Poco a poco la agenda que se quedo paralizada por la trágica DANA del pasado 29 de octubre y que destrozó gran parte de la provincia de Valencia, vuelven las actividades culturales, ocio, etc.

Durante este fin de semana (del 22 al 24 de noviembre) se podrá disfrutar de diferentes opciones como cine, música, exposiciones, espectáculos musicales, visita a la Virgen de los Desamparados al barrio de Exposición o actividades para los más peques de la casa. Consulta los mejores planes del fin de semana en este especial.

Visita de la Mare de Déu dels Desamparats Peregrina al barrio de Exposición

La Virgen de los Desamparados «Peregrina» vuelve a las calles, tras la suspensión de su viaje a Sevilla el pasado 7 de noviembre, pero si que pudo visitar Vila-real. Ahora, la Peregrina visitará el barrio de Exposición desde este jueves 21 hasta el martes 26. Su visita es gracias a una iniciativa de la Falla Exposición por su 75 aniversario junto a la Parroquia de San Pascual Baylón, ubicada en la calle Doctor Moliner. Además la semana que viene la Mare de Déu visitará la zona 0 de Torrent.

El Corpus valenciano

Este sábado 23 de noviembre , el Monasterio de San Miguel de los Reyes será escenario de una velada que combina historia, música y solidaridad.  A las 18:00 h, Francesc Villanueva presentará Teatralitat i música en el Corpus valencià, una reflexión sobre el papel de la música y la teatralidad en una de las festividades más emblemáticas de Valencia.

A continuación, a las 19:30 h, la Capella de Ministrers, bajo la dirección de Carles Magraner, ofrecerá un concierto que nos transportará a la Valencia del siglo XVII. La música recuperada del manuscrito de Josep Gomar (1672) recreará el ambiente sonoro de la procesión del Corpus Christi, con danzas, melodías populares y misterios que fueron protagonistas de esta celebración histórica.

Cuina Oberta

Productos de proximidad, solidaridad y calidad a precios reducidos son los ingredientes que se servirán en las mesas de 60 restaurantes de València con Cuina Oberta 2024. Una nueva edición que se ha aplazado a causa de la DANA y que vuelve del 21 de noviembre al 1 de diciembre para disfrutar de la mejor gastronomía y contribuir a la reactivación del sector de la hostelería, que está siendo fundamental en la recuperación de las familias afectadas por la tragedia.

Con el lema ‘El sabor que nos une’, Cuina Oberta es un certamen gastronómico que ofrece menús especiales en más de 60 restaurantes de la ciudad. En esta ocasión, vuelve con nuevos restaurantes en la lista, pero también con experiencias singulares en torno a la gastronomía. Más información en el siguiente enlace.

Actividades gratuitas en familia

«Cultura als Barris» es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de València que busca extender la oferta cultural gratuita a un mayor número de espacios, atraer a distintos públicos y llegar a los barrios más alejados del centro de la ciudad.

El programa para este fin de semana es el siguiente:

22/11/2024 | 17:30 h – Teatro de títeres. Cía. Disparatario: Maria no tiene miedo

22/11/2024 | 17:30 h – Taller de cine. FICIV: Taller de doblaje

22/11/2024 | 17:30 h – Magia y humor. Mag Wendo

23/11/2024 | 12:30 h – Espectáculo de títeres. Edu Borja: Geronto Show

24/11/2024 | 12:00 h – Cuentacuentos danzado. Teatro del Contrahecho: Sherezade

24/11/2024 | 17:30 h – Circo-clown. Baraka Circ – Cía. Tornillo: Magic Clown

Exposición de Sorolla

Este otoño la Fundación Bancaja abre sus puertas para mostrarte gran parte del arte que envuelve a las costas valencianas desde la perspectiva de Sorolla, donde podrás descubrir la extraordinaria exhibición «En el mar de Sorolla con Manuel Vicent». Una muestra de más de 100 lienzos con los que se honra el centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla.

