• Del 22 de abril al 4 de mayo en honor a la Mare de Déu de la Salut

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Onil se celebran en honor a la Mare de Déu de la Salut y están declaradas de Interés Turístico Autonómico.

Consulta la programación festiva.

Programa Fiestas Moros y Cristianos 2025

Martes 22 de abril – Nit de les Fogueres

A las 00:00h, a las 02:00h y a las 04:00h: Volteo general de campanas.

A las 19:00h: Recepción en la Plaza Mayor de la “Colla de Dolçainers i Tabaleters Rudimentària i Pandorga d’Onil” y posterior pasacalle con “dolçaina i tabalet” por distintas calles del pueblo, como acto de “Bienvenida a las Fiestas Patronales de Onil”.

A las 22:00h: “Mascletà” e inicio del encendido de les “Fogueres” en toda la población; a continuación, pasacalle del Centro Instructivo Musical de Onil (C.I.M.O.) por el recorrido habitual.

Miércoles 23 de abril «Dia de la Mare de Déu de la Salut»

A las 8:00h: Volteo general de campanas. Diana con “dolçaina i tabalet”, a cargo de la Colla de Dolçainers i Tabaleters “Rudimentària i Pandorga” d’Onil.

A las 10:00h: Salida del Clero, Ayuntamiento y Mayordomía de la Mare de Déu de la Salut, desde la iglesia parroquial de Santiago Apóstol hasta la ermita de la Patrona, desde donde acompañarán a la imagen de Ntra. Sra. de la Salud hasta que haga su entrada en el Portal a las 11:00h. (o “9 horas solares” como marca la tradición desde el año 1648).

A las 10:30h: Se reunirán los capitanes y banderas de las diferentes Comparsas en el “Portal” para recibir a la Mare de Déu de la Salut, Patrona de Onil e iniciar la procesión a su llegada.

Dos representantes de cada comparsa, ataviados con el traje oficial realizarán las salvas de arcabucería a la entrada de la Patrona al pueblo. Estas salvas se repetirán cuando la imagen entre en la Iglesia parroquial.

A las 11:00h: (“09:00h solares”) Entrada de la Mare de Déu de la Salut en el Portal, Rezo del Salus Infirmorum. “Procesión de Bienvenida de la Patrona” por el recorrido habitual.

Al finalizar la procesión: Misa Solemne, presidida por el rector del poble y con la asistencia del M.I. Ayuntamiento de Onil y con la participación de la Coral Polifónica “Cristóbal Pastor” de Onil.

A las 17:30h: Misa y Novena en honor a la Mare de Déu de la Salut en la Parroquia. A las 19:30h: Se agruparán en la Plaza Mayor los Capitanes, los Presidentes, la banda de música (C.I.M.O.), las autoridades y la Asociación de Comparsas, para dirigirse hasta el polideportivo desde donde dará comienzo a las 20:00h, la tradicional “Ofrenda de Flores a Nuestra Patrona” con el siguiente itinerario: Avda. Constitución, Pza. Mayor, C/ Cervantes, C/ Virgen de la Salud, C/ Saúco, Pza. del Carmen y “Placeta” de la Iglesia.

Jueves 24 de abril – «Primer dia de Danses»

A las 8:00h: Volteo general de campanas. Diana con “dolçaina i tabalet” (a cargo de la Colla de Dolçainers i Tabaleters “Rudimentària i Pandorga” d’Onil).

A las 11:00h: Misa solemne con asistencia de enfermos y ancianos. La misa se ofrecerá por los difuntos de la Familia Santonja.

A las 17:00h: Partida de Pilota Valenciana. III “Desafiament Bàndol Moro contra Bàndol Cristià”, en la antigua calle “Trinquet” (actual C/ Vicente Navarro), organizado por el Club Pilota Valenciana Onil con la colaboración de la Asociación de Comparsas y el M.I. Ayuntamiento de Onil.

A las 17:30h: Misa y Novena en honor a la Mare de Déu de la Salut en la Parroquia.

A las 19:00h: Danzas populares en la Plaza Mayor con la participación de los/as alumnos/as de la “Escola de Danses” de Onil.

Viernes 25 de abril «Retreta del Bàndol Moro»

A las 8:00h: Volteo general de campanas. Diana con “dolçaina i tabalet” (a cargo de la Colla de Dolçainers i Tabaleters “Rudimentària i Pandorga” d’Onil).

A las 11:00h: Misa solemne ofrecida por los difuntos de la Familia Sempere Sempere y Eliseo Sempere Esteve.

