• En este Pleno de les Corts ha vuelto la exsíindica de Compromís, Aitana Mas tras pasar unos duros años por el cáncer que padecía 

El pleno de Les Corts Valencianes ha rechazado este jueves la propuesta presentada por Compromís para que el parlamento autonómico solicitara la dimisión del president de la GeneralitatCarlos Mazón, por la gestión de la DANA del pasado 29 de octubre. La votación, realizada de forma telemática y secreta, concluyó con 41 votos a favor y 52 en contra, con el respaldo del Partido Popular (PP) y Vox, mientras que PSPV y Compromís votaron a favor de la iniciativa.

Debate político en Les Corts sobre la gestión de la DANA

Durante el debate parlamentario, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, expuso una serie de razones por las que su formación consideraba que Mazón debía dimitir, entre ellas, al considerar que no se había enviado a tiempo la alerta a la población, y la acusación de no estar presente físicamente en el Cecopi en los momentos más críticos y, según sus palabras, «haber acudido a una comida en lugar de tomar decisiones que podrían haber salvado vidas».

Por su parte, el síndic del PSPV, José Muñoz, subrayó que, aunque la votación no alteraría el gobierno autonómico, sí servía para «retratar» a los diputados del PP y Vox. Según Muñoz, Mazón «ya ha perdido la votación porque su propio partido se avergüenza de él» y aseguró que es «un activo tóxico para el PP», sugiriendo que su futuro podría definirse por una filtración interna.

Desde el Partido Popular, el diputado José Juan Zaplana acusó a Compromís de «alimentar el odio» y de «usar el dolor de las víctimas para conseguir rédito político«. Defendió que el president de la Generalitat se ha centrado en trabajar por los afectados y reprochó a la oposición que intenten «convertir la tragedia en un arma política«.

En la misma línea, la portavoz adjunta de VoxAna Vega, instó a Compromís a «trabajar por los afectados de la riada» y dejar de hacer «carroña política». Si bien reconoció que hubo errores en la gestión, defendió que su partido no permitirá que «Compromís ni ningún otro socialista vuelvan a gobernar en esta Comunidad».

Protestas frente a Les Corts

Mientras se desarrollaba el debate parlamentario, la Associació de Víctimes Dana 29 octubre 2024 llevó a cabo una concentración frente a Les Corts exigiendo la dimisión de Mazón por su gestión de la emergencia. 

A pesar de la protesta y de las críticas de la oposición, la propuesta para pedir la dimisión de Mazón no prosperó y fue rechazada con los votos de la mayoría parlamentaria.

Vuelta de Aitana Mas a la política tras superar un cáncer

El pleno de Les Corts también ha estado marcado por el regreso de la diputada de Compromís Aitana Mas, quien se reincorporó a la actividad parlamentaria tras varios meses de ausencia debido a un cáncer que le fue diagnosticado en 2023. La exvicepresidenta del Consell reapareció con fuerza y participó en la votación sobre la propuesta de dimisión de Carlos Mazón.

Aitana Mas recibió el apoyo de sus compañeros de bancada y de diputados de otros partidos, quienes le dedicaron palabras de ánimo y reconocimiento por su lucha contra la enfermedad.

En su intervención, agradeció las muestras de cariño recibidas y subrayó su compromiso de seguir defendiendo los intereses de la ciudadanía valenciana.

Su vuelta a Les Corts ha sido un momento simbólico en un pleno tenso, donde la política y la emotividad se han entrelazado en una jornada clave para el debate parlamentario. También en estos momentos tensos, el propio president de la Generalitat ha expresado en Twitter: «Quiero dar mi más afectuosa bienvenida a la diputada Aitana Mas en su vuelta a esta, su casa. De corazón me alegro de tu vuelta y te deseo lo mejor en tu recuperación».