• Conoce los detalles de la Exposición del Ninot de València

Este viernes abre sus puertas la Exposición del Ninot 2025. Más de 700 ninots se expondrán del 31 de enero al 15 de marzo en el Museu de les Ciències, ubicado en el salón Alquerías de la Ciutat de les Arts i les Ciències, esperando a ser indultados del fuego para pasar a formar parte de la historia de los «ninots indultats» de las Fallas de València.

La Exposición estará abierta al público a partir del sábado 1 de febrero, ya que la inauguración oficial será el viernes 31 de enero, que contará con la presencia de la alcaldesa de València, María José Catalá, así como de las falleras mayores, Berta Peiró y Lucía García y sus cortes de honor, y el maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros, Vicente Julián García.   Al finalizar, se disparará un espectáculo pirotécnico alrededor de las 21h, en el lago de la Ciutat de les Arts.

De esta manera, desde el sábado 1 de febrero hasta el 15 de marzo, la Exposición del Ninot permanecerá abierta al público en horario de lunes a jueves de 10 a 20h; y de viernes a domingo de 10 a 21h. Los días 14 y 15 de marzo y de carácter especial, la muestra cerrará a las 15h. Cabe recordar, que es mejor hacer la visita antes de las 15h del viernes 14 de marzo, ya que esa misma tarde, las comisiones recogerán los ninots infantiles y al día siguiente será el cierre definitivo hasta el próximo año.

El precio de la entrada es de 3€ en general; los menores de 4 a 12 años, mayores de 65 años, personas con discapacidad y los portadores del pase «Amig@s de la Ciutat» o «Amig@s de la Ciencia» es a 1,5€. Los grupos de adultos (más de 20 personas), la tarifa especial es de 2€/persona. Además, los visitantes de la ‘Exposició del Ninot’ que presenten su entrada en taquillas del Museu de les Ciències podrán beneficiarse de una tarifa única de 6 euros al adquirir una entrada del Museu o del Hemisfèric. Esta promoción estará vigente hasta el 15 de marzo.

Además como todos los años, las comisiones falleras de JCF, entran gratis, pero este año, las comisiones afectadas por la DANA podrán acceder de forma gratuita a la muestra. 

Las comisiones pueden acceder de esta forma presentando una carta oficial de la comisión, en la que hace constar, además, el número de personas y no existe, en ese sentido, ningún límite de asistencia. Es el motivo por el cual, sobre todo los fines de semana, se observa la presencia de muchas personas en grupo, identificadas por los colores de los polares.

Votar por tu ninot favorito para salvarse del fuego

Como cada año, los votos del público serán los que decidan qué ninot se convertirá en el Ninot Indultat de las Fallas 2025 y formar parte del Museo Fallero.

¿Cómo votar en la Exposición del Ninot? Tan solo será necesario que te apuntes el número de tu ninot favorito (tanto grande e infantil), y antes de salir del recinto, deberás registrar tu voto en el ordenador que habrá antes de la salida.

Historia de la Exposición del Ninot

¿Sabías que no siempre se ha hecho la Exposición del Ninot en la Ciutat de les Arts o en Nuevo Centro?

La Exposición ha estado alojada durante muchos años en lugares relacionados con el comercio. Desde los inicios en 1934 hasta el 1941, con el paréntesis de la Guerra Civil (1937-1940), se albergó en los sótanos del Mercado Central. En 1942 cambió de ubicación, ya que JCF decidió situarla ese año en el salón columnario de la Lonja.

En la Lonja estuvo durante muchos años, hasta el 1996, cuando el edificio lo declararon Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Al año siguiente (1997) volvió a los sótanos del Mercado Central, hasta el año 2001, cuando se trasladó al Mercado de Russafa.

El Mercado de Russafa fue la ubicación de la Exposición hasta la edición de 2003. Unas obras del aparcamiento del edificio y la falta de un recinto adecuado, hicieron a JCF se decantara por la explanada de Nuevo Centro. Un espacio de 1.800 metros cuadrados donde se habilitaron unas carpas para alojar los ninots y tenía la ventaja económica de la patrocinaban los comercios del centro comercial.

La Exposición del Ninot ya no se movió de Nuevo Centro hasta el 2016, cuando hubo cambio de gobierno municipal (Compromís), escucho las criticas y trasladó la muestra al Museu de les Ciències, donde está actualmente, rompiendo así lo que parecía una regla de alojarla en edificios comerciales.

En 2021, no se pudo utilizar el edificio, porque estaba ocupado por las vacunaciones contra la Covid-19, y la muestra de las Fallas 2021 se trasladó a la antigua base del Alinghi en La Marina Real del Puerto de València. Y en 2022 hasta la actualidad, se sigue celebrando en el Museu de les Ciències.

  • Mercado Central (1934-1936 y 1997-1999)
  • Lonja de la Seda (1940-1996)
  • Mercado de Russafa (2000-2003)
  • Explanada de Nuevo Centro (2004-2015)
  • Museo de las Ciencias Príncipe Felipe  (2016-2020 y 2022 – actualidad)
  • La Base de la Marina (2021)

En total, 384 comisiones falleras aportan su ninot de la falla grande e infantil, esperando a ser la propuesta indultada para salvarse del fuego en la cremà. El Ayuntamiento de València también aporta sus ninots de las fallas municipales, aunque no entran dentro del concurso.