• Durante estas fechas 30 municipios de la provincia de València plantarán fallas donde habitualmente no se plantan

El Gremio Artesano de Artistas Falleros junto con la ayuda de la Diputación de València plantaran 30 fallas en localidades donde normalmente no hay tradición fallera. Una subvención de 300.000 euros, con los cuales se plantaran y quemaran fallas en 30 municipios de nueve comarcas valencianas, la mayoría de ellas se están plantando este mes de octubre. También son 30 los artistas, la mayoría de ellos jóvenes que participan en la iniciativa. 

El primer municipio en plantar fue Castielfabib, donde el artista Fran Tarazona, plantó un catafalco el pasado 4 de septiembre y que se quemó el 7 de septiembre. A finales de septiembre, también se plantaron fallas en Alfarb, Torrebaja y L´Ènova, que se quemaron los pasados 28 y 29 de septiembre. 

La primera quincena de octubre también se han plantado o se plantaran fallas en los municipios de: Ademuz, Aielo de Rugat, Domeño, Beniflà, Guardamar de la Safor, Casas Altas, Torres Torres, Quartell, Montaverner, Pinet, Montixelvo, Vallanca, i Castellonet de la Conquesta

En la segunda quincena serán los municipios de: Benissoda, Sinarcas, Benissuera, Ador, Benicolet i Casas Bajas. En noviembre, serán en los municipios de: Ràfol de Salem, Alfarrasí, Benigànim, Jarafuel, Navarrés, Villagordo de Cabriel i Zarra.

Esta es la quinta colaboración consecutiva entre el Gremio y la Diputación, que en este caso incluye las poblaciones de Aielo de Rugat, Alfarrasí, Benicolet, Benisuera, Benissoda, Montaverner, Montitxelvo, Pinet, Ràfol de Salem y Benigànim (la Vall d’Albaida); Ador, Beniflà, Castellonet de la Conquesta y Guardamar de la Safor (la Safor); Domeño (la Serranía); Villargordo del Cabriel y Sinarcas (Plana Utiel-Requena); L’Ènova y Alfarp (la Ribera Alta); Quartell y Torres Torres (Camp de Morvedre); Jarafuel y Zarra (Valle de Ayora); y Navarrés (la Canal).

Estas ayudas son parte de las destinadas por la Diputació a distintos sectores tradicionales relacionados con las fiestas de la provincia de València. En concreto, las dirigidas al Gremio de Artistas Falleros de València tienen como objetivo la difusión de la fiesta fallera en poblaciones donde no existe. Según el presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, “La iniciativa del Gremio de Artistas Falleros, al igual que la de los pirotécnicos, ha funcionado muy bien en estos últimos años, acercando el arte y la tradición fallera a rincones de la provincia.

Fotografías: Gremio de Artistas Falleros de València

FALLA DE CASTIELFABIB
Artista: Fran Tarazona 
Lema: Castielfabib 

FALLA DE AIELO DE RUGAT
Artista: Cristian García Carrasco
Lema: I love Aielo de Rugat

FALLA DE MONTITXELVO
Artista: José Vicente Martínez Velló
Lema: Amor a primera vista

FALLA DE PINET
Artista: Enric Ginestar
Lema: Pinet, pi menut

FALLA DE GUARDAMAR DE LA SAFOR
Artista: Pau Vicente
Lema: Pirates

FALLA DE CASTELLONET DE LA CONQUESTA
Artista: Vicente Julián García 
Lema: Mediterrani

FALLA DE QUARTELL
Artista: Vicente Domínguez
Lema: Quartell Dolça

FALLA DE CASAS ALTAS
Artista: Juan Carlos Ferri
Lema: Font d´amor

FALLA DE TORRES TORRES
Artista: Fede Alonso
Lema: Fantasia

FALLA DE ADEMUZ
Artista: Paco Giner
Lema: Una nit a Ademuz

FALLA DE BENIFLÁ
Artista: José Gallego
Lema: El Nou d´Octubre

FALLA DE DOMEÑO
Artista: Agustín Torralba
Lema: Redes sociales

FALLA DE L´ENOVA
Artista: Manuel Algarra Viguer
Lema: Vida

FALLA DE TORREBAJA
Artista: Xavier Herrero
Lema: Carnaval

FALLA DE ALFARB
Artista: Miguel Banaclocha
Lema: Pesca peces y chollos

FALLA DE VALLANCA
Artista: Salva Banyuls i Néstor Ruiz
Lema: Conquistant Vallanca