- El alcalde Luis Barcala, fue anoche el mantenedor del acto
Alicante ya ha proclamado a sus Belleses del Foc 2025, el viernes fue el turno de Valentina Tárraga Quesada como Bellesa del Foc Infantil y este sábado el turno de Adriana Vico Melgar como Bellesa del Foc 2025, en una plaza del Ayuntamiento repleta de público.
Anoche a tan pocas horas de cumplir 25 años, fue proclamada la recién nombrada Bellesa del Foc 2025, Adriana Vico Melgar, donde hizo realidad unos de los deseos más intensos de todos sus cumpleaños.
La plaza del Ayuntamiento fue de nuevo el escenario de lujo de la proclamación, con un clima primaveral, con una suave brisa.
El acto empezó con la llegada de las representantes de las Hogueras, así como las representantes de Castellón y Valencia a la plaza, desde la calle Rafael Altamira. La apertura del acto fue «quartet de foc» formado por un violín, viola, violonchelo y un piano, que amenizó la espera con piezas como Story of My Life, Between Seasons o Himno de les Fogueres de Sant Joan.
Tras el acto musical, llegó el turno protocolario con la subida del estandarte de la Federació y de los presentadores Rosana Ibáñez, de la foguera La Ceràmica y Joaquín Hernández, de la foguera Nou Babel. Enseguida fue el turno de las Dames de Honor de la Bellesa del Foc: María Carrión García, Claudia Aroca Mira, Lucía Gómez Barril, Paula Nicolás Linares, Mireya Gaitán Navarro y Marta Lledó Pérez, quienes fueron cruzando la alfombra roja y subiendo una a una al escenario, donde les esperaba el presidente de la Federació de Fogueres, David Olivares, para imponerles la banda. En este momento se desvelaba el color del espolín de las seis «mujeres del fuego»; negro azabache, con 16 colores de trama, un metal (oro) y urdimbre y tramas de seda natural.
Tras ellas, llego el momento de recibir a la máxima representante que hizo su aparición desde el interior del Ayuntamiento, abriéndose las emblemáticas puertas verdes. Luis Barcala, alcalde de la ciudad, fue el encargado de imponerle la banda acreditativa. Adriana lució un espolín en tono azul acqua, tejido con 6.210 hilos de urdimbre de seda natural, 45 colores de trama y un metal (oro), con un dibujo exclusivo denominado Bellesa del Foc, creado a partir de dos bocetos originales del siglo XX. El conjunto de las telas es de Vives i Mari.
Tras la imposición de la banda, fue el momento del mantenedor que este año ha recaído en Luis Barcala, por designación de la Federació de Fogueres.
Barcala, con 30 años en la Fiesta en la hoguera Alfonso El Sabio y actualmente en la barraca ‘Els Chuanos’ ha pronunciado un discurso “cercano, tal y como me pidieron Adriana Vico y sus Damas”. Ha expresado su reconocimiento hacia todas ellas “por todo lo que significa aparcar durante un año los estudios, trabajos y aficiones para representar a Alicante”. Ha continuado explicando que “ese cambio radical en vuestras vidas queda compensado porque, desde esta misma noche, conformáis la mejor imagen promocional de las Hogueras que tiene Alicante”.
Al glosar la figura de la Bellea del Foc 2025 ha destacado que “es una mujer serena, de mirada ilusionante y sonrisa espontánea”. Ha hecho hincapié en lo que suponen las Hogueras para Adriana Vico, “una expresión de quiénes somos y fiel reflejo de nuestra historia y cultura”, y de qué forma espera vivir la Ofrenda, “un acto solemne, emotivo y pleno de agradecimiento en el que se concentra el alma de la Fiesta”, citando a Adriana Vico. Se ha detenido, igualmente, en su trayectoria en la hoguera Diputació-Renfe, y en su faceta de costalera de la imagen salesiana de María Auxiliadora.
Barcala ha incidido en el espolín azul mar, con sedas de 46 colores en las flores adornado con metales en oro y elaborado por Vives i Marí, que ha lucido la Bellea del Foc. Y ha sido en ese momento cuando ha recordado para ella y sus Damas algunos de los versos del pasodoble ‘Novia alicantina’, original de Moisés Davia, quien fuera director de la Banda Municipal de Música, alusivos al traje de novia alicantina.
El alcalde ha emocionado a la Bellea al leer las palabras que sus seis Damas, “hermanas de fuego” como las ha definido Barcala, le han dedicado. Al citar a cada una de ellas ha puesto en valor la “chispa de alegría e ilusión” de Lucía Gómez, “la fiesta y el fuego” que se reúnen en Paula Nicolás, la “transmisión de calma y sosiego” en Mireya Gaitán, la “sensatez y dulzura” de María Carrión, la “transmisión de valores y pasión” de Claudia Aroca y de Marta Lledó ha destacado que “es el perfecto ejemplo del foguerer pasional por su currículum y entusiasmo”.
De todas ha precisado que “sois para Alicante, como el lema de la Hoguera Oficial de este año, ‘Identidad’, de Pedro Espadero. Y en ese momento, al evocar la próxima noche de San Juan, ha tenido un especial recuerdo para Pedro Luis Sirvent, encargado de esta cremà en las últimas décadas.
Presencia de autoridades y representantes
El acto contó con la presencia del subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, la delegada del Consell en Alicante, Agustina Esteve, la concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, además de otros miembros del equipo de gobierno e integrantes de la Corporación Municipal, así como representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Del mundo de las fiesta, también estuvieron presentes, Paula Ibáñez, Reina de las Fiestas de Castellón, así como Berta Peiró, Fallera Mayor de València 2025 y representantes de las fiestas de la provincia de Alicante como Elche, Benidorm, Elda o Sant Joan d´Alacant.
GALERIA
Fotografías de Reme Fotógrafas y Armando Romero















