El objetivo es reforzar la organización de celebraciones que forman parte del patrimonio cultural, histórico y festivo de la ciudad.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado a propuesta de la Delegación de Fiestas y Tradiciones, la convocatoria de subvenciones dirigidas a asociaciones, federaciones y entidades sin ánimo de lucro que organizan fiestas de carácter tradicional con arraigo histórico en la ciudad. En total, se destinan 150.000 euros para apoyar el desarrollo de estas celebraciones, que constituyen una seña de identidad de la cultura valenciana.
El objeto de esta convocatoria es respaldar económicamente la organización de fiestas celebradas entre el 1 de enero y el 30 de octubre de 2025, siempre que estén promovidas por entidades con acreditada trayectoria en la dinamización del patrimonio festivo de València y que se encuentren inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas.
Las subvenciones permitirán sufragar los principales gastos derivados de la organización de las celebraciones. Entre ellos se encuentran desde el montaje técnico con iluminación o sonido hasta las manifestaciones pirotécnicas que caracterizan muchas de las celebraciones valencianas. También podrán recibir apoyo económico las actuaciones musicales, la producción de publicaciones, exposiciones físicas o virtuales, así como la organización de conferencias o seminarios en torno a las fiestas. Además, se contemplan cabalgatas y otros desfiles, la elaboración de materiales gráficos o audiovisuales para la difusión de las actividades, e incluso el alquiler de vestuario específico vinculado a cada tradición.
La concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha destacado la importancia de esta línea de ayudas. “Con esta convocatoria queremos apoyar a todas esas entidades que, con su esfuerzo y dedicación, mantienen vivas las celebraciones que nos definen como señas de identidad. Las fiestas tradicionales de València son parte de nuestra memoria colectiva y un motor de cohesión social, además de contribuir a la proyección cultural y turística de la ciudad”.
En este sentido, Gil ha subrayado que “invertir en nuestras fiestas es invertir en nuestra historia, en nuestras costumbres y en la riqueza cultural que transmitimos de generación en generación”.
Plazo de solicitudes
La convocatoria será publicada en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP) y en la sede electrónica del Ayuntamiento. A partir del día siguiente a la publicación en el BOP, se abrirá un plazo de 20 días naturales para que las entidades interesadas puedan presentar sus solicitudes.