Ciclo  Cinema i Jardí 

Disfruta del ciclo  Cinema i Jardí  en el Centre del Carme de València y celebra la capitalidad Verde Europea 2024. A partir del 18 de octubre y hasta el 20 de diciembre de 2024, el Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC) invita a todos los cinéfilos a sumergirse en «La bellesa captiva. Cicle de cinema i jardí».

Durante este ciclo, la Sala Refectori del CCCC se transformará en un cine especial donde se proyectarán películas nacionales e internacionales que utilizan el jardín como escenario o como recurso narrativo.

Este es el programa para este fin de semana:

HOWARD’S END (RETORNO A HOWARD’S END) James Ivory. 1992. Reino Unido. 144´
Viernes 22 de noviembre a las 19:00 h.

Festival internacional de cine fantástico

La VIII edición del Maniatic Film Festival hace muestra de su crecimiento y, un año más, sus principales actividades  estarán en el centro de la ciudad,  en las conocidas multisalas de los Cines ABC Park y en Manises, su ciudad de origen.  El certamen, especializado en fantasía, terror y ciencia-ficción, se celebra  del 18 al 23 de noviembre de 2024.

Durante esos días podrás disfrutar de la proyección de cinco largometrajes como «Azrael» (85’) o «Exhuma» (134’), de más de 25 cortometrajes, de una sección infantil y de un montón de actividades paralelas de cine y literatura.

«Les Arts és Flamenco»

Si eres un apasionado del flamenco, el Palau de les Arts ya ha comenzado su temporada cargada de duende y sentimiento con Les Arts és Flamenco, un ciclo que reúne a las grandes figuras del cante y la guitarra.  El 23 de noviembre será el turno de Israel Fernández, acompañado por Diego del Morao a la guitarra, con su proyecto «Pura Sangre», que combina la tradición flamenca con un toque contemporáneo.

Conciertos en acústico en el Mercado de Tapineria

Continúa la música este fin de semana, 23 y 24 de noviembre, en el Mercado de Tapineria, que se transforma en un espacio solidario para apoyar a los afectados por la DANA. Se celebrarán conciertos acústicos íntimos para recaudar fondos, con el 100% de los beneficios destinados a la Fundació Horta Sud.

 El evento contará con dos conciertos en formato 100% acústico cada día, con actuaciones de artistas como J. Lloris, Nam, Juan Belda y Tenda. La apertura de puertas será a las 11:00 h y el aforo es limitado, así que no pierdas la oportunidad de colaborar disfrutando de música en directo en un ambiente único.

Japan Weekend Valencia

Además, Feria Valencia se convierte este 23 y 24 de noviembre, en el epicentro de la cultura japonesa con un evento lleno de actividades, invitados y propuestas para todos los públicos.  Este año, el evento suma un importante componente solidario para apoyar a los afectados por la DANA, reforzando su compromiso con la comunidad local.

«Tutankamon, la experiencia inmersiva»

Si quieres descubrir más sobre el Antiguo Egipto, esta es la exposición digital más grande gracias a tecnologías digitales avanzadas como realidad virtual, salas interactivas y el metaverso, que te transportarán 3.500 años atrás para conocer el fascinante mundo de Tutankamon. La exposición, de más de 2.500 m², incluye una sala inmersiva, dos salas de realidad virtual y varias salas interactivas más.

Vuelve la Cultura a los teatros de la ciudad

La cultura vuelve a los escenarios de Valencia. En el caso del Olympia, Lolita Flores protagoniza, hasta el 24 de noviembre, ‘Poncia’, una obra de teatro a partir de ‘La casa de Bernarda Alba’, de Federico García Lorca. Para el público infantil, del 16 de noviembre al 30 de diciembre se puede disfrutar del musical familiar ‘Peter Pan y los Libros perdidos’.

