum Valencia cierra este domingo la exposición «XIX el siglo del retrato», colecciones del Museo del Prado. Una exposición que presenta un conjunto inédito del fenómeno retratista en el preámbulo de la modernidad.
Otra exposición que se puede visitar en CaixaForum es «Espejos. Dentro y fuera de la realidad». Esta exposición se podrá visitar hasta el 25 de enero de 2025. Con esta exposición, el público atravesará literalmente un espejo, como Alicia en el País de las Maravillas, para conocer todos los efectos y particularidades de este objeto que, pese a formar parte de nuestro día a día, sigue siendo desconocido en muchos de sus aspectos matemáticos o físicos.
La entrada para ambas exposiciones es de 6€ y gratis para los clientes de Caixabank y los menores de 16 años.
Mahou Bravas Fest
Llega a los Jardines de Viveros, el festival gastronómico de «Mahou Bravas Fest». Este festival aterriza a la a la ciudad de Valencia, después del éxito de sus primeras ediciones en Barcelona, con una propuesta en la que las bravas y la música serán las auténticas protagonistas. Desde hoy y hasta el domingo se podrá disfrutar del festival a los Jardines de Viveros, con entrada gratuita hasta completar aforo.
Un total de 10 restaurantes emblemáticos de la ciudad ( La Manivela, Jenkin´s, Mil Grullas, Bar Mistela, Taberna Amparín, La Bodeguita de Juan Llorens, Gastro Cyrus, Grupo Gastro Trinquet, Timoteo y como restaurante invitado está el Bar Córdoba de Barcelona), elaborarán sus patatas bravas, que maridarán con una cerveza Mahou diferente. Además ofrecerán una tapa estrella de su local que estará fuera de concurso.

Durante el festival, el público podrá votar las mejores bravas de la ciudad y la experiencia se completará con talleres, sorteos, dj´s y degustaciones.
La entrada es completamente gratuita hasta completar aforo por eso, es recomendable conseguir la invitación a través de la página web oficial del festival: bravasfest.com. Las tapas y las bravas tienen un precio de 4€ y las otras tapas rondan entre los 5€ y los 12€, según el restaurante. La opción de menú (bravas + bebida), tiene un precio de 7,5€ y se compra el mismo día, el precio es de 8€.
El horario es: viernes 18 de 18h a 00h, sábado de 12 a 00h y domingo de 12 a 22h.
Flea Market en Russafa
El barrio de Russafa, vuelve a tener el mercado de todo a 1 euro con el Flea Market. Un espacio donde encontrarás todo tipo de productos al mismo precio. Esta oportunidad será el domingo 20 de octubre, en Black Botton, ubicado en la calle Cabo Jubi, 4 de Valencia.
La entrada tiene un coste de 1 euro, excepto los menores de 12 años, que entrarán gratuitamente. Además si entras a partir de las 18h la entrada será gratuita. El horario es de 11 a 19h.
Cultura als barris
Este viernes 18 de octubre y hasta el 24 de noviembre vuelve una nueva edición de Cultura als barris. Este fin de semana habrán 22 actividades relacionadas con con diferentes disciplinas artísticas. Puedes tener más información en el siguiente enlace.
Carrera contra el Cáncer de Valencia
La Carrera contra el Cáncer de Valencia, se celebra este domingo 20 de octubre a las 8:30h con salida y meta en el Paseo de la Alameda. Un recorrido de seis kilómetros que, además incluye pruebas de marcha, marcha nórdica, patinada popular y caminata popular.
Los horarios de las diferentes pruebas serán los siguientes: a las 8:30 horas arrancará la carrera competitiva, y quince minutos después será la salida de la patinada popular. A las 09:55 horas saldrá la marcha nórdica, y cinco minutos más tarde, la caminata. Además, a partir de las 10:20 horas, tendrán lugar en la zona de meta diversas actividades deportivas gratuitas, como bodycombat y zumba.
El recorrido de la carrera arrancará desde el paseo de la Alameda, entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores – Rita Barberá y que seguirá por: calle de Navarro Reverter, Porta de la Mar, Palacio de Justicia, plaza de Alfonso el Magnánimo, calles de la Paz y de San Vicent Mártir, plaza de l’Ajuntament, calles del Marqués de Sotelo, Xàtiva y Guillem de Castro, plaza del Portal Nou, calles de Blanqueries, Conde de Trénor y Pintor López, plazas del Temple y de Tetuán, puente del Real, y de nuevo al Paseo de la Alameda, donde estará establecida la meta.
Con motivo de la celebración de la carrera, las tareas del montaje de la zona de la salida y meta en el Paseo de la Alameda (tramo entre el puente de la Exposición y el puente de las Flores) empezarán el sábado 19 a las 22:00 horas. En esta misma zona estará prohibido estacionar desde el sábado a las 14:00 horas hasta el domingo a las 15:00 horas; mientras que en el tramo de la Alameda que queda entre el puente del Real y el puente de la Exposición estará prohibido estacionar desde las 22:00 horas del sábado. Mientras dure la carrera, el tráfico rodado de la calle Bailén se desviará por Pelayo y el de Quevedo saldrá por el paso inferior de Guillem de Castro – Ángel Guimerá.
Mercado Medieval de Manises
Manises viajará al pasado con la XVI edición del Mercado Medieval, donde todo el fin de semana las calles del centro histórico del municipio se llenará de un ambiente festivo a través de decenas de puestos de artesanía y gastronomía, así como música y animación inspirada en la época de la Edad Media.
Las personas que visitan la localidad de Manises podrán adentrarse en la época medieval gracias a la decoración de las calles y las diferentes muestras de oficios antiguos. También se podrá interactuar con personajes itinerantes y disfrutar de actuaciones especiales, como ahora acróbatas, entre puestos de joyas, bisutería, textil, artículos de aseo personal, alimentación y decoración. Además, se instalará una zona de restauración con varias opciones gastronómicas. Se contará con el Punto Violeta del Ayuntamiento de Manises, presente el viernes 18 y el sábado 19, de 17:30 a 21:30 horas.
La edición XXVI del Mercado Medieval de Manises se llevará a cabo durante todo el fin de semana, con el siguiente horario: viernes 18 de octubre (de 17:30 a 21:30 horas), sábado 19 de octubre (de 11:30 a 14 horas y de 17:30 a 22 horas) y domingo 20 de octubre (de 11:30 a 14 horas y de 17.30 a 21 horas). La actividad se centrará principalmente en la calle Sant Joan, la plaza de l’Església, la calle Mossén Pere Esplugues, la calle Sagrari y la plaza del Castell.