A las 16:00h: Partida de Pilota Valenciana de los/as alumnos de la “Escola de Pilota d’Onil”, modalidad “raspall”, en la C/ Empedrada. (organizada por el Club Pilota Valenciana Onil y con la colaboración del M.I. Ayuntamiento de Onil).

A las 17:30h: Misa y Novena en honor a la Patrona en la iglesia.

A las 19:00h: Concierto de la Colla de Dolçainers i Tabaleters “Rudimentària i Pandorga” d’Onil, en la Plaza Mayor.

A las 22:30h: Volteo de Campanas. “Retreta del Bàndol Moro”, a cargo de las comparsas del Bando Moro: Moros, Marruecos y Moros Artistas, que desfilarán por el itinerario habitual, para llegar aproximadamente a las 24h a la Plaza Mayor, y como término “Correfoc” a cargo del M.I. Ayuntamiento de Onil.

Sábado 26 de abril «Danses y Retreta del Bàndol Cristià» 

A las 8:00h: Volteo general de campanas. Diana con “dolçaina i tabalet” (a cargo de la Colla de Dolçainers i Tabaleters “Rudimentària i Pandorga” d’Onil).

A las 11:00h: Misa solemne. La misa se ofrecerá por los difuntos de la Familia Juan Santonja.

A las 17:30h: Misa y Novena en honor a la “Virgen de la Salud” en la Parroquia.

A las 19:00h: Danzas en la Plaza Mayor con la actuación del “Grup Folklòric d’Onil” y un grupo invitado.

A las 22:30h: Volteo de Campanas. “Retreta del Bàndol Cristià”, a cargo de las comparsas del Bando Cristiano: Cristianos, Vizcaínos y Estudiantes; que desfilarán por el itinerario habitual, para llegar aproximadamente a las 24h a la Plaza Mayor, y como término “Correfoc” a cargo de la Asociación de Comparsas de Moros y Cristianos “Virgen de la Salud” de Onil.

Domingo 27 de abril 

A las 8:00h: Volteo general de campanas. Diana con “dolçaina i tabalet” (a cargo de la Colla de Dolçainers i Tabaleters “Rudimentària i Pandorga” d’Onil).

A las 11:00h: Misa solemne ofrecida por los Difuntos de la Familia Rico

A las 17:30h: Misa y Novena en honor a la Mare de Déu de la Salut en la Parroquia.

A  las  19:00h: Concierto  de  música  festera  a  cargo  del  Centro  Instructivo Musical de Onil (C.I.M.O.) dirigido por D. Carlos Esteve Doménech, en la Plaza Mayor.

Lunes 28 de abril 

A las 8:00h: Volteo general de campanas. Diana con “dolçaina i tabalet” (a cargo de la Colla de Dolçainers i Tabaleters “Rudimentaria i Pandorga” d’Onil).

A les 11:00h: Misa Solemne. La misa se ofrecerá por los difuntos de la Familia Cortés Juan.

A las 17:30h: Misa y Novena en honor a Ntra. Sra. de la Salud en la Iglesia parroquial.

A las 18:00h: Partida de Pilota Valenciana, “Club Pilota Valenciana Onil contra Club Pilota Valenciana Castalla”; en la antigua calle “Trinquet” (actual C/ Vicente Navarro), organizada por el Club Pilota Valenciana Onil y con la colaboración del M.I. Ayuntamiento de Onil.

Martes 29 de abril «Danses i Mucarasses»

A las 8:00h: Volteo general de campanas. Diana con “dolçaina i tabalet” (a cargo de la Colla de Dolçainers i Tabaleters “Rudimentària i Pandorga” d’Onil).

A las 11:00h: Misa solemne ofrecida por los difuntos de la Familia Gisbert

A las 17:30h: Misa y Novena en honor a la Mare de Déu de la Salut en la Parroquia. A las 19:00h: Danzas populares en la Plaza Mayor, con la participación de las tradicionales  “Mucarasses”.

Miércoles 30 de abril «Danses y Nit de l´Olleta» 

A las 8:00h: Volteo general de campanas. Diana con “dolçaina i tabalet” (a cargo de la Colla de Dolçainers i Tabaleters “Rudimentària i Pandorga” d’Onil).

A  las  11:00h:  Misa  solemne.  La  misa  se  ofrecerá  por  los  difuntos  de  la Mayordomía de la “Mare de Déu de la Salut”.

A las 17:30h: Misa y Novena en honor a la Patrona de la Villa de Onil, en la Parroquia.

