Disparo de una mascletà en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia
  • Llega el primer fin de semana de marzo y con ello los espectáculos pirotécnicos

Como cada semana, os contamos los mejores planes del fin de semana. Este fin de semana está llena de actividades para todos los gustos y edades. A continuación os mostramos la mejor selección de los planes que puedes disfrutar solo, con amigos, o con la familia.

Este es el primer fin de semana de marzoy como es tradición marca el inicio de las Fallas 2025, con la Crida. Pero la ciudad no solo tiene actividades falleras para el fin de semana sino también festivales de música, duatlón, exposiciones o conciertos.

PLANES – FALLAS 2025

Como cada año el calendario fallero viene cargado de eventos en los que la pirotecnia es la protagonista. Este viernes arranca la programación pirotécnica de las Fallas 2025.

Viernes 28 de febrero

23:59h Espectáculo pirotécnico nocturno en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia del Mediterráneo

Sábado 1 de marzo

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Peñarroja
20:00 h. – Pòlvora a la Vespra – Falla Pintor Segrelles – Pirotecnia Vulcano
20:30 h. – Pòlvora a la Vespra – Falla Maestro Gonzalbo – Pirotecnia Caballer FX
21:00 h. – Pòlvora a la Vespra – Falla Convento Jerusalén – Pirotecnia Aitana
23:59 h.  – Espectáculo pirotécnico nocturno en la Plaza del Ayuntamiento – Pirotecnia Gironina

Domingo 2 de marzo

10:00 h. – Cant de l´Estoreta Velleta organizado por la Falla Plaça de l´Arbre
14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Gironina
20:00 h. – Espectáculo pirotécnico nocturno en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Zaragozana

Exposición del Ninot – Fallas 2025

La Exposición del Ninot de Valencia 2025 ya está inaugurada y que permanecerá abierta hasta el 15 de marzo. Más de 700 ninots se exhiben en el Museu de les Ciències y que se puede visitar en el siguiente horario: de 10 a 20 de lunes a jueves y de 10 a 21h de viernes a domingo. El precio de la entrada en general es de 3€ y los menores de 12 años, mayores de 65, personas con discapacidad, el precio es de 1,5€. Puedes leer el especial de la Exposición del Ninot en el siguiente enlace, donde podrás encontrar más información.

OTROS PLANES 

Aniversario BIOPARC Valencia

BIOPARC València cumple 17 años, y por eso durante todo febrero, ofrece entradas desde 20 € y pases anuales desde 50 € para apoyar la conservación del murciélago.

Casi dos décadas acercando la naturaleza salvaje a la ciudad y demostrando que el ocio puede ir de la mano con la conservación. Y como en cada celebración, este año la fiesta tiene una causa especial: proteger al murciélago, el animal más emblemático de Valencia.

Salón del Cómic de Valencia

Desde este viernes 28 de febrero hasta el domingo 2 de marzo, el Pabellón 7 de Feria Valencia se convertirá en el epicentro de la cultura pop, el cómic, el manga, el cosplay y los videojuegos con una nueva edición del Salón del Cómic de Valencia. Durante tres días, los asistentes podrán sumergirse en un evento repleto de actividades, invitados especiales, exposiciones, concursos y mucho más.

El evento abrirá sus puertas el viernes 28 de febrero de 11:00 a 20:00 horas, el sábado 1 de marzo en el mismo horario y el domingo 2 de marzo de 11:00 a 19:00 horas. Las entradas pueden adquirirse por la web del Salón del Cómic o en el propio recinto de Feria Valencia.

‘Priscilla, reina del desierto’, el musical

El Teatro Olympia de València ahondará en el corazón de Priscilla con una nueva versión más libre y contextualizada de uno de los musicales de más éxito a nivel internacional. ‘Priscilla, reina del desierto’ desembarca en el emblemático teatro de la calle San Vicente del 1 de marzo al 6 de abril con una gran puesta en escena cargada de color y reivindicación.

VOCIFERIO 2025: el festival de poesía

Llega la decimocuarta edición del Festival de Poesía de València, Vociferio 2025 a la Sala Carme Teatre y en Lalenta, los templos que acogerán todo tipo de eventos; habrá desde recitales y performances hasta slam poetry. La programación para este fin de semana es la siguiente:

27 de febrero – Jam Poetry Total en Lalenta 

A las 18:00 h presentación de «Condemna i catarsi» de Ferrán Avià.
A las 19:00 h Jam poetry La Consentida con Rosa García Gascó, Ania Otaola, Ane Campaña, Clara Moltó Gisbert, Ángela Navarro, Laura García Rábago, Víctor Vila y Adrián García.
A las 20:30 h recital de Enrique Falcón.
A las 20:45 h concierto de Celia Bsoul.

28 de febrero – Recital + «Hibrit» en Lalenta 

A las 19:00 h recital de Iria Fariñas, Jessica Belda, Elsa Moreno y Sara Martín.
A las 20:30 h «Hibrit» con Begoña Tena y Avelino Saavedra.

1 de marzo – Vociferito + Ecopoéticas en Lalenta 

A las 12:00 h recital familiar de Aina Garcia Carbó.
A las 18:00 h «Esas lenguas» recital de Sofía Castañón, Josep Carles Laínez y Aníbal Martín.
A las 19:00 h «Ecopoéticas» recital de Edurne Batanero, Iván Hernández Montero y José Naveiras.
A las 20:00 h concierto «La desaparición de las luciérnagas» de El Naan.

2 de marzo – Clausura Vociferio 2025 en Lalenta 

A las 17:30 h proyección de Poetry Spam III con Joan Deusa y Juma B. Barratxina.
A las 19:00 h Strappo de Carme Alegre.
A las 19:30 h recital de Carla Fajardo.
A las 20:00 h recital de clausura «Presagi Funest» por Eduard Olesti + Adriá Girona.

Mercadillo Urban Trend

El  Mercado de Tapinería  acoge este fin de semana UrbanTrend, uno de los pop-up’s más destacados de la ciudad. Del 28 de febrero 2 de marzo, el mercado se convertirá en un escaparate para el comercio local, así como promocionar proyectos emprendedores y marcas emergentes. La programación está llena de tendencias, música, cultura urbana y actividades emocionantes.

«Tutankamon, la experiencia inmersiva» en Bombas Gens

Se trata de la exposición digital más grande sobre el Antiguo Egipto gracias a tecnologías digitales avanzadas como realidad virtual, salas interactivas y el metaverso, que te transportarán 3.500 años atrás para conocer el fascinante mundo de Tutankamon. La exposición, de más de 2.500 m², incluye una sala inmersiva, dos salas de realidad virtual y varias salas interactivas más.

Exposición «Picasso y la modelo» 

Este otoño la Fundación Bancaja te invita a descubrir una exposición que celebra el arte y la cultura más arraigada de València. Varias obras maestras de uno de los artistas españoles más grandes de todos los tiempos, Pablo Picasso, se reúnen en una muestra que no puedes dejar de visitar.

La exposición se llama «Picasso y la modelo. El perfil de Jacqueline», una exhibición que reúne más de 300 de sus obras. Se incluye material gráfico, óleos, dibujos y libros ilustrados, entre muchas otras cosas.

Exposición de Sorolla

Este otoño la Fundación Bancaja abre sus puertas para mostrarte gran parte del arte que envuelve a las costas valencianas desde la perspectiva de Sorolla, donde podrás descubrir la extraordinaria exhibición «En el mar de Sorolla con Manuel Vicent». Una muestra de más de 100 lienzos con los que se honra el centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla.