- Los otros cuatro finalistas se conocerán este jueves, tras la segunda semifinal
Ya conocemos a los cuatro primeros semifinalistas del Benidorm Fest, y así se da el pistoletazo de la cuenta atrás para que el sábado conozcamos el nombre del representante de España en el Festival de Eurovisión 2025 en Basilea (Suiza)
Anoche en el Palau d´Esports l´Illa de Benidorm, acogió la primera semifinal, donde Lachispa, Daniela Blasco, Lucas Bun y Kuve pasaron a la final del sábado.
Los ocho artistas pisaron fuerte el escenario del Benidorm Fest, en una gala presentada por Ruth Lorenzo, Paula Vázquez e Inés Hernand.
Este jueves, se celebrará la segunda y última semifinal, y estos son los artistas que se disputarán su pase a la final son: Mel Ömana, Henry Semler, DeTeresa, J Kbello, Carla Frigo, Mawot, Celine Van Heel y Melody.
Los primeros cuatro finalistas
Este año las votaciones han cambiado, y la elección de los primeros cuatro finalistas no ha sido fácil, ni para la audiencia ni para el jurado.

El jurado profesional, formado por Roberto Santamaría, Javier Llano, Jaime Acero, Claudia Orellana, Oksana Skybinska, Maja Tokic, Twan van de Nieuwenhuijzen y Mariangela Borneo, ha elegido como finalistas a Kuve, Lachispa, Daniela Blasco y Lucas Bun. Por su parte, la audiencia, cuyo voto se ha repartido entre la app gratuita (25%) y los SMS (25%), ha seleccionado a Lachispa, Daniela Blasco, Sonia y Selena y Kuve como sus favoritos.
Finalmente, con la combinación de ambas votaciones, Lachispa, Daniela Blasco, Kuve y Lucas Bun han sido los cuatro que han pasado a la final.
Daniela Blasco, una de las favoritas
Daniela tiene 19 años y es una de las grandes favoritas de esta edición. Daniela Blasco ha conquistado al público con su tema «Uh Nana«. La joven mallorquina ha asegurado su pase a la final con un show impecable, digno de grandes espectáculos como la Superbowl o un intervalo de Eurovisión.
Lachispa también ha pasado a la final con su saeta electrónica, «Hartita de llorar«. La gaditana ha narrado a través de la música la depresión que sufrió.
Kuve, fue la encargada de abrir la primera semifinal, donde ha conseguido su pase para la final. Kuve conquistó al público con «Loca Xti«, un tema que celebra el amor universal.
Y el último en pasar a la final, es Lucas Bun, donde su actuación fue la más emotiva de la noche. El catalán ha presentado la propuesta más íntima de la semifinal con su «Te escribo en el cielo«.
La edición se estrena como líder de audiencia en su franja y con máximo histórico de espectadores
La cuarta edición del Benidorm Fest se estrenó anoche logrando nuevamente un éxito incontestable en cuanto a su difusión e impacto mediático y en redes sociales. Así lo ponen de manifiesto los datos conocidos hoy, según los cuales al ‘share’ alcanzado por RTVE durante la transmisión del evento alcanzó el 13,1% de audiencia, el mejor dato histórico en una primera semifinal de este concurso, pulverizando el 10,8% registrado en la primera gala de 2024. Además, en la red social X (antes Twitter), el Benidorm Fest consiguió situarse como ‘trending topic’ nacional y mundial.
El concurso para elegir al cantante que representará a España el próximo mayo en Eurovisión, organizado por el Ayuntamiento de Benidorm, la Generalitat Valenciana y RTVE, celebrará mañana, jueves, su segunda semifinal, mientras que la gran final tendrá lugar el próximo sábado a partir de las 22 horas. Las dos galas se desarrollarán en el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm. Además, durante toda la semana, el Consistorio benidormense ha organizado otras actividades paralelas, como la zona ‘Gastro League’ o la retransmisión en pantallas gigantes en la plaza de SS MM los Reyes de España, así como las dos fiestas del Euroclub: una este miércoles, en la sala Penélope; y otra el viernes, abierta a todo el público, que comenzará a las 19 horas en el Auditorio Julio Iglesias del Parque de l’Aigüera.
Según los datos dados a conocer hoy por el ente público, la primera gala del Benidorm Fest en RTVE fue líder de audiencia absoluto en su franja horaria, cosechando un ‘share’ del 13,1%, lo que significó 2,3 puntos más que en 2024. La media de espectadores se situó en 1.215.000 personas, con un incremento de 210.000 espectadores frente a los de la pasada edición, lo que representa un incremento del 20% con respecto a los espectadores de la primera semifinal de 2024. Igualmente, el ente ha dado a conocer que más de 3,7 millones de personas siguieron en algún momento de la velada esta gala.
Otro dato que explica la buena acogida del Benidorm Fest es el número de reproducciones a través de otros canales. Así, en RTVE Play la primera gala fue vista en directo por más de 100.000 visitantes únicos y registró 189.000 visualizaciones, convirtiéndose en la semifinal del Benidorm Fest más vista de la historia de la plataforma y creciendo un 55% respecto al año pasado.
Las redes sociales de RTVE superaron los 2,6 millones de visualizaciones y las 80.000 interacciones, con un incremento del impacto del 53% respecto a la primera semifinal de 2024.
El Benidorm Fest fue trending topic número uno mundial durante la noche de ayer con más de 46,7 mil publicaciones y 16,7 millones de impresiones en los tweets emitidos por los usuarios. El análisis de bigdata elaborado por Visit Benidorm indica que los ‘hashtags’ #benidormfestSemi1, #benidormfest2025 y #benidormfest alcanzaron el primer puesto entre las tendencias nacionales e internacionales y con usuarios de hasta 69 países siguiendo el evento a través de este canal. De hecho, durante la emisión del programa se registraron más de 100.000 menciones y hasta 124.626 durante todo el día de la primera semifinal, con un alcance potencial de 248 millones de usuarios, a la vez que se contabilizaron más de 20.000 búsquedas relacionadas a través de Google.
España fue el país con mayor seguimiento del evento en redes sociales, con un 72,76% de los ‘posts’, seguido de Colombia (15,70%), tras el cual se situaron México, Estados Unidos y otros.