Les Fogueres de Sant Joan han celebrado la II Gala de la Pirotecnia Pedro Luis Sirvent

La II edición de la gala de la pirotencia Pedro Luis Sirvent ha dado a conocer los 9 espectáculos pirotécnicos que componenPólvora tot l’any 2025-26’. La Federació de les Fogueres de Sant Joan ha presentado un ciclo compuesto por 7 mascletàs que entrarán a concurso a las que hay que sumar tanto el disparo del centro comercial Gran Vía como la Arribada del Foc:

  • 4 de octubre (nocturna). Avenida Periodista Rodolfo . Pirotecnia Turís.
  • 2 de noviembre (zona de plaza de España). Pirotecnia Coeters Dragón.
  • 8 de febrero (zona de polígonos de San Blas). Pirotecnia Mediterráneo.
  • 22 de marzo (zona de Casa del Mediterraneo). Pirotecnia Hermanos Ferrández.
  • 3 de mayo (zona San Gabriel). Pirotecnia Ferrández.
  • 23 de mayo (nocturna- zona La condomina). Pirotecnia Valenciana.
  • 7 de junio (zona San Nicolás de Bari). Pirotecnia Alto Palancia
  • 13 de junio (Rotonda Agatángelo Soler junto CC Gran Vía). Pirotecnia Ferrández.
  • 17 de junio– Arribada del Foc (fachada de El Corte Inglés). Pirotecnia Mediterráneo.

Premios y distinciones 

Durante la gala se dieron a conocer los ganadores de los premios a la millor activitat pirotécnica i millor espectacle pirotècnic. El primero de los galardones recayó en la foguera Pârque Plaza Galicia  y el segundo, otorgado por el jurado de ‘Pólvora tot l’any’ del ejercicio pasado, fue para Pirotecnia Mediterráneo (que disparará la próxima Arribada del Foc). El premio a la millor cremà 2025 es para la foguera Diputació – Renfe.

El resto de premios a la millor activitat pirotècnia fueron:

1º.- Foguera Parque Plaza de Galicia

2º.- Foguera Don Bosco

3º.- Foguera Pla del Bon Repós – La Goteta

4º.- Foguera Florida Portazgo

5º.- Foguera Francisco Albert y Rambla de Mendez Nuñez

6º.- Foguera Florida Plaza de la Viña

7º.- Foguera Port d’Alacant.

Además, el presidente de la Federació de les Fogueres de Sant Joan, David Olivares, anunció en su turno de la palabra, la creación de un nuevo galardón a la millor cremà para motivar a las comisiones fogueriles  “a cuidar de la pólvora que supone el principio del fin de nuestras fiestas cada ejercicio”.