A las 19:00h: “Ball de carrer” en la Plaza Mayor.

A las 23:00h: Dará comienzo el desfile de “l’Olleta” con todas las Comparsas, desde el polideportivo hasta la Plaza Mayor. El orden de este desfile para este 2025 será el siguiente: Estudiantes, Moros, Marruecos, Moros Artistas, Cristianos y Vizcaínos. Humor e ingenio junto con ganas de pasarlo bien es lo que se pretende y muestra en este divertido desfile que se celebra el día anterior a los días grandes de nuestras esperadas Fiestas de Moros y Cristianos.

Jueves 1 de mayo «Día de l´Entrà»

A las 8:00h: Volteo general de campanas. Diana con “dolçaina i tabalet”, a cargo de la Colla de Dolçainers i Tabaleters “Rudimentaria i Pandorga” d’Onil.

A  las  11:00h:  Misa  solemne  en  la  parroquia.  Misa  ofrecida  por  los  difuntos fallecidos desde las últimas fiestas de la Mare de Déu de la Salut.

A las 11:45h: Las bandas de música, junto a los representantes de cada comparsa, estarán formadas delante de sus respectivos estandartes. Del toque de trompeta se encargará un miembro del C.I.M.O.

A las 12:00h: Desde el balcón central del Palacio-fortaleza del “Marqués de Dos Aguas” el cura–párroco D. José Manuel Bascuñana rezará el Ángelus, tras el cual el Centro Instructivo Musical de Onil (C.I.M.O.) dirigido por D. Carlos Esteve Doménech, interpretará los himnos en este orden: 1º Himno Regional de la Comunidad Valenciana, 2º Himno Nacional, seguidamente disparo de la “Mascletà” y 3º Himno oficial de Nuestras Fiestas “III Centenari”, con el que quedarán inauguradas las Fiestas de Moros y Cristianos de Onil 2025. Después se procederá a la “Moguda de Bandes” en la Plaza Mayor, donde cada banda de música interpretará un pasodoble con el que participará en el “Concurso de Bandas”, desfilando posteriormente por los itinerarios concertados.

A las 17:00h: Misa y Novena en honor a la Mare de Déu de la Salut en la Parroquia. A las 17:30h: Desfile de “L’ENTRÀ”, que se iniciará al final de la Avda. de la Constitución  hasta  la  Plaza  del  Carmen.  Este  grandioso  desfile  lo  abrirán  los estandartes de las seis Comparsas (Cristianos, Vizcaínos, Estudiantes, Moros, Marruecos y Moros Artistas) y el de la Asociación de Comparsas de Moros y Cristianos “Virgen de la Salud” de Onil (que este año le corresponde a la Comparsa de Moros Artistas como portadora del mismo), seguidos por el Centro Instructivo Musical de Onil (CIMO).

Seguidamente,  iniciará  el  desfile  el  “Bando  Cristiano”  con  las  Comparsas  de: Cristianos, Vizcaínos y Estudiantes. Y a continuación, desfilará el “Bando Moro” con las Comparsas de: Moros, Marruecos y Moros Artistas.

Viernes 2 de mayo «Primer día de trons»

A las 08:00h: Volteo general de campanas y pasacalle-diana de todas  las bandas de música y festeros, con inicio desde la Plaza Mayor y con distintos itinerarios para las respectivas Comparsas.

A las 09:00h: “Missa de les Filaes”. El Bando Cristiano en la iglesia parroquial de Santiago Apóstol y el Bando Moro en el Convento de “San Buenaventura o de la Inmaculada”. El posterior desfile se iniciará por el Bando Cristiano desde la puerta de la iglesia y el Bando Moro desde la calle Portal.

A las 12:00h: Misa solemne, en la iglesia parroquial. Concentración de festeros en la Plaza del Carmen para comenzar la Guerrilla de arcabucería hasta la Plaza Mayor, seguida de la “Ballà de les Banderes”. Desfilará en la plaza en primer lugar el Bando Cristiano seguido por el Bando Moro.

A las 17:45h: Guerrilla de arcabucería de la tarde con el recorrido siguiente:

  • Comparsas de CRISTIANOS Y MOROS: Iniciarán la guerrilla en la C/ San Antonio, hasta la Plaza Mayo
  • Comparsas de VIZCAÍNOS Y MARRUECOS: Iniciarán la guerrilla en la de la Constitución, hasta la Plaza Mayor.
  • Comparsas de ESTUDIANTES Y MOROS ARTISTAS: Iniciarán la guerrilla en la C/ Cervantes, hasta la Plaza Mayo

A las 19:00h: Estafeta y Embajada del Bando Moro en la Plaza Mayor / Palacio- fortaleza del “Marqués de Dos Aguas”. Seguidamente, “Ballà de les Banderes” con salvas de arcabucería.