El Teatre Talía, por su parte, propone vivir la experiencia del arte flamenco en uno de los tesoros más emblemáticos de la capital del Túria con su ciclo de baile, cante, toque y percusión de cada jueves, a las 17:30 horas, del 15 de noviembre al 26 de diciembre. Quienes quieran también disfrutar del teatro musical en el Talía, del 20 de noviembre al 1 de diciembre pondrá en escena ‘Lo nuestro estaba cantado’.

También destaca la propuesta del Rialto, que del 21 de noviembre al 8 de diciembre estrenará ‘La mancha’, creada por Sergio Serrano. Se trata de una producción del IVC que contará con actividades complementarias y funciones accesibles que situarán a los espectadores y espectadoras en “una tragicomedia sobre una familia que vive apartada en un pueblo donde la aparición de una pequeña mancha en la pared aflora sus miedos y sus anhelos».

La agenda del Palau de la Música tendrá el sello valenciano. El 24 de noviembre a las 19:30 horas será el turno de la Banda Sinfónica Municipal de València con un concierto en el que la formación interpretará piezas de Joaquín Rodrigo, Ruberto Chapí, Reveriano Soutullo y Juan Vert, Rafael Talens, Gerónimo Giménez y José Serrano en homenaje a García Asensio. A ello se suman los conciertos gratuitos de la Banda Sinfónica Ateneo Musical del Puerto el sábado 23 de noviembre a las 11:30 horas, con Luis Serrano como director y Timothy Reynish como maestro invitado; y el de la Orquestra de l’Horta Sud, el 24 de noviembre a las 19:00 horas, junto a la Federación de Coros de la Comunitat Valenciana.

Para quienes les guste el flamenco, también el Palau de Les Arts tiene su propuesta: el concierto ‘Pura Sangre’, de Israel Fernández. El cantaor debuta en Les Arts acompañado por Diego del Morao a la guitarra fusionando el flamenco tradicional y su contemporaneidad y transgresión el 23 de noviembre a las 19:00 horas.

Museo Nacional de Cerámica

Con motivo de la DANA, y como gesto de solidaridad hacia las personas afectadas por las riadas, el Museo Nacional de Cerámica ha decidido abrir sus puertas de forma gratuita desde el 19 de noviembre hasta el 6 de enero de 2025 (ambos incluidos).

Concerts al Veles

El ritmo regresa a la Marina de València con  Concerts al Veles,  un nuevo ciclo de conciertos que promete llenar de buena música la planta baja del emblemático edificio Veles e Vents, los sábados por la mañana a partir de las 11:30. Este sábado será el turno de Bestia Bebé + El Momento Incómodo, y por otra parte, Festa Plaga Indie .

Espectáculo visual «Genesis»

«Genesis» llega a la Iglesia de los Jesuitas de València combinando lo mejor del arte y la tecnología para ofrecer un espectáculo impresionante que te llevará a través de los elementos de la creación: luz, agua, tierra y plantas. Lo hace con proyecciones diseñadas específicamente para encajar con la arquitectura del templo, mimetizándose completamente en su estructura neobizantina.

La duración del espectáculo es de 30 minutos en horario de tarde, con distintos pases que van desde las 16:30 horas hasta las 21:15 horas en función de los días. Además, el precio oscilará entre los 11 euros entre semana y los 15 euros los sábados. Cabe destacar que es un espectáculo apto para todos los públicos. Asimismo, el recinto es accesible para personas con movilidad reducida. Las entradas se pueden conseguir en la página de Fever.

Exposición «Picasso y la modelo» 

Este otoño la Fundación Bancaja te invita a descubrir una exposición que celebra el arte y la cultura más arraigada de València. Varias obras maestras de uno de los artistas españoles más grandes de todos los tiempos, Pablo Picasso, se reúnen en una muestra que no puedes dejar de visitar.

La exposición se llama «Picasso y la modelo. El perfil de Jacqueline», una exhibición que reúne más de 300 de sus obras. Se incluye material gráfico, óleos, dibujos y libros ilustrados, entre muchas otras cosas.