Sábado 3 de mayo «Segon día de trons / Día del Desfile»

A las 08:00h: Volteo general de campanas y pasacalle-diana de todas las bandas de música y festeros con los mismos itinerarios.

A las 09:00h: “Missa de les Filaes”. El Bando Moro en la iglesia y el Bando Cristiano en el convento. El posterior desfile se iniciará por el Bando Moro desde la puerta de la iglesia y seguido por el Bando Cristiano desde la calle Portal.

A las 12:00h: Misa solemne. Concentración de festeros en la Plaza del Carmen para continuar con la Guerrilla de arcabucería hasta la Plaza Mayor. Al término de ésta tendrá lugar la “Volta de Capitans” 2026. Al finalizar, se procederá a la “Ballà de les Banderes” a cargo de los capitanes actuales 2025, con salvas de arcabucería. A continuación “vuelta a la plaza”, desfilando en primer lugar el Bando Moro seguido por el Bando Cristiano.

A las 18:00h: Dará comienzo el vistoso Desfile de las Comparsas, siguiendo el mismo itinerario que el día de “l’Entrà” pero con el Bando Moro en primer lugar seguido por el Bando Cristiano con el siguiente orden: Moros, Marruecos, Moros Artistas, Cristianos, Vizcaínos y Estudiantes. Abrirán el desfile los estandartes de las seis Comparsas y el de la Asociación de Comparsas de Moros y Cristianos “Virgen de la Salud” de Onil, y podrán participar en él las Capitanías de años anteriores.

Domingo 4 de mayo «Últim dia de festes i despedida Patrona»

A las 08:00h: Volteo general de campanas y pasacalle-diana de todas  las bandas de música y festeros con los mismos itinerarios que los días anteriores.

A las 09:00h: “Missa de les Filaes”. El Bando Moro en la iglesia y el Bando Cristiano en el convento. El posterior desfile se iniciará por el Bando Moro desde la puerta de la iglesia y el Bando Cristiano desde la calle Portal.

A las 12:00h: Misa solemne. Concentración de festeros en la Plaza del Carmen para continuar con la guerrilla de arcabucería hasta la Plaza Mayor y tras finalizar la misma se realizará la “Ballà de Banderes” con salvas de arcabucería. Seguidamente “vuelta a la plaza”, desfilando en primer lugar el Bando Moro seguido por el Bando Cristiano.

A las 16:30h: Guerrilla de arcabucería (con el mismo itinerario que el día 2 de mayo) para todas las comparsas.

Desde las 18:00h hasta las 19:30h se procederá a la Presentación de los Niños/as por el Manto de la Mare de Déu de la Salut, en la iglesia parroquial.

A las 17:15h: Estafeta y Embajada del Bando Cristiano en la Plaza Mayor/Palacio-fortaleza del “Marqués de Dos Aguas”. Seguidamente se procederá a la “Ballà de les Banderes” con salvas de arcabucería y el posterior desfile de salida de la Plaza Mayor comenzando a desfilar el Bando Cristiano seguido por el Bando Moro.

A las 20:00h: “Procesión de Despedida de la Patrona”; por el itinerario de costumbre, hasta la iglesia parroquial; con la despedida de la “Moreneta de les Eres” en el “Portal” y la posterior bajada a la Ermita.

-El orden de las Comparsas en el desfile de la procesión será el siguiente: Moros Artistas, Marruecos, Moros, Estudiantes, Vizcaínos y Cristianos.

Una vez que la imagen de la “Mare de Déu de la Salut” quede instalada en su altar de la ermita, se disparará un gran  castillo de fuegos artificiales como colofón final de las Fiestas de Moros y Cristianos de Onil 2025.

Lunes 5 de mayo – «Día de la fuera» 

A las 12:00h: Misa por los difuntos de la Mayordomía “Virgen de la Salud” de Onil, en la Ermita de Ntra. Sra. de la Salud.

Sábado 10 de mayo

A las 11:00h: Bajada del tapiz con la imagen de “Mare de Déu de la Salut” y traslado.

A las 12:00h: Exposición del tapiz con la imagen de la Patrona en la Plaza de España.

Nota: Este portal web, no se hace responsable de los posibles cambios de programación que se puedan realizar.